Un psicópata encubierto y cuatro asesinatos: así fue el crimen de Pioz, perpetrado por Patrick Nogueira

Asesinó a sus tíos y primos en la casa en la que vivía con ellos: “Narcisista, egoísta, con falta de apego hacia la vida humana”

Compartir
Compartir articulo
infobae

En septiembre de 2016, un vecino de Pioz, un pueblo de menos de 5.000 habitantes de Guadalajara, alertaba a la Guardia Civil de un fuerte edor que salía de una casa. Horas después, los agentes encontraban cuatro cadáveres envueltos en bolsas de basura, los de dos padres y sus niños. El hallazgo de los cuerpos, que se encontraban en la vivienda desde agosto, pero no fueron descubiertos hasta la alerta por el mal olor, dio lugar a una investigación muy mediatizada por la brutalidad de los actos.

Los vecinos de la zona no veían a esta familia brasileña desde finales de agosto, aunque no le dieron importancia porque eran bastante reservados y no solían hacer mucha vida fuera de casa, según explicaron. Al principio, los investigadores apuntaban a que el móvil del asesinato había sido un ajuste de cuentas, sin embargo, la teoría fue rechazada y barajaban una nueva hipótesis. Habían encontrado restos biológicos de otra persona: restos de sangre y huellas dactilares en el chalé y en las bolsas de basura en las que aparecieron los cadáveres.

Te puede interesar: La historia del ‘asesino de la baraja’, el criminal que mataba por la espalda y a quemarropa

En octubre del mismo año, el juez que lleva el caso había dictado auto de prisión y una orden de detención europea e internacional contra el supuesto autor del crimen. Se trataba de Patrick Nogueira, un sobrino de 19 años de la pareja que se marchó rápidamente de España justo en las fechas posteriores al crimen.

Las autoridades trataron de recrear cómo había sucedido todo. Indicaron que Nogueira habría cometido el asesinato de sus tíos y primos de forma “secuencial”, es decir, el sospechoso no se enfrentó a todos los miembros de la familia a la vez porque uno de ellos, el padre, no estaba en casa. La Sección de Análisis de la Conducta Criminal del instituto armado dictaminó que era un “narcisista, egoísta, con falta de apego hacia la vida humana”. Además, el joven ya tenía antecedentes por haber apuñalado a un profesor en Brasil siendo aún adolescente.

Nogueira se entregó voluntariamente a la Policía brasileña y voló hasta el aeropuerto de Madrid después de que los investigadores negociaran con su abogado. Cuando llego a España, el presunto autor del asesinato fue detenido por la Guardia Civil. El 21 de octubre de 2016, confesó ante la Guardia Civil ser el autor del crimen. Cinco días después, llegó a la localidad guadalajareña desde Alcalá-Meco para reconstruir los hechos

Ya era oficial. Patrick Nogueira, de 19 años, mató a cuatro familiares para luego descuartizarlos: a su tío Marcos Campos y su mujer Janaina Santos y a sus primos, que apenas contaban con tres y un año de edad cada uno. El asesino confeso fue condenado en España a tres penas de prisión permanente revisable por el cuádruple asesinato de sus tíos y sus primos.

El asesinato cuádruple era escabroso de por sí, pero además, el joven fue narrando todo el proceso a través de mensajes de WhatsApp a un amigo que vivía en brasil, y que no acudió a la policía para denunciarlo. La conversación duró unas siete horas e incluía los detalles más mínimos y escabrosos de cada uno de sus actos. Hablaban en tono de burla y jactándose de los hechos.

‘No se lo digas a nadie’

ATRESplayer PREMIUM ha estrenado un documental en el que se analiza la dimensión social que tuvo el crimen de Pioz. La Sexta realizará una emisión única en abierto de los dos primeros capítulos este miércoles a las 22.30h.

La serie, dirigida por Juan Carlos Arroyo y con la producción ejecutiva de Luz Aldama y Teresa Latorre, la serie documental reconstruye lo sucedido en el chalé de la localidad de Pioz en el verano de 2016. La producción ha contado con un equipo de investigación en ambos países, integrado por Raquel Hernández Morán, Patricia Zaidan y Paula López Barba, que han trabajado durante un año en la producción.

Seguir leyendo: