
Conocer las piezas y el funcionamiento de un coche antes de comprarlo es una buena recomendación de cara a decidir si es una buena inversión y, además, estos conocimientos harán sentir más seguro y cómodo al conductor. Es conveniente revisar el estado del coche cada cierto tiempo y llevar a cabo un buen mantenimiento para que el automóvil dure muchos años y funcione correctamente. Así, es posible ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero.
El motor es, probablemente, el elemento más importante de un automóvil. Conocer sus características y sus partes más importantes es vital de cara a la seguridad y al buen mantenimiento del coche. El motor genera energía gracias al combustible, y en su bloque principal, hecho de aluminio o de hierro, se encuentran elementos fundamentales como los pistones, que transfieren la energía generada para mover el coche, las válvulas que regulan la circulación del aire por el motor o el cárter, que contiene varias piezas y conductos de aceite y refrigeración.

Qué daños puede causar el agua en el vehículo
Álvaro García, asesor técnico del Real Automóvil Club de España (RACE), explica que el agua puede interferir significativamente en el funcionamiento de un motor convencional, teniendo en cuenta que este funciona, principalmente, gracias al aire y al combustible. En el caso de un coche que se ha inundado, el agua puede entrar a diferentes zonas y elementos del motor que pueden dañar su funcionamiento.
En cuanto a la interferencia con la gasolina, el depósito del combustible cuenta con un aireador, que es un orificio cuya función es aliviar la presión de los gases de dicho combustible. Si el agua entra por este aireador puede mezclarse con la gasolina y suponer un problema. Otra pieza que habría que revisar es el filtro del aire, ya que la entrada de agua puede causar un déficit de oxígeno.
Además, si entra agua en un cilindro, también pueden romperse elementos como las válvulas o los segmentos del pistón. Esto provocaría que el aceite se esparciese por la cámara y el motor se griparía. El sistema de escape también es una parte del motor que puede averiarse si el agua llega hasta ella, entrando por el filtro de partículas y taponando el escape.

Por otra parte, el asesor de RACE también apunta que el agua puede dañar el sistema electrónico del automóvil, ya que es un elemento conductor de la electricidad. Aunque los cables normalmente están bien aislados, el contacto puede dañar cualquier centralita del coche. Por ello, Álvaro García recomienda que, en caso de inundación, nunca se debe tratar de arrancar el coche sin antes llevar a cabo una revisión mecánica y electrónica.
Qué pasos seguir si un coche se ha inundado
Lo más importante es no tratar de arrancar el motor del vehículo, ya que el agua puede interferir en todos estos elementos que García especifica. En una revisión tras una inundación, lo primero que hay que hacer es retirar cualquier objeto (palos, piedras, hojas) que pueda impedir el funcionamiento del ventilador, y así evitar un sobrecalentamiento.
Después, hay que comprobar el estado del contenedor del aceite y de los inyectores, para asegurarse de que no hay agua que se haya podido mezclar con el aceite o con el combustible. Una vez retirada todo el agua que pueda haberse infiltrado en las piezas del motor, hay que arrancar el coche con precaución, y siempre habiendo limpiado el sistema de escape y el filtro de aire previamente. Si, aún así, el coche no arranca, puede deberse a un fallo electrónico.
Últimas Noticias
Cómo afectan los hijos a tu jubilación: estos son los años de cotización que se añaden por cada uno
La legislación española contempla mecanismos que reconocen el esfuerzo de la crianza mediante complementos y bonificaciones en las pensiones, especialmente para las mujeres

Este es el precio de la luz en España para este 26 de marzo
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

España está preparada para dar una “respuesta contundente” ante los aranceles de Trump para compradores de petróleo venezolano
Trump ha dicho que este “arancel secundario” sobre el gas y el petróleo entrará en vigor el 2 de abril y afectará a España al haber comprado un 4% de petróleo venezolano

Una nutricionista explica cuál es la diferencia entre comer fruta entera o batida: “El proceso de digestión es mucho más rápido”
La forma en la que la consumimos impacta directamente en la forma en la que nuestro cuerpo absorbe los nutrientes

El plan de Bruselas para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural: cursos especializados, maniobras y alimentos y agua para 72 horas
La presidenta de la Comisión Europea presiona a los Estados miembros para impulsar el rearme y advierte que “Rusia se prepara ”para una futura confrontación con las democracias europeas”
