
La Seguridad Social está empezando a incrementar los controles sobre quienes reciben una pensión de viudedad para garantizar que esta prestación llegue únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales. Esta medida pretende evitar irregularidades en el cobro de una ayuda que, en muchos casos, resulta esencial para la estabilidad económica de las familias afectadas por la pérdida de uno de sus seres queridos.
En España, la pensión de viudedad está diseñada para proporcionar apoyo económico a quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho, y en la mayoría de los casos es una prestación que se recibe durante toda la vida, ya que es vitalicia. Sin embargo, existen algunas circunstancias específicas que pueden llevar a que la persona beneficiaria deje de cobrarla. Entre ellas, están:
- Si se vuelve a contraer matrimonio o se forma una nueva pareja de hecho, salvo algunas excepciones.
- Si se demuestra que el fallecimiento del cónyuge no ocurrió bajo las circunstancias declaradas en un principio.
- Si el beneficiario ha sido declarado culpable en una sentencia firme por la muerte de su pareja.
Quién puede cobrar la pensión de viudedad y qué requisitos exige la ley
De acuerdo por lo publicado en Información, los requisitos para acceder a esta prestación incluyen:
- Que el fallecido haya estado cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Que haya acumulado al menos 500 días de cotización en los últimos cinco años previos a su fallecimiento. Sin embargo, en el caso de que la muerte haya sido consecuencia de un accidente o una enfermedad profesional, no es necesario acreditar este periodo de cotización.
- Que el beneficiario haya mantenido un vínculo legal con el fallecido: matrimonio, pareja de hecho inscrita o, en algunos casos, tras una separación o divorcio, siempre que se hubiera recibido una pensión compensatoria extinguida tras el fallecimiento.
- En el caso de las parejas de hecho, es imprescindible demostrar una convivencia mínima de cinco años.
Cuánto se cobra por la pensión de viudedad y en qué casos puede perderse
En cuanto al importe de la pensión de viudedad, se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido. Este porcentaje es generalmente el 52%, aunque puede incrementarse al 60% o al 70% en situaciones específicas. Por ejemplo, los beneficiarios mayores de 65 años que no perciban otros ingresos significativos y no superen un umbral económico anual podrán recibir una cuantía mayor.
Asimismo, quienes contraigan matrimonio o formen una nueva pareja de hecho podrán seguir cobrando la pensión si esta representa al menos el 75% de sus ingresos anuales. También se permite mantener la prestación si los ingresos combinados con la nueva pareja no superan el doble del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente. En caso de detectarse incumplimientos, la prestación puede ser revocada, y los beneficiarios deberán devolver las cantidades percibidas de manera indebida.
Al final, quienes reciban una pensión de viudedad, que para muchas familias es un pilar fundamental, tendrán que pasar por un seguimiento más riguroso por parte de las autoridades. Así, esperan garantizar que los recursos públicos sean destinados exclusivamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
Últimas Noticias
Interrumpido el servicio de trenes de alta velocidad en Madrid-Chamartín por falta de tensión eléctrica
Adif ha confirmado el problema, que afecta a las líneas que conectan con el corredor del Levante

“Tristeza” e indignación en el PSOE por el informe de la UCO que relaciona a Santos Cerdán con mordidas: “Esto es gordísimo”
Una de las sensaciones generalizadas en el seno del grupo parlamentario socialista es la de “abandono”. En el partido apelan directamente a Pedro Sánchez para que tome medidas y salga a dar la cara: “¿Dónde está el presidente?”

Cuándo serían las elecciones generales si Pedro Sánchez las convoca tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán
La investigación de la Guardia Civil apunta a que el número 3 del PSOE “gestionó pagos ilícitos” a Ábalos y Koldo y su papel en las primarias que auparon a Sánchez

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Las indirectas de Bárbara Rey a emérito Juan Carlos marcan la presentación de su libro: “Como tiene tanto poder, igual manda a alguien que le lea mi libro”
La examante del emérito ha presentado su biografía, ‘Yo, Bárbara’, en la que hace un repaso de su vida y, por su puesto, de su relación con el anterior monarca
