La justicia italiana avala la huelga de transporte que quería limitar el Gobierno

Guardar

Roma, 12 dic (EFECOM).- La Justicia administrativa de Italia ha avalado la huelga de 24 horas en el transporte público convocada para mañana viernes, al aceptar el recurso presentado por los sindicatos contra la decisión del Gobierno italiano de limitar la duración del paro.

El Tribunal Administrativo Regional (TAR) ha rechazando la orden de reducir a cuatro horas el paro en el transporte público, que incluye a los autobuses, metros y tranvías locales, así como el ferroviario.

"Hemos hecho todo lo posible para defender el derecho a la movilidad de los italianos. Por enésimo viernes de caos y molestias, los ciudadanos pueden dar las gracias a un juez del TAR del Lazio", ha dicho el vicepresidente del Gobierno y ministro de Transportes, Matteo Salvini.

Según el TAR, "la irreversibilidad del daño que se derivaría de la ejecución de la orden" prevista por la legislación y firmada por Salvini para reducir el paro a 4 horas "no sería reparable de otro modo, con la consiguiente frustración de la tutela judicial".

"Mañana la huelga será de 24 horas. Una huelga legítima desde el principio', dijo el sindicato USB, que calificó la decisión del TAR como "simplemente un acto debido a la justicia de este país".

La huelga afectará a los autobuses, metros y tranvías, así como a los trenes, por lo que se esperan complicaciones en el tráfico durante todo el día, aunque se garantizarán servicios mínimos.

El paro también será seguido por el personal del grupo estatal FS y de Trenitalia, mientras que la empresa Trenord, que opera en el norte del país, ha explicado que sus servicios regionales, de cercanías, de aeropuerto y de larga distancia pueden verse afectados.

Ademas de el transporte, el sindicato USB ha convocado para mañana paros de 24 horas en otros sectores, como la educación y la sanidad, tanto en servicios públicos como privados, en "contra del Gobierno de la guerra y del encarecimiento de los precios".

Este jueves, también las asociaciones italianas de vehículos de transporte de viajeros con conductor (VTC) convocaron una huelga, a la que se sumó la multinacional Uber, para "decir basta a las políticas pro-taxi del ministro de Transportes Salvini", que los organizadores califican de "regulaciones medievales".

La reforma de Salvini "obliga a comunicar al Estado los datos personales de cada viajero junto con los detalles del trayecto e introduce un tiempo mínimo de espera de 20 minutos entre un cliente y otro".

Además, añaden, "prohíbe a los clientes utilizar la intermediación de agencias turísticas u hoteles para reservar el servicio y restablece la obligación de volver al garaje después de cada servicio que fue anulada por el Tribunal Constitucional en 2020". EFECOM

Guardar