
Madrid es una de las ciudades con mayor proporción de población mayor en Europa. El Ayuntamiento, a través del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, impulsa diversas iniciativas orientadas a favorecer la autonomía y la participación activa de este colectivo en el día a día de la ciudad.
Dentro de este enfoque destaca la Tarjeta Madrid Mayor, un proyecto gratuito que ofrece acceso preferente a actividades culturales, deportivas y sociales en toda la capital. Está dirigida a personas mayores de 65 años empadronadas en Madrid, quienes pueden solicitarla para beneficiarse de actividades, descuentos y ventajas exclusivas.
Ofrece distintos beneficios, que van desde entradas a precios más accesibles para los jubilados, a ventajas en la compra de materiales, recursos o medicamentos. No ofrece descuentos en el transporte, aunque permite solicitar la tarjeta dorada de Renfe, que permite obtener hasta un 50% de rebaja en billetes de tren.
¿Quién la puede solicitar?
Pueden solicitar la tarjeta las personas mayores de 65 años empadronadas en Madrid, así como los pensionistas de entre 60 y 64 años que puedan acreditar su condición. Los cónyuges o parejas de hecho también tienen acceso al beneficio, presentando documentación válida como el libro de familia o el certificado del registro correspondiente.
La solicitud puede realizarse presencialmente en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid, sin necesidad de pedir cita previa (excepto en Aravaca, El Pardo y Valverde). También puede hacerse de forma telemática a través del portal municipal. Es necesario aportar DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, y, en su caso, el justificante de pensión o el certificado de pareja de hecho. La fotografía se realiza en el propio centro.
La tarjeta se entrega en el momento y queda asociada al Centro Municipal de Mayores correspondiente al domicilio en el que la persona solicitante esté empadronada. Es posible consultar el centro asignado en la sección de Documentación asociada, y este sitio pasa a ser el principal lugar de gestión.
Principales ventajas
Esta tarjeta tiene como objetivo eliminar obstáculos económicos para acceder a la cultura y el ocio. Más allá de las ventajas materiales, favorece la integración social de las personas mayores al facilitar su participación en actividades sociales que les permitan sentirse dentro del día a día y la dinámica de la sociedad.
Los titulares pueden acceder a una variada oferta de actividades y talleres socioculturales en los 91 Centros Municipales de Mayores asignados según su domicilio. Estos centros organizan cursos de informática, manualidades, idiomas, actividades físicas, actividades artísticas y programas de ocio compartido.
Además de favorecer el aprendizaje y el entretenimiento, estas propuestas permiten a las personas mayores mantener una vida social activa y fortalecer su integración en la comunidad. También tienen acceso a descuentos especiales en actividades y reducciones en el “abono deporte” de instalaciones deportivas municipales.
Este proyecto municipal busca combatir la soledad, fomentar un ocio saludable y contribuir a la integración de las personas mayores en la vida madrileña. El envejecimiento cada vez más tardío hace que las personas de mayor edad que pasan mucho tiempo solas sea cada vez mayor.
Últimas Noticias
AENA expulsa a las personas sin hogar del aeropuerto tras la apertura del centro de acogida: “Nadie que no quiera se va a quedar en la calle”
El albergue tiene capacidad para atender a 150 personas, pero fuentes aeroportuarias admiten a ‘Infobae España’ que los sintecho afectados son más

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas
Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Por qué Emirates apuesta por el Airbus A380: su plan de renovación y la capacidad para viajes de larga distancia
La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos es claramente la principal operadora de este modelo

Magnesio o melatonina: cuál es mejor para dormir y mejorar la calidad del sueño, según un estudio
Ambos suplementos actúan de forma distinta en el organismo para inducir el sueño
