
La patronal y el sindicato UGT han conseguido tras una reunión maratoniana alcanzar un preacuerdo que, una vez sea ratificado por las asambleas de trabajadores, desconvocará la huelga indefinida en el sector del metal de Cádiz que iba a comenzar este lunes. El preacuerdo al que se ha llegado a primeras horas de esta madrugada ha sido firmado por los representantes de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) y UGT, mientras que CCOO no lo ha ratificado.
El preacuerdo será sometido mañana a votaciones en asambleas de trabajadores, tras lo que se desconvocará la huelga y se establecerá la firma de este convenio. CCOO, el otro sindicato implicado en la negociación, no ha aceptado la propuesta y no ha firmado este preacuerdo. No obstante, el comité de huelga, en el que UGT tiene mayoría, se ha comprometido a desconvocar la huelga una vez sea ratificado el preacuerdo por la asamblea de los trabajadores.
Este preacuerdo, que afecta a cerca de 30.000 trabajadores de unas 5.000 empresas del sector del metal de Cádiz, se ha alcanzado tras dos jornadas de huelga la semana pasada y horas antes de que se iniciara una huelga indefinida. El secretario de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro, ha destacado al término de la reunión, sobre la 1:00 de la madrugada, que el preacuerdo permitirá un convenio “importante”, “de futuro” con una vigencia hasta 2032 y que dará “una estabilidad importante”.
Ha destacado que este preeacuerdo no solo garantiza la subida salarial del IPC “para prácticamente siempre, mientras no se negocie lo contrario”, sino también “reglas del juego” para los “fijos discontinuos” y una extensión del complemento de toxicidad y penosidad progresiva y “muchos artículos” que habían debatido durante este año de negociación.
“Es mucho más de lo que se peleó en 2021”, ha dicho Montoro, en referencia al último convenio colectivo, cuya negociación llevó a una sonada huelga indefinida en el sector. José Muñoz, el secretario general de Femca, ha apuntado a EFE que 56 representantes de la patronal han dado el apoyo a este preacuerdo.
Ha destacado que el preacuerdo contempla contratos de acceso para trabajadores sin experiencia con un 75 % del salario base durante 18 meses, algo importante para las nuevas contrataciones de las empresas del sector.
(Noticia elaborada por EFE)
Últimas Noticias
La cucaracha americana se extiende por España: está presente en más de 1.000 municipios
La cucaracha más grande del mundo está presente en casi el 90% de las provincias españolas

El mejor gazpacho del supermercado es también uno de los más caros: la OCU elige las mejores opciones en calidad-precio para este verano
En total, la organización ha analizado a fondo 39 gazpachos envasados, algunos de marcas reconocidas y otros de marcas de distribución

El mirto: la planta mediterránea que destaca por su belleza y bajo mantenimiento
Perfecta para regiones de clima cálido y con abundante sol, la Myrtus communis—conocida como mirto— destaca por su atractivo ornamental y su notable capacidad para adaptarse a condiciones climáticas exigentes

Qué es la DCA, la patología que sufre Josep Lobato: “Nada volverá a ser igual”
El presentador catalán desarrolló esta patología por una enfermedad desmielinizante, pero hay otros detonantes

La reflexión de Andreu Buenafuente tras cumplir 60 años: “Hacerse viejo no es solo cansancio físico, hay mucha gente que se hace mayor y se vuelve facha”
El presentador de ‘Late Motiv’ ha confesado por qué ciudad ha sentido un “reenamoramiento”
