Huelva, 24 may (EFE).- Un gran mural de 18 metros de alto y 15 de ancho con la imagen de Carolina Marín, celebrando un punto y devolviendo un volante, entre otros detalles, rinde tributo desde este sábado a la campeona olímpica y mundial de bádminton en la fachada del Palacio de Deportes que lleva su nombre en Huelva.
Con esta obra, realizada por el artista Víctor Konestilo, el Ayuntamiento de su ciudad natal ha querido homenajear de forma permanente a la deportista, quien ha disfrutado de esta inauguración junto a su familia, amigos y muchos onubenses, después de que el viernes fuera investida doctora 'honoris causa' por la Universidad de Huelva.
La campeona olímpica en Río 2016, tres veces campeona mundial (2014, 2015 y 2018) y siete de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2023) agradeció este nuevo reconocimiento y, muy emocionada, dijo que la obra refleja algo que para ella "es tan importante como es esa fuerza, esa determinación y, sobre todo, también esa resiliencia que a mí me diferencia como jugadora", afirmó.
Carolina Marín destacó que espera que todos los onubenses y visitantes que acudan a ver "este maravilloso mural" vean "reflejados todos esos valores" que para ella "son muy importantes" y que le "representan como deportista y como persona".
La imagen principal del mural descubierto en la fachada del Palacio de Deportes Carolina Marín muestra a la volantista celebrando un punto con su gesto clásico de fuerza, en segundo plano aparece devolviendo un volante y, además, incluye detalles icónicos como tatuajes o el perfil de una loba, que es el animal con el que se identifica. Con 18 metros de alto y 15 de ancho, es actualmente el más grande con el que cuenta la capital onubense.
En la misma línea expresada por Carolina, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, resaltó que el mural “refleja a la perfección la valentía, el coraje y el trabajo tan intenso que la volantista realiza en cada partido".
También recordó que esta obra se localiza en una instalación deportiva en la que Carolina Marín ha competido y fue campeona de Europa, y "donde el próximo año pondrá el broche de oro a su carrera”, en el Europeo de 2026.
Miranda aseguró que este espacio servirá para reforzar la presencia de Carolina en el día a día de los onubenses y para que a la vez ella sienta "el apoyo incondicional de esta ciudad, de Huelva y de todos sus paisanos, tras tantos años poniendo a Huelva en el mapa del deporte mundial, llevando con orgullo el nombre de su ciudad por todo el mundo”.
La regidora onubense subrayó que la campeona española representa los valores de disciplina, perseverancia, compromiso y espíritu de superación con excelencia, y que sirven "de ejemplo a todos para construir una ciudad y una sociedad mejor".
Por su parte, el artista Víctor Konestilo trasladó su agradecimiento tanto al Ayuntamiento como a Carolina Marín, y afirmó que hacer un mural sobre ella, el más grande de la ciudad, ha supuesto "una gran responsabilidad", ya que su figura es "importantísima".
Reconoció, además, que al principio el reto "asustaba un poco", pero desde el primer momento todo ha ido bien y "Carolina se ha prestado a todo", por lo que espera que "todo el mundo disfrute con este mural y que se convierta en un símbolo”. EFE
maf/cc/jap