
Desde este lunes hasta el domingo, 23 de febrero, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña de vigilancia intensiva dirigida a camiones y autobuses, así como a sus conductores. Según informó el ministerio del Interior, esta iniciativa busca garantizar que estos vehículos y sus operadores cumplan con las normativas de seguridad vial, poniendo especial atención en aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el estado técnico de los vehículos y la seguridad de las cargas transportadas.
Según ha explicado el Ministerio del Interior, la campaña se complementa con la realización de ITVs móviles en carretera que comprobarán las condiciones técnicas de los vehículos pesados que están circulando.
La operación especial, que cuenta con la participación de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como de policías locales y autonómicas que se sumen a la iniciativa, se enmarca dentro del calendario anual de actuaciones especiales de la Organización Internacional de Policías de Tráfico (ROADPOL). Esta organización coordina esfuerzos internacionales para mejorar la seguridad vial en Europa, y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil forma parte de ella.
580 camioneros denunciados en 2023
Según explica en una información RTVE, en la última campaña de estas características, realizada en febrero de 2023, se inspeccionaron 2.830 vehículos, de los cuales 580 conductores de camiones y 22 de autobuses fueron denunciados por incumplir diversas normativas. Además, 12 camiones fueron inmovilizados debido a irregularidades graves.
Entre las infracciones más comunes detectadas en 2023 destacaron las relacionadas con el tacógrafo y el exceso de horas de conducción, que representaron el 26,9% de las denuncias. Estos datos reflejan la necesidad de reforzar los controles para garantizar que los conductores respeten los límites establecidos, evitando así situaciones que puedan poner en peligro la seguridad vial.
En cuanto al origen de los vehículos controlados durante la campaña de 2023, el 95,2% correspondían a vehículos residentes en España, mientras que el 3,8% procedían de otros países de la Unión Europea y el 1% restante eran no residentes en la UE. Este desglose pone de manifiesto que la mayor parte de las infracciones detectadas se producen en vehículos nacionales, aunque también se vigila el cumplimiento de las normativas por parte de transportistas internacionales.
300 denuncias al día en los autobuses escolares
En cuanto a los conductores de autobuses, la última campaña especial de la DGT realizada en el pasado mes de febrero reflejó que en tan solo una semana, más de 2.700 autobuses de transporte escolar -fueron denunciados por incumplir la normativa de tráfico vigente.
La mayoría de las infracciones tenían que ver con infracciones administrativas, entre ellas, no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar o no contar con un seguro.... En cuanto a las irregularidades técnicas, un primer informe sobre el Estado Técnico del Parque de Vehículos Español de Transporte Escolar Colectivo (TEC), basado en una muestra de 16.772 vehículos en todo el territorio nacional, expuso que cerca del 20% de los casi 67.000 vehículos que utilizan diariamente 25 millones de menores para ir y volver del colegio no supera la ITV.
Últimas Noticias
Resultados del Super Once del 26 marzo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Este robot aspirador de Xiaomi es uno de los chollos de la fiesta de ofertas de primavera de Amazon: tiene un 60% de descuento
El dispositivo de la marca china es actualmente el más vendido dentro de su categoría. Durante esta semana de rebajas en la plataforma electrónica, puedes comprarlo con un ahorro de 300 euros

Precio de la luz en España: a qué hora costará 0 euros este 27 de enero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Por qué no deberías utilizar las pastillas de caldo para preparar tus sopas
Se trata de un ingrediente común en muchas cocinas, prometiendo un sabor intenso y una preparación rápida

Cómo conseguir 5 años extra de cotización para la jubilación: esto es lo que dice la Seguridad Social
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de aprobó un Convenio Especial que sumara años a la vida laboral de algunos trabajadores
