
La borrasca Martinho está dejando a su paso carreteras anegadas, inundaciones en núcleos urbanos y riesgo de desbordamientos en distintos puntos del territorio peninsular. Este mes de marzo ha sido más lluvioso de lo habitual para esta época, lo que ha mejorado la reserva hídrica del país, aunque buena parte de los embalses españoles han tenido que liberar agua ante el peligro de que superasen el límite de su capacidad.
Este sábado España amanece con 13 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia, el País Vasco y la Comunidad Valenciana) y una ciudad autónoma (Melilla) con alertas por lluvias, ráfagas de viento, nevadas y, sobre todo, fuertes vientos costeros.
Ante esta situación, las autoridades y los servicios de emergencias recuerdan la importancia de evitar los desplazamientos en las zonas en riesgo, así como no acercarse a masas de agua en movimiento. Además, se realizan desalojos preventivos en las áreas con mayor peligrosidad, donde el caudal de los ríos podría desbordarse y afectar a viviendas cercanas.
En Málaga, que hoy se encuentra en alerta amarilla por vientos costeros del oeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) en la Axarquía, las lluvias torrenciales obligaron durante esta semana al desalojo de varios residentes por el avance del agua. Esta situación fue agravada también por los desembalses: en Casasola fueron necesarios trabajos de urgencia porque se llegó a al 115 % de la capacidad.
Los ríos Guadalhorce y Campanillas, afectados por el temporal
En la provincia de Málaga hay 107 puntos críticos catalogados como Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), según la última Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación de las Cuencas Mediterráneas. Estas zonas son costeras y corresponden a áreas susceptibles por fenómenos marítimos, o fluviales, ya se que se encuentran cercanas a ríos como Guadalhorce, Campanillas, Vélez y Seco.
Son precisamente los vecinos cercanos a los dos primeros ríos los que tuvieron que ser desalojados preventivamente hace apenas unos días, por la crecida del nivel del agua potenciada por las lluvias y los desembalses. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica, califica la zona desde el río Guadalhorce, al pie de la presa de La Encantada, hasta la confluencia con el río Campanillas de alta probabilidad de inundaciones.
La @guardiacivil ha rescatado a una veintena de personas y sus mascotas tras el desalojo de sus viviendas por las inundaciones en Cártama (Málaga). pic.twitter.com/zF6bP4oLjD
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 18, 2025
Lo mismo ocurre en el municipio malagueño de Cártama, donde la Guardia Civil rescató a una veintena de personas tras la inundación de la urbanización en la que residen. La crecida del río Guadalhorce y sus consiguientes desbordamientos provocan habituales riadas y cortes de carreteras en estas zonas. En la capital de la provincia, la parte este, concretamente entre las playas de Las Acacias y El Palo (que está calificada como ARPSI costera) también es potencialmente inundable.
Otras zonas con peligro alto son Las Lagunas de Mijas y los recorridos del arroyo de Jaboneros, el río Fuengirola en la Costa del Sol y el río Vélez, en la parte de la Axarquía.
Últimas Noticias
El reparto de una herencia entre cuatro hermanos termina con multa a un abogado por filtrar correos a su cliente: un mes sin poder ejercer
La sanción ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Le iban a extirpar una trompa de Falopio pero el médico sacó la que no era: con 21 años, Carina ya no podrá tener hijos de forma natural
Un hospital de Portugal procura un daño físico y emocional irreparables a una joven que sufrió un embarazo ectópico

El Ayuntamiento de Madrid multa con 1,6 millones de euros a las empresas por incumplir los servicios mínimos en la huelga de basuras
Almeida estudia un ‘plan de choque’ para retirar “con medios propios o externos” los residuos que no se están recogiendo y exige a las empresas que se sienten a negociar

Cómo deducirse los gastos del dentista y el seguro de hogar
A la hora de hacer la declaración de la Renta 2024-2025, es importante desgravar todos los gastos posibles para ahorrar al liquidar las cuentas del IRPF con Hacienda

Becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo: plazos, solicitud y beneficiarios
El Ministerio de Educación ha publicado la convocatoria de ayudas para el curso 2025-2026, cuya principal novedad es la solicitud directa y totalmente telemática
