:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GPBXAHKAINGIDDLKH42YLMNQB4.jpg 420w)
El ‘veranillo de San Miguel’ traerá de nuevo el calor y esta vez lo hará con puntualidad. En España, tradicionalmente, se relaciona el 29 de septiembre, fecha en el santoral dedicada a San Miguel, con una época de calor entre medias del frío otoñal, aunque no ocurre todos los años y no siempre coincide con esa fecha. Sin embargo, este año parece que llegará con precisión.
Esta última semana del mes de septiembre será más cálida que las anteriores. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos y escasas lluvias, aunque algunos frentes podrían rozar el extremo norte peninsular. Además, habrá unas temperaturas altas para esta época del año, de entre 25 y 30 grados, incluso 33 grados en capitales del sur.
Te puede interesar: Las comunidades autónomas destinan menos presupuesto a las políticas sociales: la inversión ha caído un 8,6% desde 2010
La cultura popular denomina el ‘veranillo de San Miguel’ a la época que coincide con las primeras semanas de otoño, Se trata de un periodo caracterizado por una gran inestabilidad climática en la que pueden darse episodios de calor durante varios días como eventos de lluvias y frío, según explica eltiempo.es.
El de este año, señala a Infobae España el portavoz de Aemet, Rubén del Campo, será un veranillo de San Miguel “clásico”. “En general no va a ser un veranillo de San Miguel con temperaturas extremas en cuanto valores altos, aunque sí dejará valores por encima de la media para la época”, matiza.
Te puede interesar: El nuevo golpe urbanístico de Ayuso: un pabellón de 5.000 personas para eventos deportivos y conciertos
El tiempo este lunes
Este lunes, en la Península y Baleares, al igual que durante el pasado fin de semana, seguirán habiendo cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. A excepción de Galicia, donde la entrada de un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos, con posibilidad de lluvias débiles, más probables en el interior por la tarde. Las temperaturas mínimas aumentarán, en general, acusadamente en el interior peninsular, especialmente el noroeste de Galicia, descendiendo en el sur de Andalucía, Menorca y Canarias orientales. Las máximas subirán en el interior peninsular y medianías de Canarias y descenderán en el Cantábrico, sin grandes cambios en el resto.
El resto de días de la semana el cielo permanecerá estable y generalmente despejado. De nuevo, será en la zona norte en la que puedan verse precipitaciones. Además, según las estimaciones de la Aemete, habrá capitales de provincia que superen los 30 grados de máxima. Es el caso de Córdoba, y Sevilla con 36 grados; Badajoz, con 33 grados; Ciudad Real, con 32 grados; y Cáceres, con 31 grados durante la jornada del miércoles. De cara al fin de semana se espera que el tiempo y las temperaturas no varíen.
El veranillo de San Miguel nos acompañará durante este semana, si bien durante la siguiente “hay más incertidumbre porque habrá frentes que pueden bajar las temperaturas”, concluye Del Campo.
Más Noticias
Hacienda aprueba los requisitos de programas informáticos de facturación para evitar sistemas fraudulentos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JCD4ZK4ZM5A23MBERUR5Z4WKKU.jpg 265w)
Estas son las claves para poder cobrar el Ingreso Mínimo Vital y las rentas autonómicas a la vez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DDUQBZBU4FENJAGHMR3ADC75WQ.jpeg 265w)
Las mejores ofertas de empleo para personas con discapacidad: sueldos de hasta 40.000 euros
Esta es la nueva norma que ha impuesto el Gobierno andaluz en los centros escolares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUNNWXLORZEMTHDYT6J6ZRQSKA.jpg 265w)
El ‘premio’ de ser presidente de una comisión del Congreso: un complemento extra de 1.598,13 euros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A7CRN4ACOVD4PGKCEA62DTRE2A.jpg 265w)