PP y PSOE se unen para honrar a las "madres de la Constitución"

Guardar

Madrid, 10 dic (EFE).- El Partido Popular y el Partido Socialista se han unido este martes en el Congreso de los Diputados para honrar la labor de las 27 parlamentarias de las Cortes Constituyentes, cuya valentía fue crucial para que la igualdad formara parte de la Constitución Española.

Las "madres de la Constitución" fueron 21 diputadas y 6 senadoras de distintas ideologías y partidos políticos que tuvieron un "papel absolutamente determinante" en reformas legales y avances sociales que sentaron las bases de una democracia más igualitaria y despertaron la conciencia política de las ciudadanas, en palabras de la socialista Susana Ros.

"Mujeres que supieron unirse para redactar el artículo 14 de la Constitución en el que se establece la igualdad entre hombres y mujeres. (...) No votaron a favor de la prevalencia del hombre sobre la mujer en la sucesión de la corona, rompieron la disciplina de voto de sus partidos y se posicionaron con firmeza contra lo que consideraron inadmisible e incoherente", ha destacado.

Ros ha subrayado que la Constitución también tiene madres. Para reconocer su legado, el PSOE ha impulsado una proposición no de ley que se ha debatido este martes en el Congreso de los Diputados y que contará con el respaldo del Partido Popular.

En esta iniciativa se insta al Gobierno a difundir el legado de las parlamentarias constituyentes, a publicar libros y material pedagógicos sobre ellas para colegios e institutos, a impulsar una campaña institucional sobre su historia y a crear un archivo digital con un fondo documental donde se reúnan testimonios, fotos, discursos y documentos históricos relacionados con estas pioneras.

La diputada del PP Edurne Uriarte ha defendido que desde aquellas primeras parlamentarias constituyentes las mujeres han "protagonizado una auténtica revolución igualitaria": si en las primeras Cortes de la democracia representaron el 6 %, hoy integran el 44,5 % del Congreso.

Uriarte ha recordado que fueron políticas del PSOE, de UCD, del Partido Comunista y de Alianza Popular. "Por eso apoyamos este reconocimiento de las constituyentes y esperamos que sirva para reconocer de una vez por todas que la igualdad es de todos y que no es cosa de izquierdas ni de derechas", ha aseverado.

Desde Sumar, Esther Gil ha destacado que recordar a quienes abrieron puertas en lugares difíciles ha de servir para proteger y reconocer a las mujeres que hoy se enfrentan a nuevas formas de discriminación, violencia e invisibilización.

"Si la memoria no empuja a cambios, es puro decorado. Ellas nos enseñaron que la libertad, la igualdad y la dignidad no son concesiones, sino derechos que se conquistan desde ahora y que recogerán las que vienen detrás", ha sostenido. EFE

Guardar