
La Policía Nacional ha detenido a tres integrantes de un grupo criminal itinerante especializado en el robo de artículos de papelería de alta gama, con especial predilección por las plumas estilográficas de la marca Montblanc. El valor de algunas de estas piezas puede alcanzar los 9.800 euros, según figura en la web oficial de la compañía. Se trata de productos de lujo, tratados por los ladrones casi como si se tratara de joyas.
El grupo actuaba de forma perfectamente organizada. Durante los robos, varios miembros del entramado accedían simultáneamente al establecimiento y se repartían los papeles: unos distraían a los dependientes, otros forzaban las vitrinas para hacerse con el botín, y un tercer grupo introducía elementos de distracción adicionales para crear confusión y dificultar cualquier intento de respuesta inmediata por parte del personal del local.
Según fuentes conocedoras de la investigación, las acciones estaban planificadas al detalle. La coordinación entre los implicados era constante y se valían de teléfonos móviles para comunicarse en tiempo real durante los golpes.
Una red que operaba por todo el país

Aunque los ladrones residían en Madrid, su actividad delictiva se extendía por todo el territorio nacional. Según la Policía, actuaban sobre todo en zonas de la costa levantina y del norte de España. Se les atribuye un robo en un centro comercial de A Coruña, donde consiguieron sustraer 39 plumas valoradas en un total de 39.000 euros.
También están siendo investigados por otro robo cometido en Oviedo, donde se llevaron ocho cámaras fotográficas con un valor conjunto de 8.602 euros.
La investigación arrancó hace dos meses, tras un robo con fuerza en un centro comercial de Alicante. En aquel golpe, los delincuentes se apoderaron de 11 bolígrafos y plumas estilográficas, cuyo valor superaba los 8.000 euros. Durante la huida, abandonaron una mochila en la que se encontraron otros 40 artículos de escritura de alta gama, también de Montblanc, con un valor estimado de más de 28.000 euros.
Ese hallazgo resultó clave para los investigadores, que comenzaron a tirar del hilo hasta identificar a los responsable. Se determinó que el grupo estaba compuesto por al menos cinco personas. Tres de ellas ya han sido detenidas, mientras que las otras dos permanecen en paradero desconocido. Una de ellas estaría fuera de España, según las fuentes consultadas.
Documentación falsa y movilidad constante
Los agentes descubrieron que los integrantes del grupo eran de origen sudamericano y utilizaban documentación falsa de forma habitual. Esta circunstancia, unida a su carácter itinerante, dificultó su localización. Cambiaban de domicilio con frecuencia, lo que obligó a los investigadores a realizar un seguimiento prolongado hasta dar con ellos.
Durante los registros practicados, la Policía intervino diversos objetos y prendas de ropa vinculadas directamente con los robos investigados. Todos los indicios recogidos apuntan a que se trata de una red perfectamente estructurada, con experiencia previa y con una clara preferencia por objetos de gran valor fácilmente transportables, como plumas estilográficas o cámaras fotográficas.
Últimas Noticias
Números ganadores de Bonoloto del 15 de junio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: “Tendrás que probar que este gasto es necesario”
Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares

Un piloto herido por el impacto de un ave durante el festival aéreo en homenaje a la Patrulla Águila
La mayor parte de las asistencias médicas (43%) han sido entre las 12 h y las 14 h, por síncopes y lipotimias
