
Históricamente las tasas de mercado para créditos hipotecarios fueron altas en relación al ingreso y a los valores de las propiedades. El Préstamo Hipotecario UVA, en cambio, abre el juego permitiendo que más personas accedan al crédito con mejores condiciones. ¿Cómo? a través de tasas que generan cuotas iniciales bajas, por lo tanto menores requisitos de ingresos.
Por ejemplo, un préstamo de 1,5 millón de pesos hoy podría ser tomado con un ingreso de treinta y cinco mil pesos. En cambio, a través de un crédito tradicional a tasa fija del 16%, una tasa baja para créditos tradicionales, los ingresos de la persona que quiera pedirlo deberían superar los 80 mil pesos.
Las oportunidades son varias. Los inquilinos pueden destinar un porcentaje similar del que usan para pagar el alquiler como una forma de inversión para su primera propiedad. Lo mismo puede ser aprovechado por quienes tengan la necesidad de mudarse a un espacio más grande o bien capitalizarse invirtiendo en el mercado inmobiliario a mediano y largo plazo.

¿Pero qué es la Unidad de Valor Adquisitivo?
El sistema de unidad de valor adquisitivo (UVA), es un sistema de indexación que permite sacar un préstamo que se ordenará según el coeficiente CER (inflación), que modifica el importe a pagar mes tras mes. El valor de UVA lo publica diariamente el BCRA.
Por ejemplo, si un cliente toma un crédito de 1 millón de pesos, está tomando un préstamo de aproximadamente 47.664 UVAs, esas UVAs le generarán una cuota mensual de 283 UVAs aprox.
Esa cantidad es la que va a pagar durante todos los meses que dure su crédito de manera inamovible. Lo que varía es el valor de la UVA según la inflación, por lo tanto el monto de la cuota en pesos dependerá de dicho valor.

El simulador y las condiciones de Banco Galicia
Para calcular cuánto es el monto máximo de préstamo al que se puede acceder, Banco Galicia desarrolló un simulador que puede ayudar a despejar dudas y realizar cálculos: www.phuva.bancogalicia.com.ar/simuladorpuva/
Además, quienes cobran sus haberes en ese banco pueden acceder a una tasa preferencial (TNA) de 5,90% sin límite de monto. Pueden además solicitar un plazo de hasta 30 años.
La cuota inicial no deberá superar el 25% del ingreso mensual del cliente. Y pueden sumar ingresos cónyuges y concubinos, siempre que uno de los dos tenga un haber de $16.000 o superior.
Últimas Noticias
Cayó el líder de una banda que se dedicaba a robar motos y al narcomenudeo en Laferrere
El principal sospechoso, con antecedentes por homicidio, fue capturado luego de que la Policía hallara droga y una pistola robada en un allanamiento en La Matanza

Mujer se desmayó tras gritar “malditos, me lo mataron” en la cámara ardiente de Miguel Uribe
La reacción evidencia el impacto emocional colectivo que provocó el magnicidio del senador, una de las figuras emergentes de la política colombiana.
¿Cuál es la temperatura promedio en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Esposados y cabizbajos: Revelan videos inéditos del traslado de 26 reos mexicanos a EEUU
Se trata del segundo traslado masivo de este tipo en lo que va del año, luego de una primera tanda enviada en febrero

Por qué los cambios en la frecuencia urinaria pueden ser una señal importante
Un aumento o disminución en la necesidad de orinar, junto a otros síntomas, podría señalar infecciones, diabetes o trastornos urológicos, según especialistas consultados por TIME, quienes recomiendan atención médica oportuna
