
La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha contestado las palabras del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por las que insultaba a la dirigente popular por reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.
“Dónde está tu presidente. Hicieron el papel de imbéciles, ustedes, por fascistas, por franquistas. Y prepárense, que les vamos otra derrota el 28 de julio en Venezuela”, expuso el mandatario venezolano en su programa televisivo Maduro+, donde tuvo lugar una tertulia con el exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero.
Te puede interesar: El PP de Ayuso usa su mayoría en la Asamblea para tumbar ya 11 veces la comparecencia de Joaquín Leguina como presidente de la Cámara de Cuentas
En una de sus conversaciones sobre la derecha internacional, Monedero y Maduro declararon que tanto el presidente argentino Javier Milei como la presidenta madrileña eran “los representantes de la muerte”.
“Hoy el que faltaba ha salido en escena por la tarde, Nicolás Maduro, a insultarme ante su nerviosismo porque sabe que va a perder”, cargó la dirigente popular en un acto por el aniversario de las elecciones del 28 de mayo, donde el PP de Madrid consiguió la mayoría absoluta en los comicios autonómicos de 2023. “Veo que cuando sacamos el “francomodín” empezamos a sospechar que las cosas van mal”, continuó para después advertirle: “Nico, que te veo muy nervioso”.
“Podrás inhabilitar a María Corina Machado, podrás intentar hacer lo que Sánchez hace aquí con la oposición, que es inhabilitarla, perseguirla y utilizar las instituciones y el poder judicial; pero ¿Cómo vas a cerrar estos micrófonos del Partido Popular?, ha sentenciado entre aplausos de su militancia.
“Mientras vivamos en una región libre como Madrid le tendré que recordar al señor Maduro que lo más parecido al fascismo es crear un éxodo de casi ocho millones de personas”, refiriéndose a la crisis humanitaria que vive el país sudamericano desde hace años.
Te puede interesar: Miles de personas acuden a la Puerta de Alcalá en contra de Pedro Sánchez y la amnistía, la “ley más nefasta de la democracia”
La presidenta quiso aprovechar su discurso para volver a relacionar la realidad autoritaria de Venezuela, donde no existe ningún tipo de oposición al régimen, con la democrática de España, en la que afirmó que “todo régimen tiene fin”, refiriéndose al Gobierno de Sánchez.
Monedero, el invitado especial de Maduro
El que es presidente de Venezuela desde 2013 inauguró en 2024 un programa televisivo, Maduro+, difundido también a través de sus redes sociales, donde él es el presentador y protagonista. Emitido todos los lunes desde Caracas, Maduro analiza la actualidad y realiza charlas con diferentes invitados. En la última edición, emitida este martes, ha contado con la presencia del politólogo español y el que fuera uno de los fundadores de Podemos.
No es la primera vez que ambos personajes coinciden. Esta misma semana, Monedero también ha aparecido como invitado en el canal oficial de Maduro en la red social TikTok, donde el mandatario también ha tenido repercusión mediática.
Últimas Noticias
Hacienda allana el camino para “compensar” a los trabajadores que tributen por el salario mínimo tras su tira y afloja con Sumar
Montero (PSOE) y Díaz (Sumar) negocian para evitar el choque entre los socios de Gobierno en el Congreso antes del viernes, fecha tope para vetar las propuestas legislativas que buscan adaptar el IRPF a la subida de 2025

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La justicia japonesa indemniza a un ciudadano con más de un millón de euros tras 47 años en el corredor de la muerte
La policía japonesa manipuló las pruebas y coaccionó a Hakamata en los interrogatorios, generando controversia en las fallas estructurales y éticas del sistema penal nipón

Estas son las diferencias entre el AOVE y el aceite de oliva virgen, según Boticaria García: “Tiene defectos”
La profesional ha explicado cómo diferenciarlos

Una española que se mudó a Ghana cuenta cómo es el vudú en África Occidental: “No es solamente pinchar alfileres en un muñeco”
La joven muestra cómo una madre lava, alimenta y juega con muñecos de vudú porque “llevan dentro los espíritus de gemelos fallecidos”
