![Bitcoin alcanzó los $102,700 impulsado](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FJNKCBPVV6C7NC5NBSOHICRHE.jpg?auth=d8b5e0ab7641a93eaf2ecb8aac15eec6ae3993ec1494db61211aa62b93bf7fac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El bitcoin superó este miércoles los 100.000 dólares, una marca simbólica y sin precedentes para la estrella de las monedas digitales, en medio del optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para el sector.
Esta criptomoneda ha aumentado su valor un 138 % en lo que va de año y ha registrado una subida de alrededor del 45 % en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
A las 21:30 hora local de la costa este de Estados Unidos (2:30 GMT del jueves), el bitcoin cotizaba a 100.027 dólares y, más de una hora después, a las 22:30 (3:30 GMT del jueves), seguía al alza, alcanzando los 102.530 dólares.
El empujón final fue el anuncio de Trump de este miércoles del futuro nombramiento del abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad reguladora de los mercados financieros, conocida como SEC.
El hito de superar los 100.000 dólares marca un momento clave para esta criptomoneda, que entró en funcionamiento en enero de 2009 como la primera moneda digital descentralizada, creada por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
Durante su campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto” y establecer una “reserva estratégica” de bitcoin, similar a las reservas de oro y petróleo que tiene el país.
![Donald Trump prometió convertir a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARBPOGMN5OVJ5FHM4SUSIY2DVI.jpg?auth=56d44f4053a3d1c9f772726cee657783de0b2bf64b3fd68012c5537f13b18a2f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los inversores en criptomonedas confían en que Trump ponga fin a la era de escrutinio y regulaciones impulsada por el Gobierno de Joe Biden, que ha expresado preocupación por el uso de estos activos para financiar actividades ilícitas o evadir sanciones.
El principal artífice de las políticas regulatorias del Gobierno de Biden ha sido el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Gary Gensler, quien anunció la semana pasada que dejará el cargo el 20 de enero del año próximo, cuando Trump tome posesión.
El año pasado, Paul Atkins, criticó públicamente a los responsables de la SEC por no haber sido más versátiles ante las empresas del sector de las criptomonedas y los acusó de alejar a los emprendedores del mercado estadounidense.
“Paul ha demostrado de su orientación a favor de una regulación impregnada de sentido común (...). Reconoce también que los activos digitales son cruciales para hacer Estados Unidos todavía más grande de lo que nunca ha sido”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
![Paul Atkins, elegido por Trump,](https://www.infobae.com/resizer/v2/C75OMNM2TCMIURS7M43FT2YAJU.jpg?auth=e3dca02717360de3ae866de01c7647c464f0d1ce21263179e2a031097fba9096&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El futuro nombramiento de Atkins “ha encendido a la comunidad cripto, reforzando el optimismo de los inversores en un paisaje reglamentario más complaciente” y “un acercamiento indulgente hacia el mercado en pleno auge de los activos digitales”, resume Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.
“¿Podría ser el presidente que permita que las criptomonedas se generalicen? ¿Podrán los estadounidenses utilizarlas para pagar sus impuestos? Hay mayores posibilidades de que eso suceda”, señala Kathleen Brooks, experta del corredor XTB.
Muchas empresas relacionadas con las criptomonedas vieron cómo sus precios se disparaban después de las elecciones estadounidenses, como el proveedor de servicios bitcoin MicroStrategy o la plataforma de intercambio Coinbase.
El dogecoin, una criptomoneda creada originalmente como una broma y de la que Elon Musk se enamoró a partir de 2019, también se ha subido a la ola.
El multimillonario también fue designado por Trump para encabezar una nueva “comisión de eficacia gubernamental”, cuyo acrónimo en inglés es Doge, el mismo que el de dogecoin, basado en la imagen viral de una perra de raza japonesa.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El crimen violento disminuyó en EEUU en 2024, pero la percepción de inseguridad persiste entre los ciudadanos
Ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Houston, Detroit y Baltimore reportaron descensos en sus cifras de homicidios
![El crimen violento disminuyó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en California EN VIVO: los vientos de Santa Ana volverán este lunes y amenazan con avivar el fuego
Los Ángeles y Ventura enfrentan un nuevo peligro de incendios forestales ante posibles tormentas que podrían alcanzar ráfagas de hasta 129 kilómetros por hora
![Incendios en California EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJY34K3LFJGKNLDFYQJIEVY47M.jpg?auth=b737642f93c84dd48f001c160e261ce8e14f37473d1e63edf5643fcde3ef2b80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre salvó su hogar y el de sus vecinos usando mangueras de jardín en Altadena, California
Antonio Antonetti, de 66 años, explicó que su decisión de quedarse y enfrentarse al fuego estuvo motivada por su filosofía personal y su práctica del budismo, que lo impulsaron a actuar en lugar de huir
![Un hombre salvó su hogar](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAESCVCN23Q3SHUKPFU37SDYP4.jpg?auth=dbb75d0231e4b35fbe2e0f1587c0ed498b938e122d75d75e59e66bbd1f6ad218&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un niño en San Francisco es el tercer caso humano de gripe aviar en EEUU: se desconoce como se contagió
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, desde abril de 2024 se han registrado 67 casos confirmados del virus H5N1 en humanos en el país
![Un niño en San Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/C77CG4XF474V46HEHGGY4PL4DQ.jpg?auth=a20fc4933d00ad2e7011c69d4a53d9200fb095f1042fe81c4afb55902e1d4bb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trump promete una avalancha de acciones ejecutivas en su regreso a la Casa Blanca: esto es lo que hará en su primer día
Con el foco en la crisis migratoria estadounidense, el mandatario plantea usar recursos militares para expulsar a millones de inmigrantes y cerrar la frontera sur de forma inmediata
![Trump promete una avalancha de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUJ6P7KVDQGKFYHC3YPZCIRQQU.jpg?auth=60c8d47453ffdafcacbdf9b3e90051c105961e39c80dd35284624b9c9a98ff06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)