
Son ricas, refrescantes, nutritivas y una importante fuente de vitaminas. Las frutas son indispensables en una dieta saludable. Tanto es así, que nutricionistas y médicos recomiendan consumir hasta cinco piezas de frutas y verduras al día.
Sin embargo, hay quienes a esta cifra les resulta excesiva. Ya que bien por falta de hábito o bien por no haber quedado satisfecho con el sabor de las frutas más habituales, no acostumbran a incorporarlas en su dieta. Sin embargo, actualmente esto es algo que no termina de comprenderse, puesto que algunas de ellas parecen ser verdaderas gominolas pero con un impacto mucho más beneficioso para el organismo.

Qué beneficios tienen los arándanos en la salud
Los arándanos, ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, ofrecen múltiples beneficios para la salud. Entre los más destacados, la revista Healthline señala su capacidad para reducir el daño en el ADN, lo que podría proteger contra el envejecimiento y ciertos tipos de cáncer. De igual forma, sus antioxidantes protegen al organismo frente a los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento.
Además, su aporte de vitamina K contribuye a la salud cardíaca y ósea, apoyando también en la coagulación sanguínea. Diversos estudios han demostrado que el consumo de arándanos ayuda a reducir la presión arterial, disminuye el colesterol LDL (el conocido como “malo”) y puede colaborar en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Los efectos antidiabéticos, la capacidad para combatir infecciones urinarias y el alivio del daño muscular tras el ejercicio son otros beneficios comprobados de este fruto, que además ha demostrado mejorar la memoria y la salud cognitiva en general.
Cuántos arándanos se pueden comer al día
Sin embargo, no es oro todo lo que reduce y una ingesta de arándanos excesiva podría llegar a ser contraproducente. No hay que olvidar que la cantidad recomendada de arándanos al día varía, pero en general, se considera seguro y beneficioso consumir entre 100 y 150 gramos, lo que equivale aproximadamente a una taza al día.
En algunos casos, un consumo superior a esta cantidad puede provocar efectos adversos, como molestias gastrointestinales, hipoglucemia y un mayor riesgo de sangrado en personas que toman ciertos medicamentos, según señala Alex McDonald, experto de la Academia Americana de Médicos de Familia.
Aunque son ricos en nutrientes, estos frutos pueden no ser adecuados para quienes padecen ciertas patologías o tienen dificultades para digerirlos. Tal y como advierte el Dr. McDonald, para personas poco habituadas a una dieta rica en fibra, una taza de arándanos, que contiene 84 calorías y 3,6 gramos de fibra, podría causar hinchazón, gases o diarrea.
Además, los arándanos tienen un alto contenido de vitamina K, fundamental para la coagulación. Por ello, el consumo excesivo de esta fruta puede aumentar el riesgo de formación de coágulos en personas bajo tratamiento con anticoagulantes como la heparina, tal como detalla el portal Live Strong.
Por otra parte, puede haber personas que por patologías previas deban evitar el consumo de esta frita. Sin embargo, antes de realizar cualquier cambio en la dieta se recomienda consultar a un profesional
Últimas Noticias
¿Es legal subarrendar tu piso de alquiler a turistas en verano? Esto es lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos
Antes de ofrecer tu vivienda arrendada a turistas en época estival, conviene conocer los límites legales y los permisos necesarios para no infringir la normativa

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Un dron de la Marina francesa descubre un tesoro renacentista a 2.567 metros de profundidad: un hallazgo arqueológico sin precedentes
La operación tuvo lugar en el Mediterráneo, frente a la costa del Var (Francia), donde un dron submarino militar identificó ánforas y objetos de hierro datados de la época renacentista

Este es el perfume de Stradivarius que Sanidad ha retirado del mercado tras detectar una sustancia alergénica en tres lotes
La detección de la irregularidad fue comunicada a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios por la propia empresa

El Seprona visita la finca de un hombre que pidió permiso para una balsa de riego y descubre una piscina: “Es normal que te rías, yo también”
El propietario, cazado, todavía intentó hacer creer al agente que lo que tenía ante sus ojos, una piscina en toda regla, no era tal
