La gran lonja del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, en el barrio madrileño de Moncloa, acoge desde este 19 de mayo y hasta el 1 de junio una maqueta a tamaño real del Eurofighter, el caza de combate más avanzado de Europa. La exposición, abierta de forma gratuita al público de lunes a domingo entre las 11.00 y las 19.00 horas, busca acercar a la ciudadanía una de las piezas clave en la defensa aérea del país.
Durante la presentación, el general Alejandro Chueca, jefe de la Agrupación del Cuartel General, ha destacado el papel del Eurofighter en la protección continua del espacio aéreo español: “Está contribuyendo a proteger de forma permanente, las 24 horas del día, los 365 días del año, el uso libre y seguro del espacio aéreo español”. De igual manera, el alto mando militar ha subrayado el valor estratégico de la aeronave en las operaciones conjuntas con aliados internacionales, como las misiones de policía aérea en Europa del Este, donde España participa bajo el paraguas de la OTAN.
Junto al Eurofighter, los visitantes podrán contemplar el también C-101, el veterano avión de instrucción utilizado durante décadas por los pilotos del Ejército del Aire. El general Chueca ha recordado que esta unidad se despedirá oficialmente en el festival aéreo de San Javier, poniendo fin a más de cuarenta años de servicio. Además, el próximo 14 de junio, el cuartel acogerá una jura de bandera para personal civil, un acto abierto a todos aquellos que deseen expresar públicamente su compromiso con la defensa nacional.
La maqueta ha sido elaborada por Airbus, empresa responsable del ensamblaje del Eurofighter en su planta de Getafe. Marta Nogueira, responsable del área de negocios de Airbus Defence and Space en España, definió el aparato como “la punta de lanza” de la defensa europea. Además, ha recordado que, mediante los programas Halcón I y Halcón II, el Ejército del Aire y del Espacio incorporará 45 nuevas unidades en la próxima década, lo que elevará la flota total a 115 aviones, situando a España como la tercera mayor operadora del modelo en el continente.

Desde Airbus también se destacó el impacto económico del programa, con la generación de más de 16.000 puestos de trabajo directos e indirectos vinculados a la fabricación de estos cazas en territorio nacional.
Características del caza europeo
Los cuatro países socios del programa Eurofighter son Alemania, Reino Unido, Italia y España, quienes confiaron en las empresas Airbus, Leonardo y BAE Systems para el desarrollo de este caza de cuarta generación. El diseño del avión se inició a principios de la década de los 80 del siglo pasado y la primera unidad entró en servicio —en Alemania— dos décadas más tarde, en 2003. Aparte de los países miembros del consorcio, Arabia Saudí, Austria y Omán cuentan con una flota de Eurofighter.
El Eurofighter es un caza polivalente que, según sus fabricantes, ofrece un alto nivel de flexibilidad y eficiencia. Su fuselaje está construido con materiales sigilosos con los últimos sensores, sistemas de control y armas que le otorgan una capacidad de combate óptima, tanto más allá del alcance visual como en el cuerpo a cuerpo. Sólo el 15% de la superficie de la aeronave es metálica, lo que permite sigilo y protección contra sistemas basados en radar. Además, Ofrece una maniobrabilidad a velocidades subsónicas para soportar la más amplia gama de escenarios de conflicto.
El avión de combate europeo posee una amplia gama de sensores que le brindan al piloto un conocimiento situacional total. El radar de escaneo electrónico, por ejemplo, posibilita un campo de visión un 50% mayor que otros sistemas de su clase, mientras que el denominado sensor infrarrojo pirata permite la detección y seguimiento simultáneos de múltiples objetivos. Asimismo, el Eurofighter puede transportar una amplia gama de misiles aire-aire y aire-tierra.
Últimas Noticias
Las polémicas de Patricia Conde: sus deudas con Hacienda, un temprano divorcio y las quejas hacia ‘Masterchef Celebrity’
La presentadora va esta noche a ‘El hormiguero’ para tratar su experiencia en ‘El desafío’

La marca de electrodomésticos Beko pide a quienes tengan una de sus neveras en Reino Unido a poner un folio A4 en su interior: este es el motivo
Las altas temperaturas obligan a los ciudadanos a utilizar trucos para enfrentarse a consecuencias como el deterioro de alimentos o el aumento del consumo eléctrico

Quiénes son Álvaro y Anna, los hijos de Álvaro Muñoz Escassi: alejados del foco mediático pero dispuestos a darlo todo por su padre
De madres distintas, los hijos del jinete están centrados en sus respectivas carreras profesionales, que nada tiene que ver la una con la otra

Olga no pudo ir a la graduación con sus compañeros y estos le rindieron un emotivo homenaje: “El calor llegó a la habitación del hospital”
La alumna no pudo acudir a la ceremonia de graduación porque estaba ingresada en el hospital, pero no se perdió uno de los momentos más importantes de su vida

Cuándo se estrena ‘Agárralo como puedas’: el ‘reboot’ en el que Liam Neeson hereda el humor de Leslie Nielsen
La saga de humor absurdo de finales de los 80 volverá a la vida este verano
