
El consumo de tabaco ha alcanzado su máximo en la última década en Europa. Las mafias han encontrado una oportunidad económica por la enorme crecida de los precios del mercado. Los impuestos sobre este producto han tenido una gran subida, lo que favorece a estas organizaciones que esquivan estos pagos.
Hace unas horas, una operación policial desmanteló una red con 20 detenidos y 186.000 cajetillas incautadas, valoradas en 800.000 euros. Estas incautaciones, aunque normalmente no son a un nivel tan elevado, se han convertido en procesos frecuentes entre las fuerzas de seguridad de distintos focos de contrabando europeo.
“Lucha contra el comercio ilícito: clave para alcanzar un futuro libre de tabaco”, un informe realizado por la consultora KPMG para Philip Morris International, afirma que el consumo de cigarrillos de contrabando ha crecido a lo largo de 2024 hasta llegar a su punto más alto desde 2015.
Pérdidas fiscales de casi 15 millones
En total, según este estudio, se consumieron 38.900 millones de cigarrillos ilegales, lo que equivale a un 9,2 % del total de cigarrillos comprados en toda la Unión Europea. Estas adquisiciones ilegales de tabaco han supuesto pérdidas fiscales de 14.900 millones por impuestos no recaudados.
La pérdida económica para Europa supone un enorme agujero. Para establecer un ejemplo que permita reflejar el impacto de este dinero no recaudado, uno de los últimos proyectos aprobados fue una inversión de 15.000 millones de euros, la misma cantidad, en un importante plan para combatir la crisis de la sequía.
El tabaco es clave en la recaudación española. En 2024, Hacienda logra un récord de 8.965 millones de euros conseguidos a partir de los impuestos al tabaco, a pesar de las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad para reducir su consumo. Por tanto, aun crecimiento del consumo de tabaco ilegal supone una fuente de pérdidas.
El plan del Gobierno contra el tabaco incluye la igualación de la regulación de los productos relacionados con el tabaco, abarcando en una misma legislación a los cigarrillos tradicionales o a los vapeadores. Esto supone una nueva puerta para el tráfico de estos productos.
Países con más tabaco de contrabando
Según KPMG, España presenta cifras similares a 2021, y algo más elevados que los últimos años. En 2024, el consumo de cigarrillos ilegales alcanzó los 1.400 millones de unidades, lo que supone un incremento de 52 millones respecto al año previo. Las pérdidas fiscales asociadas se situaron en 263 millones de euros.
En Europa, el país más afectado fue Francia. 18.700 millones de unidades consumidas de forma ilegal y, dentro de estas, 7.800 millones eran falsificaciones. En el mercado negro del tabaco, podemos diferenciar entre los cigarrillos de marcas consolidadas conseguidos de forma ilegal y los que imitan a estas marcas, pero son producciones ilícitas.
En Países Bajos, la tasa de consumo ilícito se sitúa en 17,9 %, de manera que ha sufrido un aumento significativo, con un impacto fiscal negativo cercano a los 900 millones de euros. En el Reino Unido, el volumen de consumo ilegal disminuyó respecto a 2023, pero se mantiene en niveles altos, con 5.900 millones de cigarrillos.
Últimas Noticias
Celanova se proclama ganador en el primer programa de la temporada del ‘Grand Prix del Verano’: una victoria del último minuto
Anabel Alonso y Alejandro Gómez Palomo han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Celanova y Huelma, respectivamente

La Generalitat solicita el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias ante el empeoramiento del incendio forestal declarado en Tarragona que ya ha calcinado unas 570 hectáreas
Protección Civil ha elevado el plan Infocat a fase de emergencia por el empeoramiento de las condiciones del incendio: los bomberos no prevén poder estabilizarlo antes de primera hora de la tarde del martes

Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar
Los Bombers de la Generalitat esperan “una noche dura de trabajo” en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
