
El minimalismo ha dominado durante décadas casi todos los nuevos proyectos de diseño de interiores en los hogares. Los espacios blancos, muebles funcionales, líneas rectas y la decoración casi inexistente son algunas de las características que se veían hasta ahora en los hogares. Esta corriente, aunque pueda sorprender, nació a mediados del siglo XX y estuvo influenciado por la escuela Bauhaus y la estética zen japonesa, pero no se consolidó hasta los años 80 y 90 como una respuesta al exceso ornamental de épocas anteriores.
De esta manera, bajo el lema “menos es más”, se impuso la idea de que el entorno debía ser limpio, ordenado y despejado, con pocos objetos y muchos metros libres. Sin embargo, esta visión ha comenzado a perder terreno. Cada vez más voces del diseño cuestionan la frialdad y la falta de carácter de los espacios minimalistas, y apuestan por interiores más cálidos, personales y expresivos. Así, la sobriedad extrema, los colores neutros y el mobiliario impersonal están comenzando a desaparecer, tal y como argumentan algunos expertos.
Concretamente, la creadora de contenido y diseñadora de interiores detrás de The Plitzi Home ha sido tajante en una de sus últimas publicaciones: “La muerte del minimalismo moderno”. El mensaje es claro. Según ella, el abandono de esta estética ya está en marcha, con cada vez más personas rechazando los espacios uniformes, asépticos y grises que durante años dominaron las revistas de decoración y los catálogos de mobiliario. “La gente se está deshaciendo del gris millennial, de los muebles blancos, de habitaciones completamente blancas, de los materiales baratos, ¿qué es lo que se busca ahora?”, cuestiona.
“Lo arquitectónico, la historia de las cosas, la artesanía...”

The Plitzi Home ha explicado las nuevas tendencias, en una publicación que ya acumula más de 120 mil visitas. En primer lugar, asegura que se están valorando elementos con historia, carácter y peso material. “Se busca lo arquitectónico, la historia de las cosas, la artesanía. Se busca, al fin y al cabo, la personalidad y también lo tradicional”, explica. Este cambio no solo lo percibe en las tendencias que ve a diario, sino en su propia manera de mirar los espacios: “Y a mí misma me pasa. Estoy harta de espacios impersonales, poco acogedores, que son básicamente todos iguales, sin historia”, expresa.
El nuevo rumbo estético se aleja del vacío controlado y abraza la mezcla: lo antiguo con lo nuevo, lo ornamentado con lo funcional, lo colorido con lo sobrio. “Disfruto de inspirarme de piezas de anticuario, de maderas talladas, de maderas que son oscuras y con personalidad, de mezclar colores, patrones, estampados”, confiesa. En los interiores contemporáneos que observa y celebra, predominan elementos que durante años fueron considerados “demasiado cargados” o “pasados de moda”.
“¿Y qué es lo que estamos viendo ahora? Pues precisamente eso. Rayas por todos lados, estanterías llenas de libros estampados, artesanía, maderas oscuras, paredes con molduras y colores intensos, jarrones antiguos, papel pintado, cabeceros con telas estampadas o cerámica antigua y sobre todo color. Color por todos los lados. Azules. Granates. Verdes. Naranjas”.
@thepiltzihome Bye bye minimalismo Encantada de que por fin volvamos a la historia de las cosas, a lo artesano, acogedor y a las estancias vividas y con personalidad! Ojalá os guste ❤️ #deco #interiordesign #homedecor #inspiration ♬ original sound - Piltzi
Para esta diseñadora, el viraje es una forma de reconectar con el hogar como espacio de expresión personal. Se opone a la homogeneización que impuso el minimalismo moderno en su etapa más dominante, cuando muchas viviendas comenzaron a parecerse entre sí, independientemente de quién las habitara. “Personalmente, yo estoy enamorada de que por fin nos hayamos deshecho de todo lo básico que veníamos viendo porque me resultaba muy aburrido y estoy muy contenta de que por fin se busque que cada uno tenga su propio estilo y su propia personalidad en su hogar”.
Últimas Noticias
Cómo guardar la comida en la nevera durante el verano para que dure más
Cada sección de este electrodoméstico tiene una función específica para proteger la comida de los cambios de temperatura

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores de la Lotería Nacional de este 12 de junio
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 12 de junio
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
