Cómo fueron los inicios como director de Rodrigo Sorogoyen: 5 cosas que quizá no sabías de su carrera

A partir de este jueves, todos los episodios de ‘Los años nuevos’ estarán disponibles en Movistar Plus+. Se trata del último proyecto del cineasta de ‘As Bestas’, presentado en la pasada edición del Festival de Venecia

Guardar
El director español Rodrigo Sorogoyen
El director español Rodrigo Sorogoyen posa durante el photocall de 'Los Años Nuevos' en el 81º Festival Internacional de Cine de Venecia, en Venecia, Italia, el 3 de septiembre de 2024. EFE/EPA/FABIO FRUSTAC

En los últimos años, Rodrigo Sorogoyen se ha erigido como uno de los directores españoles más importantes del currículo artístico del país (siguiendo la estela de líderes audiovisuales como J.A. Bayona o Pedro Almodóvar, de mayor recorrido y proyección internacional). Desde que se diera a conocer con películas como StockholmQue dios nos perdone El reino, Sorogoyen escaló rápidamente hacia el estrellato, un peldaño que alcanzó con el reclamo de público y crítica con As Bestas, su última película hasta la fecha con la que arrasó en los Premios Goya.

No solo de largometrajes va la cosa, pues uno de los productos con los que el director consiguió una estrella más en su particular paseo de fama fue Antidisturbios, una ficción que estrenó en 2020 para Movistar Plus+ y en la que se adentró en las entrañas de este cuerpo policial tan denostado. Precisamente ha sido dicha plataforma la que alberga, a partir de este miércoles, todos los episodios de su nueva serie: Los Años Nuevos. Algunos ya la han tildado de la Normal People patria, pues sigue a Ana (Iria del Río) y Óscar (Francesco Carril) desde la noche que se enamoran, hasta sus idas y venidas románticas en la década que les sigue. Promete convertirse en uno de los caramelos audiovisuales de la temporada, pues ya se estrenó en la Sección Oficial del pasado Festival de Venecia.

Ella trabaja en un bar y tiene pensado buscarse la vida en Canadá. Él es médico internista. Ambos se conocerán en una Nochevieja cuando acaban de cumplir los treinta años. “Yo había hecho un casting para la serie Antidisturbios. Ahí tuvimos la oportunidad de conocernos y me dio un personaje en la serie. Al cabo de un tiempo, me dijo que tenía un nuevo proyecto en mente y que había pensado en mí. Pasaron dos años y me llamó para decirme que iba adelante. Me contó sobre lo que iba y me quedé prendada”, contó la intérprete a Infobae España.

Tráiler 'Los años nuevos'

Dado que su serie seguramente se cuele en infinidad de listados que la destacarán como una de las mejores del año, en Infobae España hemos querido recopilar algunos datos de la carrera de Sorogoyen que quizá desconocías: desde dónde cursó sus estudios hasta cuáles fueron sus primeros trabajos antes de consagrarse en la industria cinematográfica.

  • Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y se formó como guionista cinematográfico en la Escuela de Cine Séptima Ars de Madrid. En 2004 comenzó sus estudios en la ECAM (Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid) y de esa etapa salió su primera película, 8 citas. Fue su debut cinematográfico y lo codirigió con Peris Romano.
  • Su carrera comenzó como guionista de televisión en 2008, en Impares (Antena 3). Ha escrito también guiones de otras series como Rabia, Frágiles o La pecera de Eva.
  • Fundó la productora Caballo Films con otros compañeros de la ECAM. Es la responsable de todos sus títulos.
  • Sus directores de cabecera son Paul Thomas Anderson y Woody Allen.
  • Isabel Peña ha sido la guionista de todas sus películas: Stockholm, Que Dios nos perdone, El reino, Madre y As Bestas. También ha sido la mano derecha del director español en sus ficciones, coescribriendo los guiones de Antidisturbios y también del primer episodio de la serie Apagón, que dirigió Sorogoyen. En Los Años Nuevos, sin embargo, la dupla estelar se ha ‘separado’. Paula Fabra y Sara Cano han acompañado al director a escribir los diez episodios de su serie más romántica y humana.
Guardar

Últimas Noticias

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Hombre lobo’ a ‘Babygirl’

La relectura del icónico monstruo o lo nuevo de Nicole Kidman son algunos de los títulos destacados que llegan a cines

Los mejores estrenos de la

‘Babygirl’, la película en la que Nicole Kidman desata sus fantasías: relaciones de poder, sexo con becarios y vasos de leche

La actriz consiguió el premio de interpretación en el Festival de Venecia por este arriesgado papel en el que interpreta a una mujer insatisfecha con fantasías de dominación

‘Babygirl’, la película en la

Liv Strömquist, gurú contra la autoayuda en ‘La voz del oráculo’: “Los jóvenes están abrumados y han recuperado los deseos y valores tradicionales”

La historietista sueca regresa con una sátira sobre los ‘expertos’ del bienestar y los libros que convierten la rutina mundana en un Excel de obligaciones y metas. “La optimización de las cosas conduce a todo lo contrario”, dice

Liv Strömquist, gurú contra la

Gerard Butler revela cómo fue la grabación de ’300′, la película que cambió la carrera de Zack Snyder: “Todos los días alguien acababa en el hospital”

El actor ha recordado algunos de los problemas más notorios que ha tenido que afrontar en algunos de sus papeles más peligrosos. “Te dabas la vuelta y alguien se había roto el tobillo”, ha indicado a ‘People’

Gerard Butler revela cómo fue

Qué fue de Anna Simon: su hija Aina, su participación en La Grossa de Cap d’any y su regreso a Antena 3

La célebre presentadora vuelve a centrarse en su vida profesional, dos años después de tener a su hija

Qué fue de Anna Simon:
MÁS NOTICIAS