
Miami se ha convertido en un popular destino de vacaciones para futbolistas internacionales: estrellas como Lionel Messi, Neymar y Zlatan Ibrahimovic suelen visitar la ciudad para relajarse, divertirse y disfrutar de la cultura local. El sur de la Florida ofrece espacios para el anonimato que no se encuentran en Europa, lo que permite a los jugadores cenar en cafés al aire libre y asistir a eventos deportivos sin ser el centro de atención.
Para Michael Athea, propietario de Urban Indoor Futbol, todo comenzó un típico día de verano. El ruido cesó y las cabezas se volvieron cuando uno de los mejores jugadores del mundo atravesó la puerta. Zlatan Ibrahimovic y algunos amigos habían ingresado a las instalaciones, ubicadas a solo 20 minutos al norte de South Beach.
“No esperaba esto”, dijo Michael Athea. “Estaba esperando abrir un lugar para nosotros, para los futbolistas en Miami. No me di cuenta de que esto sería una gran cosa. Ahora, cada receso de invierno, cada verano, cada receso internacional, tenemos jugadores de todo el mundo”.

Desde ese día en 2010, Athea ha recibido a un gran número de estrellas del fútbol en sus instalaciones, incluidos Paul Pogba, Antoine Griezmann, Alessandro Nesta, Paulo Dybala, Karim Benzema, Andriy Shevchenko, Blaise Matuidi, Kingsley Coman y Wilfred Zaha. El auge de Urban Indoor Futbol refleja el auge de Miami como principal destino de vacaciones para los jugadores más famosos del mundo.
A diferencia de los países en los que juegan, donde las estrellas a menudo son acosadas por fanáticos y paparazzi, la Florida les permite vivir una vida relativamente normal. El empresario italiano y cofundador de Miami FC, Riccardo Silva, explicó a la publicación deportiva The Athletic: “En Europa, no pueden tener una vida. En Miami, a veces son reconocidos, pero pueden moverse mucho más fácilmente”.
El estatus de Miami como destino favorito de las estrellas del fútbol ha crecido en las últimas dos décadas. Su combinación única de culturas y nacionalidades, sus impresionantes playas y actividades al aire libre, y su vibrante vida nocturna la convierten en el lugar perfecto para relajarse y descansar.
Según Ray Hudson, ex jugador de fútbol y actual comentarista de televisión, la ciudad tiene un ambiente único que es contagioso. “Parte de esto es el anonimato deseado, claro, pero en Miami sienten que pueden elegir cuándo quieren estar frente a la cámara, mientras que en cualquier otro lugar eso está generalmente fuera de sus manos”, dijo.
Miami también se ha convertido en un centro de eventos y actividades del rey de los deportes. La llegada de la franquicia de la MLS de David Beckham, Inter Miami, esperanza con el potencial de atraer aún más estrellas del fútbol a la ciudad. Los amistosos internacionales y las giras de pretemporada también han traído a equipos de renombre, con eventos como El Clásico y partidos de la selección argentina.
Con las demandas implacables del fútbol de clubes e internacional, a los jugadores se les asigna solo un mes cada verano para descansar. El sur de la Florida les ofrece la oportunidad de no pensar en entrenamientos, juegos o viajes, sino en relajarse, divertirse y pasar tiempo con sus familias.
La ciudad, conocida por su diversidad, también le permite a las estrellas del fútbol experimentar una intersección única de varias culturas, con una gran población de residentes nacidos en el extranjero. Miami fue recientemente nombrada la ciudad más diversa del mundo por World Population Review.
Charlie Stillitano, un ejecutivo deportivo estadounidense que ha ayudado a negociar algunos de los eventos de fútbol de más alto perfil en el país, dice que “Miami es la ciudad perfecta para exponer a los jugadores al crisol de los Estados Unidos”.

De hecho, para algunos jugadores Miami ofrece la oportunidad de ampliar sus conocimientos de primera mano. “Me encanta viajar y aprender cosas nuevas sobre diferentes culturas”, dijo a The Athletic el mediocampista del Nottingham Forest Jesse Lingard, quien pasó un tiempo en la Ciudad Mágica durante el receso de la Copa del Mundo de 2022. “Miami tiene un poco de todo. Tienes la cultura sudamericana, tienes la cultura americana, tienes la playa y el mar. Es un lugar perfecto para venir y relajarse.”
Para la Copa del Mundo de 2026, que se llevará a cabo entre los Estados Unidos, México y Canadá, Miami estará lista para ser un destino importante para los fanáticos del fútbol de todo el planeta. Para la comunidad futbolística local, la perspectiva es un sueño hecho realidad. “Sería increíble tener la Copa del Mundo”, dijo Athea. “Creo que tendríamos muchos juegos geniales aquí”.
A medida que Miami sigue atrayendo a más y más estrellas del fútbol mundial, la reputación de la ciudad como destino de fútbol no muestra signos de desaceleración. Para los jugadores de fútbol que buscan relajarse y escapar de las presiones de su deporte, no hay mejor lugar. Como dice Hudson, “pueden disfrutar de los deportes aquí y verlos como observadores”. Subrayó: “Se ven como niños en Disney World. Disfrutan del espectáculo. Se retiran de él y son solo fanáticos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”
