Efemérides de España, las fechas importantes de abril

Aniversarios luctuosos de escritores y reconocimientos a la lengua española son las conmemoraciones de este mes. Acá te contamos cuándo se festejan

Compartir
Compartir articulo
Las femérides de abril celebran la literatura española. (Infobae)
Las femérides de abril celebran la literatura española. (Infobae)

España festeja una serie de sucesos históricos en un solo mes, con el inicio de excursiones a otros continentes y el comienzo de nuevos periodos en la vida política. Los españoles también tienen algunas fechas dedicadas a reconocer la evolución de su lengua, por medio de la literatura y los autores que han nutrido el acervo cultural del país.

Algunas conmemoraciones fomentan el desarrollo de la paz y el respeto a los jóvenes españoles, quienes acceden a la historia de sus comunidades gracias a los días importantes del calendario. Estas fechas pasan a la historia y se convierten en efemérides, recordadas por la relevancia de los hechos que ocurrieron en un contexto anterior.

Desde el inicio de procesos democráticos hasta el natalicio de una monarca, el calendario de abril tiene conmemoraciones para celebrarse en España. Aquí te decimos cuáles fechas notables se aproximan.

Efemérides de abril

1 de abril: en 1939 finalizó la Guerra Civil. La victoria del dictador Francisco Franco provocó el éxodo de 500 mil republicanos españoles a Francia.

2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

3 de abril: en 1493, los Reyes Católicos recibieron con todos los honores a Cristóbal Colón.

4 de abril: Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.

En 1910 comenzaron las obras de la Gran Vía. En la actualidad es conocida como una de las calles icónicas del país.

5 de abril: en 1938, Franco declara abolido el Estatuto de Cataluña tras la entrada de sus primeras tropas en tierras catalanas.

6 de abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

7 de abril: Día Mundial de la Salud.

Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Rwanda.

8 de abril: en 1973, el pintor Pablo Picasso falleció en Francia.

Día del Pueblo Gitano.

9 de abril: en 1609, España y las Provincias Unidas de los Países Bajos firmaron La tregua de los doce años, también llamada la tregua de Amberes.

10 de abril: Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

11 de abril: en 1540, El Marqués firma una carta manuscrita para reconocer el descubrimiento de las Indias.

12 de abril: en 1931, los republicanos triunfaron en 41 capitales de provincia tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930.

13 de abril: en 1931, los españoles conocieron los primeros resultados de las elecciones ganadas por los republicanos y comenzaron las presiones que culminaron en la huida del rey Alfonso XIII.

14 de abril: en 1931 fue proclamada la la Segunda República Española, régimen democrático instaurado en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII.

15 de abril: en 1519, el conquistador Hernán Cortés recibió a la Malinche en Tabasco, México.

16 de abril: en 1809 se desarrolló el proyecto de decreto sobre la convocatoria de Cortes. La propuesta planteó la consulta al país y formación de comisiones para su estudio.

17 de abril: Día Europeo de la Información Juvenil.

Día Mundial de la Hemofilia.

Día Mundial del Circo.

En 1492, los reyes Católicos y Cristóbal Colón firmaron un acuerdo que permitió al genovés partir hacia las Indias poco tiempo más tarde.

18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

19 de abril: en 1532, la Audiencia multa a Cortés con 40 mil pesos por haber cargado tamemes.

20 de abril: en 1763 se inauguró la plaza de toros de la Real Maestranza, mejor conocida como Catedral del Toreo.

21 de abril: en 1866, la Reina Isabel II de España pone la primera piedra de la Biblioteca Nacional.

La Biblioteca Nacional de España guarda las obras fundacionales de la lengua española. (Archivo Infobae).
La Biblioteca Nacional de España guarda las obras fundacionales de la lengua española. (Archivo Infobae).

22 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Día Internacional de la Madre Tierra.

En 1616, Miguel de Cervantes falleció en Madrid. El escritor fue reconocido por su aporte a la lengua española con su novela Don Quijote de la Mancha.

1451, nació la reina Isabel I de Castilla.

23 de abril: Día del Idioma Español.

24 de abril: en 1519, Hernán Cortés recibió a los mensajeros de Motecuhzoma, quienes llegaron con regalos.

25 de abril: Día Mundial del Paludismo.

En 1986, un coche-bomba explotó al paso de un vehículo de la Guardia Civil. El ataque fue realizado por Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y causó la muerte de cinco agentes de la Guardia Civil.

En 1526, el conquistador Hernán Cortés inició el regreso por mar desde Trujillo (Honduras).

26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

27 de abril: Día Mundial de la Concienciación sobre el Ruido.

28 de abril: en 2019, los españoles celebraron las elecciones en las que ganó el actual presidente de gobierno, Pedro Sánchez. Fueron los decimocuartos comicios desde la transición a la democracia.

29 de abril: Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones.

En 1814, las fuerzas del primer imperio francés se retiraron de Barcelona.

1923, los españoles celebraron las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil.

30 de abril: Día Mundial Veterinario.

Más celebraciones de abril en España

Los españoles conmemoran los días en los que se reconoce el valor de la salud y el cuidado de la naturaleza. También tienen algunas festividades dedicadas a reconocer cómo estos paisajes han sido capaces de sostener la agricultura del país, por medio del trabajo en el campo y una larga tradición agrícola a través del tiempo.

Desde el 25 hasta el 28 de abril, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) participa en el Salón Gourmets, la feria donde los españoles acceden descubren un programa de actividades enfocado a promocionar la importancia del sector agroalimentario en la economía de España.

El FIMA ofrece una mirada hacia las innovaciones en la agricultura. 
 (EUROPA PRESS - ARCHIVO)
El FIMA ofrece una mirada hacia las innovaciones en la agricultura. (EUROPA PRESS - ARCHIVO)

Con un objetivo similar, del 26 al 30 del mismo mes, se festeja la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). En el evento se difunden definiciones sobre la sostenibilidad en la mecanización agraria y las técnicas de agricultura de precisión. Los visitantes de la feria, conocen las últimas innovaciones de este sector y la forma en que producen los productos de primera necesidad.

Efemérides, ¿para qué?

Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.

La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.

De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.

Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.

El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.

El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.

Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.

Seguir leyendo:

Más Noticias

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

En el acto, que contó con la presencia del Nobel de Química Morten Meldal, se invistieron a más de 170 doctores de 27 países de distintas áreas como filosofía, comunicación, ciencias, teología, arquitectura, entre otras
La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Malú dedica un cariñoso mensaje público a una persona muy especial para ella: “Qué fácil siempre contigo”

La cantante ha recibido una visita muy importante y ha querido compartirlo con sus seguidores, que han celebrado este reencuentro
Malú dedica un cariñoso mensaje público a una persona muy especial para ella: “Qué fácil siempre contigo”

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados

Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados

Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones del 2 de junio

Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones del 2 de junio

ERC, cara y Junts, cruz: una moneda ha decidido quién gobierna en Sant Feliu de Buixalleu

El 28-M finalizó en un empate entre ambas formaciones en el pueblo catalán, que obtuvieron 227 votos. Les correspondían tres ediles a cada uno y la cuestión ha sido qué partido se quedaba con el cuarto
ERC, cara y Junts, cruz: una moneda ha decidido quién gobierna en Sant Feliu de Buixalleu

Macarena Olona reta a Abascal a un ‘cara a cara’ antes de las elecciones del 23J

La ex dirigente de Vox Macarena Olona ha anunciado que concurrirá a las elecciones del 28J con el partido ‘Caminando Juntos’, que define como una “alternativa” para los que se sienten “huérfanos” políticamente
Macarena Olona reta a Abascal a un ‘cara a cara’ antes de las elecciones del 23J

Pablo Iglesias: “Nada garantiza que Sumar acabe bien si se impone el deseo de venganza y humillación a Podemos”

Mientras Díaz, Montero y Belarra guardan silencio, el exlíder de los morados carga contra la vicepresidenta y advierte del riesgo de que el PSOE “engulla” el espacio electoral de Podemos: “No dudará en usar un discurso más duro que el de Yolanda Díaz”
Pablo Iglesias: “Nada garantiza que Sumar acabe bien si se impone el deseo de venganza y humillación a Podemos”

Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas
Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Alonso no le pierde la cara a los Red Bull en Montmeló: termina segundo y al acecho de Verstappen la primera jornada

Un tramo final de vuelta de escándalo en los Libres 2 colocó al Aston Martin del español a menos de dos décimas del líder del Mundial de F1, gran dominador de los entrenamientos de este viernes
Alonso no le pierde la cara a los Red Bull en Montmeló: termina segundo y al acecho de Verstappen la primera jornada

Yolanda Díaz apela a la “discreción” y deja en manos de Montero y Belarra su participación en Sumar

Yolanda Díaz apela a la “discreción” y deja en manos de Montero y Belarra su participación en Sumar

Ayuntamiento y DGT crujen en multas de tráfico a los madrileños: ojo a los radares de Batán y M-40

En 2022 el Consistorio puso un 34% más de sanciones y la DGT un 21% más. Cada día los conductores madrileños cometen una media de 8.833 infracciones
Ayuntamiento y DGT crujen en multas de tráfico a los madrileños: ojo a los radares de Batán y M-40

El proyecto televisivo que la mujer de Sergio Rico ha tenido que aparcar tras el dramático accidente del futbolista

La esposa del portero del PSG es una de las protagonistas de una nueva serie documental que prepara Mediaset
El proyecto televisivo que la mujer de Sergio Rico ha tenido que aparcar tras el dramático accidente del futbolista

Uno de los peores vinos del supermercado gana una medalla de oro en un concurso internacional: solo cuesta 2,5 €

Un programa de la televisión belga le cambio la etiqueta y demostró que algunos concursos de enología no clasifican bien la calidad de los vinos
Uno de los peores vinos del supermercado gana una medalla de oro en un concurso internacional: solo cuesta 2,5 €

La banca aumenta en junio la rentabilidad de sus cuentas remuneradas

Las nuevas ofertas dan intereses de hasta el 1,8% TIN, muy alejados del máximo del 5% que rinden las más generosas del mercado
La banca aumenta en junio la rentabilidad de sus cuentas remuneradas

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida diaria

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) inicia este martes parones de lunes a domingo tras el fracaso de la negociación con la compañía. Exigen una mejora en sus condiciones laborales y salariales
Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida diaria

‘La desconocida’, un cuento macabro que destapa los peligros del acoso a menores

El director Pablo Maqueda adapta una obra de teatro de Paco Becerra sobre el acoso a menores a través de Internet que protagonizan Manolo Solo y Laia Manzanares
‘La desconocida’, un cuento macabro que destapa los peligros del acoso a menores

La única provincia de España donde ha subido el sueldo y ha bajado el precio del alquiler

El precio del alquiler de una vivienda se incrementó en 44 de las 50 provincias de España entre 2021 y 2022
La única provincia de España donde ha subido el sueldo y ha bajado el precio del alquiler

Cómo acceder a la carpeta de ciudadana de Madrid para pagar impuestos, consultar facturas o pedir citas en el médico

Ofrece a la ciudadanía consultar de forma privada y segura sus datos y realizar gestiones y trámites
Cómo acceder a la carpeta de ciudadana de Madrid para pagar impuestos, consultar facturas o pedir citas en el médico

Tamara Falcó estalla por las informaciones sobre su peso: “A Íñigo nadie le pregunta si va a perder 10 kilos”

La marquesa de Griñón ha desmentido que quiera perder 10 kilos y se ha mostrado muy molesta con las noticias sobre su físico
Tamara Falcó estalla por las informaciones sobre su peso: “A Íñigo nadie le pregunta si va a perder 10 kilos”

La Fiscalía investigará las filtraciones de laSexta sobre el caso de la menor desaparecida en Albacete

Los padres de la joven iban a conectar en directo con el programa 'Más Vale Tarde' cuando el jefe de investigación de la cadena anunció que su hija había sido localizada en Madrid
La Fiscalía investigará las filtraciones de laSexta sobre el caso de la menor desaparecida en Albacete
MÁS NOTICIAS