Nunca han sido pareja, pero tienen un hijo en común: “La coparentalidad es otra forma de crear familia”

Aunque es un modelo de familia poco frecuente en España, a diferencia de países como Francia o Canadá, la coparentalidad va ganando adeptos. Se trata de compartir la crianza de un hijo sin que exista un vínculo sexoafectivo entre las partes
Nunca han sido pareja, pero tienen un hijo en común: “La coparentalidad es otra forma de crear familia”

Madres que crían solas: cómo cuidar la psiquis de los niños en las familias monoparentales

Compuestas por un solo progenitor, mayoritariamente la mamá, se enfrentan a una serie de desafíos. La importancia de contar con un fuerte sistema de apoyo para brindar a los pequeños una crianza amorosa y con estabilidad emocional
Madres que crían solas: cómo cuidar la psiquis de los niños en las familias monoparentales

Mamás reales vs Mamás de fantasía: cinco mentiras populares sobre la maternidad

Las madres mexicanas enfrentan un desafío contra la maternidad idealizada que les exige una perfección muy distante de la realidad
Mamás reales vs Mamás de fantasía: cinco mentiras populares sobre la maternidad

Crece el consumo de alimentos ultraprocesados en niños y preocupa a los especialistas las consecuencias en su salud

Este tipo de comida ​​representa dos tercios de las calorías que ingieren niños y adolescentes, según un reciente estudio publicado en la revista JAMA. Cómo impacta una dieta de mala calidad nutricional en una etapa clave del desarrollo
Crece el consumo de alimentos ultraprocesados en niños y preocupa a los especialistas las consecuencias en su salud

Nuevos datos preocupantes sobre las infancias en la Argentina: un estudio reveló que los bebés menores de un año están mal alimentados

Infobae accedió en exclusiva a un informe de CEPEA, el prestigioso centro de estudios dedicado a investigación sobre alimentación, que advirtió sobre el déficit de nutrientes en el segundo semestre de vida. El adelanto del documento presentado en el Congreso Argentino de Nutrición
Nuevos datos preocupantes sobre las infancias en la Argentina: un estudio reveló que los bebés menores de un año están mal alimentados

Niños que dicen mentiras: ¿cómo deben actuar los padres?

Pueden enunciarlas solo para divertirse pero a veces expresan también conflictos o son parte de una defensa psicológica contra la angustia y situaciones amenazantes para ellos. Claves para comprender mejor estas conductas y ponerles límites saludables
Niños que dicen mentiras: ¿cómo deben actuar los padres?

Tres estrategias para que los niños pasen menos horas usando el celular

Los chicos pasan cada vez más tiempo frente a las pantallas de los smartphones. Por qué es necesario que se les enseñen a desconectarse en su tiempo libre
Tres estrategias para que los niños pasen menos horas usando el celular

Seis claves de crianza para evitar la personalidad narcisista en los hijos

El narcisismo infantil se origina en un estilo de crianza permisivo que provoca baja autoestima y dificultades para socializar con otros niños
Seis claves de crianza para evitar la personalidad narcisista en los hijos

Los expertos advierten que cada vez más niños presentan trastornos del desarrollo del lenguaje

En el Día Internacional para la concienciación de estos trastornos, señalan que la mayoría de los casos pasan inadvertidos en el comienzo y remarcaron que el diagnóstico tardío puede derivar en problemas anímicos y comunicativos
Los expertos advierten que cada vez más niños presentan trastornos del desarrollo del lenguaje

Las siete preguntas más frecuentes que le hacen los padres a los pediatras

Desde fiebre alta y golpes en la cabeza hasta el infaltable “este chico no come nada”, las consultas con el médico en la infancia suelen reducirse a un cuestionario con las dudas más comunes acerca de la crianza de los hijos. En el Día del Pediatra, todas las respuestas
Las siete preguntas más frecuentes que le hacen los padres a los pediatras

Nuevos modelos para la maternidad

Vivimos tiempos donde los procesos se transforman y los valores se cuestionan día a día. Por eso la pluralidad de saberes que van más allá de los mandatos hegemónicos acercan nuevas miradas con respecto a la crianza
Nuevos modelos para la maternidad

Madres agotadas: cómo enfrentar el agobio que causa cuidar y criar

Desde el puerperio, la etapa que viven las mujeres a partir del nacimiento de los hijos, pasando por la primera infancia hasta la adolescencia, ser madre puede ser tan fascinante como agotador. Qué sucede con la salud mental en las diferentes etapas de los hijos
Madres agotadas: cómo enfrentar el agobio que causa cuidar y criar

Hijos únicos: qué sugieren los expertos sobre los aspectos claves de la crianza

Esa situación familiar ha sido sinónimo de chicos sobreprotegidos o solitarios. Sin embargo, los especialistas destierran esta creencia e indican que hay otros factores importantes para el crecimiento
Hijos únicos: qué sugieren los expertos sobre los aspectos claves de la crianza

El sentido del humor en la infancia, ¿cuándo se desarrolla y cómo estimularlo?

Es una herramienta fundamental para que los chicos puedan interactuar, procesar emociones y experiencias difíciles. Estudios recientes destacan su importancia para fortalecer los lazos afectivos y mejorar las habilidades sociales
El sentido del humor en la infancia, ¿cuándo se desarrolla y cómo estimularlo?

Los mitos y falsas creencias más difundidos sobre la lactancia materna

Aporta todos los nutrientes necesarios para el bebé y potencia su salud inmunológica. Un repaso de los beneficios y los postulados confusos que giran alrededor de esta práctica
Los mitos y falsas creencias más difundidos sobre la lactancia materna

Permiso parental de 8 semanas: requisitos, cómo pedirlo y cuándo será retribuido

En caso de que la empresa despida a un trabajador que haya solicitado el permiso, el despido será automáticamente nulo
Permiso parental de 8 semanas: requisitos, cómo pedirlo y cuándo será retribuido

Por qué es bueno que tus hijos se aburran

Puede estimular la creatividad y resolución de problemas. Además, les enseña a identificar las actividades que les gustan y tienen más significado para ellos
Por qué es bueno que tus hijos se aburran

Cómo las palabras hirientes de los padres pueden destruir la autoestima de los niños

El lenguaje tóxico y el abuso verbal en la infancia puede provocar ansiedad, depresión, trastornos alimentarios y afectar la vida adulta. Cuáles son las frases a evitar y las que sí benefician el desarrollo infantil
Cómo las palabras hirientes de los padres pueden destruir la autoestima de los niños

Por qué fomentar la creatividad ayuda a los niños a enfrentar los desafíos de la vida diaria

Adoptar una perspectiva diferente ante los obstáculos de la vida puede ser clave para grandes y chicos, según un reciente estudio. De la creatividad narrativa y el pensamiento creativo a la resiliencia
Por qué fomentar la creatividad ayuda a los niños a enfrentar los desafíos de la vida diaria

Los 5 hitos en el desarrollo del habla en los niños, según Mayo Clinic

A muchos padres les preocupa y suelen consultar por retrasos en la adquisición del lenguaje en sus hijos. Cada uno aprende a su ritmo, pero hay ciertas etapas que ayudan a identificar si el proceso se está dando de la manera esperada
Los 5 hitos en el desarrollo del habla en los niños, según Mayo Clinic