
Las torrijas son el postre por excelencia de la Semana Santa, un dulce a base de pan que triunfa alrededor de todo el país, ya sea en su versión más tradicional o en sus formas más innovadoras. Pero, ¿quién dice que solo se puedan disfrutar las torrijas durante una semana al año? En realidad, cualquier momento es bueno para hacer en casa este delicioso postre, que además es muy sencillo de elaborar y necesita de muy pocos ingredientes.
El cocinero Karlos Arguiñano es un verdadero experto en lo que se refiere a recetas tradicionales, esos platos dulces y salados que tienen un hueco atemporal en el recetario español. Las torrijas es uno de ellos, una elaboración sencilla a base de pan duro, leche, y huevo. Por supuesto, el chef vasco tiene sus propios trucos para unas torrijas llenas de sabor, y los ha compartido con sus espectadores.
Te puede interesar: La paella valenciana que José Andrés mandó al espacio para alimentar a los astronautas de SpaceX y Axiom
Además de los clásicos ingredientes, el cocinero infusiona la leche con una serie de saborizantes que le dan el toque especial. Antes de empapar el pan en la leche, la calienta en un cazo con un chupito de agua de azahar, dos trozos de cáscara de naranja y dos pedazos de cáscara de limón. El resultado es una torrija dulce y esponjosa con unos toques de sabor extra que le dan un toque especial.
Como veremos con este paso a paso, Arguiñano sigue la receta de torrijas tradicional, aunque con un toque especial. Para elaborar sus torrijas, utiliza un pan que se conoce como pan de Viena. Se trata de un tipo de hogaza que se produce según un método desarrollado en Viena en el siglo XIX, un pan elaborado con azúcar y leche que tiene una textura abriochada y un sabor mucho más dulce que el pan normal. No obstante, nosotros podemos usar el pan que tengamos en casa, preferiblemente uno que sea duro. Las torrijas son otra de esas recetas de aprovechamiento que utilizan ingredientes que sobran de otros platos, en este caso trozos de pan, creando una nueva elaboración deliciosa y muy económica.
Te puede interesar: Los secretos de la mejor tortilla de patatas de España sin cebolla: “Nunca batimos los huevos”

Ya sea en Semana Santa o en cualquier otro momento del año, las torrijas son el postre ideal para finalizar una buena comida entre amigos y familiares, acompañadas de una bola de helado, con fruta fresca o por sí mismas. Eso sí, siempre tendrán un sabor y textura especial si las disfrutas recién hechas, cuando aún están algo tibias, pues disfrutarás de toda su cremosidad y jugosidad.
Receta de torrijas de Arguiñano
Tiempo de elaboración: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes:
1 barra de pan de Viena
1 l de leche
20 ml de agua de azahar
1 limón
1 naranja
2-3 huevos batidos
Aceite de oliva virgen extra
3-4 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
Unas hojas de menta
Elaboración:
- Ponemos la leche en una cazuela y la ponemos a calentar. Añadimos una cucharada de azúcar, el agua de azahar, 2 trozos de cáscara de naranja y 2 de limón. Calentamos los ingredientes a fuego suave hasta que hiervan, apagamos el fuego y dejamos atemperar.
- Cortamos 8 rebanadas de pan de unos 3 cm y las ponemos en un recipiente hondo. Vertemos la leche por encima, remojándolas bien por los dos lados y las escurrimos sobre un plato.
- Calentamos una sartén con abundante aceite. Rebozamos las rebanadas de pan con el huevo batido y la introducimos en la sartén. Las freímos por los dos lados y las escurrimos sobre un plato cubierto con papel absorbente.
- Mezclamos 2-3 cucharadas de azúcar con la canela en polvo, y espolvoreamos las torrijas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una camarera reclama a su jefe que le cambie el contrato de media jornada a completa porque trabaja 9 horas al día y este se niega: “De arroz te debo 1 euro”
Los mensajes los publicó la cuenta @soycamarero en X

Una bióloga explica qué significa realmente el famoso “corte de digestión”: “Como tal, no existe”
Durante décadas, las familias españolas han seguido la costumbre de impedir a los niños meterse en el agua después de las comidas

Quentin Tarantino explica por qué canceló ‘The Movie Critic’, la que iba a ser su última película: “¿Quién quiere ver una película llamada así?”
El cineasta y guionista ganador de dos premios Oscar desechó la cinta en abril de 2024. Brad Pitt y Tom Cruise eran dos de los actores confirmados

Un bebé desaparecido es encontrado con vida a más de 96 kilómetros del lugar del que se esfumó: sospechan de dos familiares
La desaparición de una niña de un año moviliza a todo un pueblo en Nueva Gales del Sur

Ranking Spotify en España: top 10 de los podcasts del momento
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
