El restaurante español dentro de un convento del siglo XVI que está entre los mejores locales gastronómicos nuevos en Europa

España cuenta con 10 establecimientos en el ranking de mejores aperturas recientes y Vandelvira Restaurante es uno de ellos

Guardar

Nuevo

El equipo del restaurante Vandelvira en Baeza (Jaén) (Cedida).
El equipo del restaurante Vandelvira en Baeza (Jaén) (Cedida).

La gastronomía española ha vuelto a triunfar. Esta vez ha sido en el ranking de los 30 mejores Nuevos Restaurantes Europeos de 2024 elaborado por la plataforma de encuestas Opinionated About Dining (OAD). Entre los 30 clasificados hay 10 restaurantes españoles, y en el Top 10 hay cinco establecimientos nacionales. Uno de ellos resalta además por una peculiaridad arquitectónica: está dentro de un convento renacentista del siglo XVI.

Nos referimos a Vandelvira Restaurante, un templo gastronómico ubicado en la ciudad de Baeza (Jaén) que consiguió la cuarta posición en el listado. Su chef Juan Carlos García ha sido reconocido recientemente con una estrella Michelin y se suma así a una tendencia en auge en Jaén, liderada por el restaurante Bagá de Pedro Sánchez, que obtuvo la primera estrella en 2017, seguido por DamaJuana de Juan Aceituno en 2019, y más recientemente, Radis de Juanjo Mesa y Malak de Javier Jurado en la edición de 2024.

Te puede interesar: Cuál es la fruta que controla la hipertensión y ayuda en la digestión

Sin embargo, a diferencia de estos establecimientos ubicados en el centro de Jaén, Vandelvira está situado en un histórico convento franciscano. El local, que debe su nombre al arquitecto Andrés de Vandelvira, ofrece una experiencia culinaria en un entorno renacentista, accesible a través de un claustro cubierto.

Restaurante Vandelvira, en el interior de un convento del siglo XVI (Vandelvira)
Restaurante Vandelvira, en el interior de un convento del siglo XVI (Vandelvira)

Un menú por 79 euros

El cocinero Juan Carlos García destaca por su propuesta culinaria que explora los sabores marinos y los productos locales, con un enfoque especial en el uso del aceite de oliva de variedad picual.

La oferta del restaurante se centra en un menú degustación que rinde homenaje a los productos de la tierra, integrando el oro líquido’de la región, el mencionado aceite, considerado uno de los mejores del mundo.

El local es conocido por su cocina creativa y meticulosa presentación de platos, ofreciendo a los comensales una experiencia culinaria única. Las degustaciones se realizan tanto en el patio como en las salas del palacete, en un entorno histórico incomparable.

Te puede interesar: El pequeño pueblo de Soria que fue salvado del abandono: el castillo es ahora una posada que triunfa

El precio del menú degustación es de 79 euros (IVA incluido, pero sin bebida) y consta de 20 platos, que son los siguientes:

  • Alcaucil.
  • Rosas e izote.
  • Espárragos y vermut.
  • Alcachofa y aceituna.
  • Pañuelo de calamar y jamón.
  • Calamar, dashi de jamón.
  • Camarón con caracoles.
  • Acelga, beurre blanc de regaliz.
  • Pimientos, caviar y regaliz.
  • Gamba y regaliz.
  • Boquerón y anchoa.
  • Pipirrana.
  • Conejo.
  • Tuétano.
  • Mole negro y morcilla.
  • Nabo y toffee de jamón.
  • Éclair de paté de perdiz y cacao.
  • Polen y camomila.
  • Flan de shiitake y avellana.
  • Canelé, chocolate y jengibre.
Los restaurantes de España que hacen las mejores tortillas de patatas, según la Guía Michelin.

Los otros restaurantes españoles en el ranking de OAD

  • Txispa (Atxondo, Bizkaia): 3º, dirigido por el japonés Tetsuro Maeda.
  • Osa (Madrid): 6º, liderado por Sara Peral y Jorge Muñoz.
  • Bascoat (Madrid): 9º, con Nagore Irazuegi y Rodrigo García a los mandos.
  • Mesón Sabor Andaluz (Cádiz): 10º, regido por Pedro Aguilera.
  • Sensato (Barcelona): 13º, una barra de sushi confeccionada por el chef japonés Sato.
  • Aleia (Barcelona): 16º, del chef Paulo Airaudo.
  • Hika (Villabona, Gipuzkoa): 17º, con un menú de cocina vasca elaborado por el chef Roberto Ruiz.
  • Arrels (Sagunto, Valencia): 18º, el local de la chef Vicky Sevilla, la española más joven en recibir una estrella Michelin. Además, el restaurante se ubica en el antiguo Palacio de los Duques de Gaeta.
  • Nublo (Haro, La Rioja): 22º, del chef Miguel Caño, una propuesta rompedora en la que todos los platos se cocinan al fuego con leña.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias