
La primera semifinal de Eurovisión 2025 dejó algunas sorpresas como la no clasificación de Bélgica o la intervención de Céline Dion con un emotivo mensaje. Pero uno de los momentos que más comentarios generó fue la actuación de Polonia, que ha logrado su pase a la final con una propuesta totalmente inclasificable de la mano de una auténtica estrella: Justyna Steczkowska.
La abanderada polaca en el certamen europeo es una reconocida cantautora y actriz que, además, ya ha pasado antes por el Festival. De hecho, justo este martes 13 de mayo, cuando actuaba en la primera semifinal, se cumplían exactamente 30 años de su paso por el concurso.
Justyna representó a Polonia en 1995 en Dublín con la canción Sama, quedando en la posición 18 con 15 puntos. Ahora, a sus 52 años, vuelve al concurso convertida en un icono de la música y con todo su país volcado en apoyarla.

Una vida dedicada a la música
Justyna Steczkowska nació en Rzeszów, Polonia, antes de mudarse a Stalowa Wola con cinco años. Desde su infancia, la música ha sido una gran parte de su vida, ya que asistió a la escuela de música desde los cinco años, antes de estudiar en una escuela secundaria de música y más tarde en una academia musical.
A lo largo de su extensa trayectoria, la artista ha publicado un total de 15 álbumes de estudio y su último lanzamiento fue Witch Tarohoro en 2024, en el que se incluye Gaja, el tema con el que representa a Polonia en Eurovisión 2025.
Tras alzarse como vencedora en la preselección polaca gracias al respaldo del 39,32% de los votos, Justyna publicó un mensaje de agradecimiento en su Instagram y se mostró emocionada por volver al concurso: “Queridos, una vez más, de corazón, les agradezco su apoyo, sus mensajes y la segunda oportunidad. ¡Simplemente OS AMO!“.
Así es ‘Gaja’
Durante su actuación en Eurovisión, Justyna presume de portento vocal y de espectacular físico con una propuesta musical y escénica que no deja indiferente a nadie.
Polonia sigue la senda del ‘más en más’ en la que lleva unos años instalada y este año presenta un show en el que el espectador no podrá parpadear si no quiere perderse nada. Y es que la representante canta, baila, da vueltas, se tira al suelo y hasta se cuelga del techo mientras un dragón pasa por debajo de ella.

Gaja, que hace referencia a la diosa griega de la Tierra Gaia, es un himno en el que Justyna Steczkowska presume de su impresionante capacidad vocal, pues es una de las pocas artistas de Polonia capaces de abarcar una tesitura de cuatro octavas, cantando así tanto notas muy agudas como muy graves.
La letra de ‘Gaja’ en español
Hiere mi corazón, tú,
que mi amor tienes por nada.
Me has marcado con tu ser,
has despertado el grito de la soledad.
Mi nombre es Gaia,
soy un dios, soy fuerza, mi madre es el amor.
Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas.
Abrazo en mis brazos el tiempo perdido.
Gaia
(Yo, Gaia)
Tiempo
(Yo, Gaia)
Soy el creador de tu yo,
la perdición del alma, tu salvación.
En el torrente sanguíneo fluye el tiempo,
el agua sagrada borra el destino.
Mi nombre es Gaia,
soy un dios, soy fuerza, mi madre es el amor.
Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas.
Abrazo en mis brazos el tiempo perdido.
Mi nombre es Gaia
(Yo, Gaia)
Tiempo (Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas).
Tiempo,
Tiempo.
Últimas Noticias
Cuánto gana el campeón del mundial de clubes: el premio más grande de la historia
La FIFA repartirá un total de 1000 millones de dólares, con un premio de récord para el ganador

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio
El magistrado Juan Carlos Peinado ha solicitado al Alto Tribunal que investigue al ministro de Justicia

Dos notarios compran una vivienda en nuda propiedad a una anciana que muere 28 días después y la fiscalía pide cárcel: “La hicieron firmar postrada en cama”
Estas mismas personas pagaron 87.000 euros por una casa de 250.000 a una octogenaria con síntomas de Alzheimer a la que además hicieron costear una reforma

Un abogado aclara quién tiene que pagar los gastos de desplazamiento para acudir a una cita con la mutua: “No dejes que te engañen”
Los trabajadores que hayan sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional no están obligados a asumir estos costes

Un trabajador interino de una residencia es despedido por tomarse una cerveza sin alcohol en su descanso y acudir a su puesto sin el uniforme: es improcedente
Esta circunstancia, según los magistrados, revela que no existió en ese momento una ruptura del vínculo de confianza invocada por la empresa
