Han sido unos meses intensos para Karla Sofia Gascón. Después de que se filtraran una serie de antiguos tuits que hirieron la sensibilidad de un buen puñado de colectivos, la actriz sufrió los estragos de la cultura de la cancelación. Resulta curioso que ella misma, unas semanas antes, alertara sobre una campaña de acoso en redes sociales y que su polémica saltara justo cuando Donald Trump había empezado a hacer campaña contra el colectivo ‘trans’.
Lo cierto es que Netflix, que había adquirido los derechos de Emilia Pérez, apartó por completo de la promoción a la intérprete española, cuando todavía quedaban citas importantes de premios a los que estaba nominada. Este destierro al que fue sometida fue todavía más doloroso si tenemos en cuenta que las personas con las que había compartido relación profesional y personal, como es el caso del director de la película, Jacques Audiard, se pusieron en su contra y la dejaron absolutamente sola, algo que también ocurrió con Zoe Saldaña, que renegó de ella seguramente para asegurarse los premios que finalmente obtuvo, entre ellos el Oscar a la mejor actriz secundaria.

Después de una entrevista a la cadena CNN que no había sido aprobada por Netflix, en la que la actriz pedía perdón, y que fue el detonante de la ruptura definitiva y el inicio de las hostilidades, la intérprete dejó por completo de hacer declaraciones y denegó las invitaciones a algunas ceremonias, como la de los Premios Goya.
Sin embargo, después de unas semana apartada del foco informativo, Karla Sofía Gascón apareció en la gala de los Premios Cesar, que corresponden a la Academia de Cine Francés, donde Emilia Pérez se convirtió en la vencedora, aunque ninguna de sus intérpretes consiguió el galardón.
En los Oscar la situación no dejó de ser un tanto penosa, ya que la actriz no pasó por la alfombra roja, sino que entró en el auditorio del Dolby Theatre directamente, mientras el equipo de la película prácticamente no se dirigió a ella y tan solo se captó el saludo de Selena Gomez.
¿Ha perdonado Netflix a Karla Sofía Gascón?
Ahora, después de la tempestad parece llegar la calma y el CEO de Netflix, Ted Sarandos, parece haber firmado un acuerdo de paz, aunque sea de carácter verbal. “Hay que saber perdonar cuando la gente comete errores y nosotros sabemos perdonar”, afirmó en una entrevista concedida a la revista Variety.

Sobre la película, aseguró que, a pesar de partir como favorita ya que era la más nominada con 13 candidaturas de las que solo consiguió dos, añadió “que nunca fue segura la victoria”. “Fue una gran película, con una gran campaña y solo entristece que se tiñera de interrogantes”, añadió el magnate de la cadena de ‘streaming’.
Mientras, Karla Sofía Gascón, continúa con los compromisos que tenía previstos antes de que su carrera estuviera a punto de tambalearse y protagonizará la adaptación de la novela de Camila Sosa Villada, Las malas, en la que participa en la produccion Suma Content (de Los Javis) y que será dirigida por Armando Bo.
Últimas Noticias
Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”
La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños
Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart

Pedro Almodóvar gana el premio Feroz a Mejor director por 'La habitación de al lado'
Pedro Almodóvar recibe el reconocimiento a Mejor Dirección en la ceremonia de premiación de los Feroz, dedicado a Jaime Chávarri y en homenaje a Marisa Paredes, destacando la colaboración con Tilda Swinton y Julianne Moore
Termina la serie española considerada por The New York Times como “una de las mejores ficciones internacionales en años”
La ficción de Max dirigida por Enrique Urbizu llega a su fin después de haber sido alabada por la crítica internacional
