
Destinar dinero a la actualización y la modernización de los sistemas de armas ya en uso también es considerado inversión en defensa, esa que España, presionada tanto por la OTAN como por la Unión Europea, se ha comprometido incrementar más rápido de lo previsto inicialmente. De esta manera, el Gobierno ha dado el visto bueno al desembolso de 63,8 millones de euros para asegurar que tanto los helicópteros de transporte más antiguos del Ejército de Tierra como aquellos en los que aprenden a volar los futuros pilotos continúen operativos.
En concreto, esta suma se destinará a la modernización de los motores Makila, que emplean las aeronaves Super Puma y Cougar de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), y Arrius, de las unidades EC-135 que utilizan los alumnos de la Academia de Aviación del Ejercito de Tierra (Acaviet). Ambos propulsores son diseños de la empresa francesa Safran, quien previsiblemente será la responsable de llevar a cabo su puesta a punto. De acuerdo a la referencia del último Consejo de Ministros, este acuerdo tendrá una una duración de cuatro años, con la posibilidad de prórroga de un año adicional.
Las Famet posee una flota de 16 Super Puma cuyas primeras unidades fueron introducidas hace más de 40 años, a finales de la década de los ’80. Esta aeronave de cerca de 19 metros de largo y una altura próxima a los cinco metros integra el Batallón de Cuartel General Famet, el Batallón de Helicópteros de Emergencias II y el Batallón de Helicópteros de Maniobra IV. Su tripulación la componen dos pilotos y un tripulante de vuelo, siendo capaz también de transportar hasta 20 pasajeros.
En cuanto a los Cougar, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército cuentan con 17 unidades de este helicóptero fabricado, al igual que el Super Puma, por la desaparecida Eurocopter, hoy Airbus Helicopters. Estas aeronaves de ala rotatoria están destinadas a misiones de Transporte Medio, Evacuación Sanitaria y Puesto de Mando y Rescate, según detalla el Ejército de Tierra en su web. Operados también por dos pilotos y un tripulante de vuelo, estos aparatos presentan una autonomía de hasta cuatro horas y media.

Tanto los Super Puma como los Cougar están siendo sustituidos paulatinamente por nuevos helicópteros NH90, unidades fabricada por NH Industries, filial de Airbus, en la planta que el gigante aeroespacial posee en Albacete. De hecho, en la fábrica manchega se construyen el fuselaje delantero, central y la cola de todos los NH90 que vende la compañía alrededor del mundo. Actualmente, el Ejército de Tierra posee 15 de estos helicópteros y se encuentra a la espera de recibir otros diez, entregas que comenzarán este 2025.
Helicóptero de entrenamiento
El EC-135, actualmente denominado H-135 por Airbus, es el helicóptero en el que aprenden a volar todos los futuros pilotos de las Famet. Estas aeronaves comenzaron a llegar en 2005, en reemplazo de los antiguos Bell OH-58A Kiowa y UH-1H de origen estadounidense, y actualmente la Acaviet posee 12 unidades. El EC-135, un diseño de mediados de principios de los ‘90, tiene una longitud de 12,16 metros y su rotor de cuatro palas presenta un diámetro de 10,2 m. Asimismo, puede volar durante tres horas o a lo largo de 540 kilómetros a una velocidad de crucero de 254 km/h.
El Ejército de Tierra no es la única fuerza que cuenta con estos helicópteros, ya que la Unidad Militar de Emergencias (UME) posee cuatro aparatos, mientras que la Armada dispone de cinco y prevé la llegada de otros dos a lo largo de este año. Los H-135 de la fuerza naval, encuadrados en la 12º Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, han alcanzado este marzo las 1.000 horas de vuelo.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este viernes 18 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Limonada de vino o limonada de Semana Santa: cómo prepararla y cuál es su curiosa y polémica historia
Típica en varias zonas de España, sobre todo en León, esta bebida va asociada a una expresión histórica que demuestra su probable origen antisemita

Cómo no ser estafado cuando tu casero te suba el alquiler: no se puede subir el precio por encima del índice establecido
Con la llegada de la Ley de Vivienda en el año 2023, también vinieron cambios significativos con respecto a los contratos de alquiler, donde se prioriza proteger al inquilino para no tener que sufrir subidas que pongan en riesgo sus posibilidades de tener una vivienda digna

Mikel Herzog Jr., el concursante menos conocido de ‘Tu cara me suena 12′: “No descarto presentarme al Benidorm Fest como mi padre”
El artista de 30 años cuenta a ‘Infobae España’ cómo asume esta nueva etapa en su vida profesional

Cuál es el magnesio que evita la irritación del estómago y previene los problemas intestinales
Este suplemento no produce efectos secundarios, a diferencia de otros
