
El Juzgado de lo Penal número seis de Las Palmas ha condenado a un año de cárcel por maltrato animal continuado al propietario de un cocker que fue rescatado por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria tras haber sido abandonado en la azotea de una vivienda sin acceso a comida ni agua. El can, que presentaba signos de desnutrición, fue trasladado a un albergue insular donde recibió atención veterinaria y posteriormente fue adoptado. Además de los 12 meses de prisión, la sentencia también establece inhabilitación especial de 2 años y 1 mes para ejercer cualquier profesión, oficio o comercio relacionado con animales, además de la prohibición de tenencia de animales durante el mismo período.
El rescate tuvo lugar el 24 de agosto de 2023 cuando agentes de la Policía Local inspeccionaron la vivienda. Allí encontraron al perro “rodeado de excrementos y micciones, sin vacunar contra la rabia, prescindiendo de proporcionarle, a sabiendas de que afectaría gravemente a su salud o moriría, comida y bebida”, como recoge la sentencia. Según el informe veterinario, el animal presentaba un estado caquéctico, deshidratación severa, infecciones cutáneas y una grave infestación por pulgas. Además, su pelaje estaba completamente enmarañado, lo que le causaba molestias y dificultaba su movilidad.
Ese mismo día, el acusado entregó voluntariamente al perro, que terminó siendo reubicado en el albergue insular de animales del Cabildo de Gran Canaria y posteriormente adoptado en septiembre del mismo año.
El perro fue adoptado un mes después
Las investigaciones llevaron a la identificación del propietario, quien fue acusado de un delito de maltrato animal por omisión. Durante el juicio, celebrado el 30 de enero de 2025 en el Juzgado de Instrucción n.º 6 de Las Palmas de Gran Canaria, se determinó que el acusado, de forma consciente, dejó al animal en un estado de abandono que puso en grave riesgo su vida.
El Ministerio Fiscal calificó los hechos como delito de maltrato animal previsto en los artículos 340 bis.1 y 11 del Código Penal y solicitó una pena de 15 meses de prisión, además de la inhabilitación para la tenencia de animales y el ejercicio de profesiones relacionadas con ellos durante tres años. La acusación popular elevó su petición a 18 meses de prisión.
El tribunal, tras valorar las pruebas y la declaración del acusado, dictó sentencia condenando a Augusto a 12 meses de prisión y a la inhabilitación especial para la tenencia de animales durante dos años y un mes. Asimismo, se le impuso la obligación de indemnizar al Cabildo de Gran Canaria por los gastos de asistencia veterinaria del animal.
En el fallo, se cita que “todas las razones expuestas sirven de base suficiente para entender desvirtuado el principio de presunción de inocencia” consagrado en el artículo 24 de la Constitución Española, dado el cúmulo de pruebas y el reconocimiento de los hechos por parte del acusado. La resolución también menciona la doctrina del Tribunal Supremo sobre la confesión del acusado, señalando que, cuando esta se obtiene con las debidas garantías, constituye “prueba idónea y suficiente” para enervar la presunción de inocencia.
Últimas Noticias
Cuándo es el debate final de ‘La isla de las tentaciones 8’: Horario y dónde verlo
Esta entrega promete sorpresas, confesiones inesperadas y momentos de alta tensión

Turistas británicos temen un verano de protestas en España por la masificación: “Hay activistas que amenazan con bloquear aeropuertos”
Según recoge el Daily Mail, los británicos “se sienten decepcionados” por el reciente bloqueo de unos vecinos de Ibiza al acceso de una famosa playa y advierte del creciente “movimiento antiturismo”

Una ginecóloga explica cómo afecta el ciclo menstrual a tu estado de ánimo: de los antojos de comida y los cambios de humor a los picos de líbido
La doctora Vania Santoveña disemina la evolución de estas fases y detallan cómo afecta a las mujeres

España esquiva los aranceles de Donald Trump y crecerá un 2,6%, según la OCDE, pero subirá la inflación
Se trata de unas estimaciones basadas en el supuesto de que Estados Unidos solo aumentara los aranceles un 25% sobre las importaciones procedentes de Canadá y México a partir de abril

Dónde es festivo en 2025 el 19 de marzo, Día del Padre, en España
Se trata de una fecha de gran arraigo en España. Sin embargo, la celebración de este festivo no se aplica de forma uniforme en todo el territorio nacional
