
El incremento del coste de vida en España está provocando, entre otras cosas, que se reduzca el número de nacimientos y se retrase la maternidad. Tener un hijo supone muchos gastos, a lo que debe sumarse el precio de la vivienda, los alimentos y otros servicios, que también han alcanzado altas cotas en los últimos años. Es por este motivo por el que la natalidad en España cada vez es más baja.
Si criar uno o dos niños en la actualidad resulta una tarea compleja, las familias numerosas lo tienen aún más complicado, razón por la que pueden optar a beneficios fiscales, ayudas y descuentos. Más sorprendente resulta cuando el núcleo familiar está compuesto por una gran cantidad de personas, lo que deja historias muy interesantes como la de Lourdes, madre de once hijos.
Lourdes Álvarez, una madre con 11 hijos, publica a través de sus redes sociales (@solosomos13) cómo es su día a día en una casa en la que viven 11 personas (pues dos de sus hijos ya se han independizado). La mujer valenciana da consejos a sus seguidores sobre organización familiar, incidiendo en cuestiones como el reparto de tareas o cómo hacer que la limpieza o el orden sean asuntos más fáciles y productivos.
Sin duda, uno de los contenidos que más interés causa entre sus seguidores son aquellos en los que Lourdes explica cuáles son los conflictos que se generan en su hogar. En todas las familias se producen este tipo de roces, ya que son normales en cualquier convivencia; por ello, es de esperar que, en una casa en la que viven juntas tantas personas, también ocurran y sean a veces más frecuentes. En especial, la madre de los once hijos destaca un problema recurrente en su casa y que, según afirma la propia Lourdes, puede parecer una “tontería”.
El reparto de tareas
En casa de Lourdes, “los chicos bajan la basura y las chicas hacen las cafeteras, pero siempre hay rollos”, explica la mujer. La familia numerosa ha decidido realizar este reparto de tareas que, en principio, puede parecer bastante equitativo. Sin embargo, esto es una “de las cosas que más generan tensión”: producen constantes disputas con respecto a quién debe preparar el café. De hecho, Lourdes explica que es un conflicto que tienen “todos los días”.

Esta situación suele ser bastante frecuente en los hogares en los que conviven varios hermanos: se está pendiente de las tareas que hace el otro para que la carga sea igualitaria. Esto supone un problema, como explica Lourdes, pues supone estar constantemente pensando en porcentajes: “Cuando empezamos a hacer las cosas con cariño y porque nos mueven, entonces todo esto vuela”.
Es por este motivo por el que la madre de la familia numerosa ha tomado una decisión: “¿Sabéis lo que os digo? Que lo voy a hacer yo, porque me da la gana. Nos olvidamos de porcentajes y de historias”. De esta manera, haciendo ella el café, Lourdes intenta solventar un conflicto sin fin en su casa, pero que también es común en otros hogares en los que conviven menos personas: “En mi casa somos dos y nos peleamos también”, destaca una usuaria de TikTok a través de un comentario en la publicación.
Últimas Noticias
Por qué los adolescentes se encierran en su cuarto y no quieren estar con su familia, según un psicólogo
Al llegar a una cierta edad, los niños suelen buscar mayor independencia y soledad, algo que les lleva en ocasiones a alejarse de su familia

Cuál es la diferencia entre herencia y legado: responsabilidad sobre las deudas y asignación de bienes
Aunque ambos conceptos hacen referencia a la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, la forma en que se otorgan y las implicaciones legales para los beneficiarios son muy distintas

Los diez alimentos antiinflamatorios que más ayudan contra la hinchazón de estómago
La dieta juega un papel fundamental en la inflamación del organismo

La herencia millonaria de Pepe Navarro y su supuesto plan para evitar que el hijo de Ivonne Reyes herede algo
El periodista es dueño de un gran legado material que no quiere que termine en manos de Alejandro, a quien el juez reconoció como hijo suyo en 2012

Siete alimentos que contribuyen a la longevidad, según un médico: “Mejoran tu metabolismo y protegen tus órganos”
“La longevidad no se trata solo de suerte, sino de decisiones diarias, y tu plato es uno de los mejores lugares para comenzar”, asegura en su cuenta de TikTok el doctor Arteaga
