
Ante un nuevo capítulo del debate sobre el aumento del gasto en Defensa, pendiente de concretarse en el seno de la UE, el PSOE centra su estrategia en hacer pedagogía sobre cómo se va a traducir el compromiso asumido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para llegar al 2% del PIB. “Seguridad” es la palabra que más se agita en las filas del partido de la rosa, un término que el espacio a la izquierda del PSOE ve con recelo.
Ante las sospechas extendidas entre los socios progresistas del PSOE (Sumar, IU, Compromís, Podemos, ERC, EH Bildu o BNG) de que el rearme de la UE sea a costa de los servicios sociales, la parte socialista del Ejecutivo trata de difuminar cualquier duda al respecto. Más allá del compromiso del presidente del Gobierno a no recortar “ni un céntimo” en gasto social para destinarlo a defensa, el PSOE pone el foco en la redefinición del concepto de defensa para justificar una mayor inversión en Defensa, además de presentarla como una oportunidad para la industria europea y, en concreto, la española.
Pese a la exigencia expresa de la UE de realizar compras conjuntas de armamento (ha fijado 2030 como plazo para desarrollar su autonomía militar), en Ferraz intentan desviar el foco hacia otros elementos. De este modo, más allá de profundizar en la ciberseguridad (por los llamados ataques híbridos) y alertar sobre la desinformación (que busca desestabilizar las democracias occidentales), el PSOE suma a su discurso la importancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de herramientas para anticiparse al cambio climático para referirse al gasto militar.
“La UME es clave. Invertir en UME es invertir en seguridad”, definen fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE, que destacan el papel de esta unidad integrada en las Fuerzas Armadas Españolas. Pese a la importancia que le dan los socialistas a esta fuerza militar, uno de los hitos más importantes de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno, su presupuesto dentro del gasto en Defensa es muy reducido con respecto a otras inversiones militares: 52 millones de euros en total.
Esta unidad ha asegurado su papel como una de las principales fuerzas de intervención en situaciones de emergencia en España, como la pandemia, la erupción del volcán de Palma o la DANA en Valencia, la peor catástrofe natural de la historia de España con más de 200 muertos. Ante la previsión de que su actuación será aún más clave de cara a las futuras amenazas por la crisis climática, los socialistas proponen aumentar su financiación en el marco de este debate. En este contexto, destacan también la importancia de invertir en tecnología para adelantarse a nuevas lluvias torrenciales e incendios.
Sánchez concretará el gasto en junio
Las votaciones no vinculantes que se darán este jueves en el Congreso a raíz de las iniciativas sobre la posición de España y el Gobierno respecto a Ucrania y la OTAN, y la propuesta de la Comisión Europea para el rearme europeo servirán de termómetro de cara a un debate pendiente de concretarse, primero en la Unión Europea y después en España.
“A ver cómo respira la cámara con este tema”, agregan fuentes de Moncloa, que hacen hincapié en el concepto de seguridad. “Es muy importante que se entienda entre grupos de izquierda”, añaden con la esperanza de atraer a las fuerzas progresistas hacia las posiciones defendidas por Pedro Sánchez.
Este jueves también, aunque en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea debatirán en una cumbre europea sobre cómo aumentar el gasto en Defensa, con la propuesta de la Comisión Europea para facilitar las inversiones sobre la mesa y después de que Rusia y Estados Unidos acordaran una tregua parcial para cesar los ataques a infraestructuras energéticas.
En esta cita, Pedro Sánchez ratificará su compromiso con el gasto en defensa, pero desde el Gobierno anticipan que este asunto no se concretará al menos hasta junio, cuando se celebrará la cumbre de la OTAN en La Haya y otro Consejo Europeo, que adoptará formalmente el Libro Blanco sobre Defensa presentado por la Comisión Europea este miércoles.
Últimas Noticias
La experiencia de una profesora que se mudó a una vivienda ecológica de 15 metros cuadrados: “Tengo de todo como si fuera una casa grande”
Una ‘tiny house’, es una vivienda pequeña, móvil y legalmente reconocida como residencia permanente, a diferencia de una caravana

Las razones de la jueza de la DANA para no investigar al Gobierno Central: “La incapacidad en las decisiones no puede suponer una búsqueda de una normativa alternativa”
“El desplazamiento de responsabilidad al Gobierno Central por la no declaración de emergencia nacional, no es sino un reconocimiento explícito de la manifiesta pasividad de la Administración Autonómica”

Se dispara el precio de la luz en España: estas son las tarifas del lunes 21 de abril
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Varios accidentes complican el retorno de Semana Santa: kilómetros de retenciones en algunas carreteras
Desde que empezó la operación especial de tráfico el pasado Viernes de Dolores y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en las vías

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de este 20 abril
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
