
El Congreso ha dado luz verde a la toma en consideración de la proposición de ley que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel. La proposición se ha saldado con 176 votos a favor, entre los que se encuentran el PSOE y sus socios habituales.
La toma en consideración ha salido adelante gracias a Junts, que en la tarde de este martes se sumó al PSOE para su respaldo, que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad. Así lo anunció en el Pleno del Congreso el partido independentista, que sumaba así su apoyo a una iniciativa de Sumar, ERC y Podemos. En la tarde de este martes, el Gobierno también ha decidido respaldar la proposición. La norma también ha logrado el apoyo de ERC, PNV y Bildu.
PP, Vox y UPN han rechazado la inciativa que pretende modificar la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
El texto también propone prohibir cualquier recurso que pueda fortalecer al Ejército israelí, incluyendo material antidisturbios o combustible con uso militar, a través de una reforma de la normativa vigente sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso.
La propuesta legislativa establece que las autorizaciones para la compraventa de material militar y policial serán revocadas desde el momento en que se declare el embargo, y se prohibirá la emisión de nuevas autorizaciones. Asimismo, quedarán suspendidas las exenciones de autorización contempladas en el artículo 11 de la ley.
Marlaska comparece este miércoles
Esta tarde, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha confirmado que su grupo votará finalmente a favor de la reforma. Lo que queremos es que quede clara cuál es la posición del grupo socialista y también del gobierno, porque no habrá nadie que encuentre en el mundo un presidente y un gobierno que hayan sido más firmes denunciando lo que está haciendo en Israel", ha puntualizado.
El debate de este martes en el Congreso ha tenido lugar con apenas 24 horas de antelación a la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la misma cámara para informar sobre el contrato con una empresa israelí para la compra de millones de balas. El octubre se adjudicó un contrato de compra de munición a una empresa israelí. Este estaba valorado en más de 6,6 millones de euros y contemplaba la entrega de 15,3 millones de balas del calibre 9 milímetros destinadas a la Guardia Civil.
Gerardo Pisarello, de Sumar, fue el encargado de defender la iniciativa y aprovechó su intervención para reprochar al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por sus “medias verdades” y “falso testimonio”. Pisarello destacó que, pese a que Sánchez reconoció que Israel cometía una masacre contra los palestinos, desde los puertos españoles continúan pasando armas con destino a ese país. Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, se mostraba convencida de que su socio en el Gobierno iba a apoyar la admisión a trámite de la iniciativa, que es una “muestra más del compromiso” contra el genocidio de Israel en Gaza.
* Con información de EFE y Europa Press
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 18 junio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Un juez anula una multa de 200 euros de la DGT por hablar por el móvil porque prima “la presunción de inocencia” frente a una sanción sin carga de prueba
La DGT no pudo avalar lo que denunciaron sus agentes y prevalece la presunción de inocencia del conductor

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Usaban inhibidores de señal para impedir a los conductores cerrar sus coches a distancia: seis detenidos por cometer 50 robos en Valencia
Los autores cometían la mayoría de los robos a ciudadanos extranjeros que se encontraban de vacaciones

Un abogado alerta de este fallo con la nómina: “No la firmes si no la has cobrado”
La recomendación busca evitar problemas legales al momento de reclamar pagos pendientes al empleador
