:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SG7YTUYUDBBLVHHXBUT75RTWFY.jpg 420w)
El Hormiguero ha recibido este martes a Juan del Val, que ha ido a presentar su nuevo libro Bocabesada. Durante la entrevista, también ha contado cómo una santera predijo que él sería escritor debido a que un antepasado suyo quería serlo, pero no lo consiguió. Así como de su amor incondicional por Nuria Roca, su mujer, de su madre y de su adolescencia. Y también sobre como le ve la gente, de “prepotente y chulo”, y de lo que hay de verdad en ello.
Nada más comenzar la entrevista, Pablo Motos le ha preguntado por qué ha ido a Nueva York a presentar el libro, algo que ha calificado de “postureo”. “Indudablemente, es un postureo, pero me hacía ilusión porque es como la identificación de que te va bien vendiendo novelas”. El presentador volvía a la carga y le ha recordado que había criticado a la gente que dice que Nueva York es su refugio: “Siempre he mantenido que ser coherente todo el rato es un coñazo, criticaba el término refugio que es una cursilada. Con Nueva York tengo un vínculo muy especial, he podido ir más de 30 veces, pero cuando voy me convierto en una especie de niño, siento la emoción de estar en un lugar que no me corresponde y me convierto en un paleto caminando por la Quinta Avenida”, contestaba el escritor.
Te puede interesar: Los mejores momentos de Miguel Bosé en ‘El Hormiguero’
Respecto al libro, Bocabesada ha detallado que es el nombre propio de una productora de series de televisión “Ahí van cruzándose distintos personajes, es una novela de personajes que es lo que me gusta hacer. Es una novela ácida y tierna”. En ella habla de la “desesperación secreta” de querer y ser queridos, ha explicado Motos: “El único sentido de la vida es que nos quieran, es el sentimiento primero, el que nos sale por instinto cuando nacemos”, ha afirmado Juan del Val.
El presentador ha considerado que mucha gente le considera “prepotente y chulo”: “Creo que en el mundo hay demasiados cursis y creo que se confunde mucho la sensibilidad con la cursilería”, afirmaba Del Val. A lo que ha añadido: “Es verdad que soy preso de mi imagen y quizá yo lo haya fomentado, pero creo que soy alguien bastante accesible”. También han hablado de su infancia y adolescencia: “Fui un niño bastante feliz, en general, pero en la adolescencia todo se torció, entró el miedo. Recuerdo pasar años de mi vida con un nudo en el estómago, de no poder sacar cosas que me pasaban y que desconocía”.
Te puede interesar: ¿Detuvieron a Pablo Motos?: el presentador de ‘El Hormiguero’ alerta de la estafa que se ha viralizado con su imagen y su nombre
De hecho, escritor asegura que ni quiera sabía si llegaría a poder vivir bajo un techo: “Yo pensaba en el futuro y me preguntaba si yo algún día tendría la oportunidad de tener una casa. Fui un estudiante lamentable, me echaban de los institutos. Era un buen chaval, pero a veces no lo parecía. Con mis 16 años -fíjate qué desconcierto- me apunto a las Juventudes Comunistas y me voy a catequesis de adultos… Una incoherencia total, estaba buscando mi sitio, acabé trabajando en obras”.
Una bruja le dijo que sería escritor
“Yo soy ateo, pero ha habido algún acontecimiento en mi vida curioso como este. Mi madre tiene una asociación que ayuda a presos a reinsertarse, un día mi madre va con un preso a un restaurante cubano, se le acerca una santera y le dice que quiere conocer a su hijo, el que le da problemas. Fui a verla, me hizo un ritual y en ese momento me dijo que iba a ser escritor porque hubo un antepasado mío que quiso serlo y no pudo, que era quien me guiaría”, relata Juan del Val.
Por otra parte, también ha hablado de las mujeres de su vida, su madre: “Ella es la más fuerte del universo. No es fácil ser alguien débil al lado de mi madre. Al lado de ella no te permites fallar”. Y su esposa, Nuria Roca: “Llevamos 24 años juntos y lo hemos hablado, que si nos separábamos tengo clarísimo que podría estar con mucha gente, pero como pareja solo con ella, aunque ella no lo tiene tan claro. Yo soy yo y estoy donde estoy por Nuria, si no sería imposible”.
El escritor también ha hablado de cuando recibió tratamiento psiquiátrico: “Era enormemente fóbico, a mí me gusta la gente y durante años no podía estar en una comida familiar con cuatro o cinco personas, tenía ansiedad”, relata. A lo que añade: “Lo que me ha dado el tratamiento es conocerte de verdad y hay una clave, ya no puedes huir de ti, ya no le puedes echar la culpa al otro, cuando algo te duele tienes que mirar hacia dentro y no hacia fuera”. Y concluye: “Yo recomiendo el tratamiento a todo el mundo, si bien es verdad que es largo y difícil porque siempre estás solo y no hay nadie a quien echarle la culpa”.
Más Noticias
Todos los cursos sobre Inteligencia Antificial que puedes hacer de forma gratuita: cómo y dónde inscribirse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NN65TNZ3KFETHDXTXGHCG5VRG4.jpg 265w)
Los motivos por los que la llegada de Marc Márquez a Ducati preocupa: “Es una buena noticia, pero también un problema”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VD6IE5NMHRFQFAZZBRIWP7DQDE.jpg 265w)
Esta es la pensión que podrás cobrar en 2024 si tu nómina es de 1.500 euros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E34XJBYU7VEFFJXJB5DNHQXHKI.jpg 265w)
Cuándo podrá utilizar la policía las cámaras de seguridad y cuáles serán los sistemas prohibidos: así será la nueva ley de IA pactada en la UE
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UNX5RS73T5EJPLTNOLNJOMMQNY.jpg 265w)
El trauma de Hugh Grant durante el rodaje de ‘Wonka’: “Fue una de las cosas más perturbadoras que vi en mi vida, mis hijos se alarmaron”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MONVVMTKFFF3HG5X2JTP2TLEQ4.jpg 265w)