![Imagen de una factura de](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6JYMMXTXBGZDMN5W5R2T27BOU.jpg?auth=754dc41239198fa63ac31caf1f7a5ad1a8f8644e9cbdeb61b84dd07dbbc68625&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El enganche ilegal de luz y la manipulación de contadores eléctricos son prácticas que, aunque extendidas, conllevan serias consecuencias tanto legales como económicas. Estas acciones fraudulentas intentan reducir el coste de las facturas eléctricas al alterar el registro del consumo real. Sin embargo, quienes incurren en estas prácticas enfrentan sanciones severas según el Código Penal.
De acuerdo con el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003 del Código Penal, las multas por manipular o trucar un contador de luz pueden oscilar entre 1.000 y 2.000 euros, dependiendo del dinero defraudado. Si no es posible determinar la cantidad exacta de energía robada, la sanción se calcula considerando el 100% de la potencia contratada durante seis horas diarias. Esto significa, según TotalEnergies, que la distribuidora facturará el último año como si se hubiera consumido a máxima potencia. En los casos más graves, donde el fraude alcanza o supera los 400 euros, las multas pueden extenderse de tres a doce meses de consumo a máxima potencia, lo que representa considerables costos adicionales para los infractores.
Cómo detectar un enganche ilegal
Detectar un contador manipulado es relativamente sencillo durante las revisiones rutinarias que realizan las comercializadoras eléctricas. Estas empresas tienen el derecho de cortar el suministro si se detecta manipulación, conforme al Real Decreto 1955/2000, artículo 87. Para restablecer el servicio, el usuario deberá pagar el doble de los derechos de enganche actuales, lo que supone un desembolso significativo que sirve de disuasión para evitar tales prácticas.
Para identificar si un contador ha sido trucado, se pueden observar cambios inusuales en el consumo eléctrico reflejado en las facturas. Comparar facturas de meses con consumos similares, verificar los tramos de facturación y comprobar si las lecturas son reales o estimadas, son pasos recomendados para detectar anomalías. En caso de sospecha de manipulación, es crucial contactar a la comercializadora para una verificación adecuada. La empresa eléctrica realizará una inspección para confirmar cualquier irregularidad, lo que podría derivar en sanciones adicionales para el usuario.
En caso de que se confirme un enganche ilegal, el titular del contador manipulado es el responsable de todos los gastos registrados. Además, el consumo ilegal no solo afecta al infractor, sino a todos los consumidores del sistema eléctrico. Las pérdidas de energía debido a estos fraudes son absorbidas por las comercializadoras, que aplican un recargo por “pérdidas de red” para cubrir estos costos. Este recargo suele repercutir en el incremento del precio de la energía para todos los usuarios, afectando indirectamente a la economía doméstica de muchos hogares.
Para denunciar un enganche ilegal, se debe contactar a la distribuidora eléctrica correspondiente y proporcionar información detallada sobre el suministro y el contador en cuestión, así como los datos personales del denunciante y el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS). Cabe destacar que las denuncias pueden realizarse de manera anónima, lo que facilita la participación ciudadana en la identificación de estos fraudes.
Las distribuidoras eléctricas están comprometidas a tomar medidas necesarias ante las denuncias recibidas. Estas medidas pueden incluir inspecciones técnicas detalladas, la imposición de sanciones administrativas o, en casos extremos, iniciar acciones legales contra los infractores. La colaboración entre consumidores y compañías distribuidoras es fundamental para combatir el fraude eléctrico, lo que contribuye a un sistema más equitativo y sostenible para todos los usuarios.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de enero en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QODSGLJCVHU5PUDOC6DX2VLAQ.jpg?auth=13e409abd8b776adba9cdf6330fc7e8818d5bb020ecf0f8e568246219c605e9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eurojackpot: estos son los ganadores del sorteo de este 17 de enero
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
![Eurojackpot: estos son los ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/77C2SBMTEJHK5ADSNOWN7IAKDM.jpg?auth=3b03c7ab702db0f10c13b76945e111913f155eafe3302487c1700b865e53b9e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JWAAGRKCZFGVDG2SDF2XW4TRY.jpg?auth=0a28cfa1195b32384990d4ed4024eeda4a4dd8753054c6a72d8951c00952b712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigadoras españolas descubren una proteína clave para quemar la grasa: “Hemos dado un gran paso en la lucha contra la obesidad”
La investigación impulsada por el CNIO busca ahora desarrollar una terapia para bloquear esta proteína en pacientes con obesidad. El trabajo ha sido publicado en la revista científica ‘Nature Communications’
Dónde comer los mejores churros con chocolate en Sevilla y por qué allí se llaman ‘calentitos’
La Guía Repsol ha premiado con uno de sus Soletes a una ‘calentería’ histórica de la ciudad hispalense
![Dónde comer los mejores churros](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RFYX55WLVGNRMN4UPHD2DPT3A.jpeg?auth=4ef05db30c83ef9f2ed1b291776e91687c497c322fbf405deade25939f6bc540&smart=true&width=350&height=197&quality=85)