
Con las vacaciones, el cuerpo y la cabeza nos pide relajarnos y dejar de pensar en preocupaciones, y muchas veces, en medio de esa relajación, nos olvidamos de los peligros que tienen muchos destinos a los que viajamos.
Elegir un destino popular o regresar a un lugar ya conocido suele ser una opción acertada. Por ello, millones de británicos optan cada año por visitar Italia, España o Francia, tres de los países más visitados del mundo. Sin embargo, estos destinos también presentan algunos inconvenientes, entre ellos, el fenómeno pickpocket, también llamado carterismo.
Según un estudio de la compañía de seguros de viaje QuoteZone, Italia encabeza la lista de países europeos con mayor incidencia de este fenómeno en sus principales atracciones turísticas.
Roma, en particular, es el epicentro de esta actividad, con 478 casos por cada millón de turistas británicos. Lugares emblemáticos como el Panteón, el Coliseo, el Duomo de Milán y la Galería de los Uffizi en Florencia figuran entre los puntos turísticos más afectados.
En el caso de Francia, el país recibió más de 100 millones de visitantes el año pasado y su capital, París, ocupa el segundo lugar en la lista de ciudades europeas con mayor número de casos de carterismo.
La investigación señala que hay 251 incidentes por cada millón de turistas, especialmente en zonas concurridas como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, la Catedral de Notre Dame y los museos de Orsay y del Louvre.
En España, Barcelona destaca como la ciudad con más casos de robo a turistas. Las Ramblas, una de las calles peatonales más transitadas de Europa, es el principal foco de actividad para los carteristas, quienes aprovechan el espectáculo de artistas callejeros para actuar.
Otros lugares emblemáticos donde se han registrado numerosos robos incluyen la Sagrada Familia, el Museo del Prado en Madrid y la Alhambra de Granada.
Cómo detectar a carteristas en zonas turísticas
Según las estadísticas, hay más mujeres que hombres carteristas. Eso sí, la nacionalidad y la etnia no son factores importantes, ya que los datos de la policía no muestran ninguna singularidad al respecto. Mención especial merecen los niños, que aprovechan su edad y condición para acercarse lo máximo posible a sus víctimas.
Suelen ocultar discretamente su identidad. Principalmente, mediante el uso de sudaderas con capucha, gorros, bufandas y gafas de sol. Suelen actuar en la calle o en medios de transporte urbano, por lo que saben que serán grabados. Su objetivo es que sea imposible reconocerles en las imágenes.
Se acercan mucho a los transeúntes. Más de lo que podríamos considerar normal. Además, permanecen junto a ellos durante un lapso de tiempo muy breve. Generalmente, lo que tardan en averiguar si es posible llevar a cabo la sustracción o no. Hay que caminar atento al comportamiento de aquellos que nos resulten extraños.

Se mueven rápido, llevando las manos en los bolsillos y a veces mirándote mucho.
Consejos para evitar ser víctima del carterismo
Greg Wilson, fundador y director ejecutivo de QuoteZone, recomienda a los turistas mantener la alerta en todo momento. Entre sus consejos destacan:
- Guardar objetos de valor en la caja fuerte del hotel.
- Usar bolsos cruzados con cierres seguros o cinturones de dinero.
- Denunciar inmediatamente cualquier robo a la policía, ya que esto facilitará las reclamaciones al seguro.
Si bien estos destinos ofrecen experiencias inolvidables, tomar precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones placenteras y una experiencia desagradable.
Últimas Noticias
Quién es Juanjo Castro: el cineasta detrás de ‘7291′, el documental sobre la gestión de las residencias en Madrid durante la pandemia
Este jueves 13 de marzo, La2 y Canal 24 horas estrenan el documental sobre los fallecidos durante la primera ola del covid en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Paul Thin (’OT’) inaugura en Madrid el plano físico de su gira con ‘Reboot’
El artista granadino, segundo clasificado de ‘OT 2023′, ha arrancado este jueves y viernes ‘Reboot Tour’ en la capital, una semana después de estrenar su álbum debut

La influencer que ha indignado a toda Australia por coger una cría de wombat para hacerse una foto abandona el país: “He recibido miles de amenazas de muerte”
Incluso el Gobierno ha criticado a la mujer que se hizo viral por grabarse con esta especie protegida

Quién es Candela Márquez, la mujer a la que Alejandro Sanz ha dedicado su álbum más personal y que es 19 años más joven que él
La valenciana ha participado en importante producciones televisivas de España y México y compaginado su trayectoria actoral con el modelaje
