
En un fragmento de una reciente entrevista con MoluscoTV, un popular canal de YouTube enfocado en entrevistas a figuras destacadas de la música urbana, el cantante de reggaeton Arcángel realizó una comparación entre su éxito en plataformas digitales y el legado de Michael Jackson, destacando las diferencias tecnológicas y de mercado entre sus respectivas épocas. Durante la conversación, el artista puertorriqueño afirmó que tiene una canción que supera en números a las del “Rey del Pop” en Spotify, pero subrayó que Jackson logró hazañas inigualables sin el apoyo de las redes sociales ni de plataformas de streaming. “Michael Jackson vendió 100 millones de copias sin redes sociales. Hoy, ningún artista podría lograr eso sin la ayuda de las redes”, expresó en la entrevista.
Estas declaraciones han generado un amplio debate entre los seguidores de ambos artistas y los amantes de la música en general. Arcángel no solo destacó su admiración por Jackson, sino que también reflexionó sobre cómo el impacto del ícono del pop habría sido aún mayor si hubiera contado con las herramientas digitales actuales. “¿Tú te imaginas si él hubiera tenido Spotify?”, cuestionó el reguetonero, dejando en claro su respeto por el legado del cantante estadounidense.
El contexto de las declaraciones de Arcángel
En sus declaraciones, el intérprete de éxitos como “Sigues con él” señaló que, aunque los números actuales en plataformas como Spotify son impresionantes, no se pueden comparar directamente con los logros de artistas de décadas pasadas, quienes dependían exclusivamente de la venta física de discos y de la promoción en medios tradicionales.
Arcángel afirmó que su éxito en Spotify, donde una de sus canciones ha superado a las de Michael Jackson en reproducciones, es un reflejo de las ventajas que ofrecen las plataformas digitales. Sin embargo, reconoció que los logros de Jackson en su tiempo son prácticamente inalcanzables bajo las condiciones actuales.
El legado de Michael Jackson en la era digital

Las declaraciones de Arcángel han reavivado el interés por analizar el legado de Michael Jackson en el contexto de la industria musical contemporánea. Jackson logró vender más de 100 millones de copias de su álbum Thriller sin el apoyo de herramientas como las redes sociales o las plataformas de streaming, que hoy son fundamentales para la promoción y distribución de la música. Este logro, considerado uno de los mayores hitos en la historia de la música, continúa siendo una referencia para artistas de todos los géneros.
Arcángel reflexionó sobre cómo habría sido el impacto de Jackson si hubiera tenido acceso a las tecnologías actuales. “Si él hubiese sacado música en esta época, los números no tendrían sentido”, comentó uno de los usuarios en Youtube, sumándose a la discusión generada por las palabras del reguetonero. Otros comentarios destacaron la sinceridad de Arcángel al reconocer la grandeza de Jackson, a pesar de la comparación inicial. “Por fin un reguetonero con los pies en la tierra”, escribió otro usuario, elogiando la perspectiva del artista puertorriqueño.
El impacto de las plataformas digitales en la música actual

La reflexión de Arcángel también ha puesto en el centro del debate el papel de las plataformas digitales en la industria musical contemporánea. El reguetonero destacó que herramientas como Spotify han transformado la manera en que los artistas alcanzan a sus audiencias, permitiendo que sus canciones lleguen a millones de personas en todo el mundo con solo un clic. Sin embargo, también señaló que esta facilidad de acceso no necesariamente se traduce en un impacto cultural comparable al de artistas como Michael Jackson, quienes marcaron generaciones enteras sin depender de la tecnología.
“Yo tengo la canción que está por encima de Michael Jackson. Pero, papi, en los tiempos de Michael Jackson no había Spotify”, dijo Arcángel, subrayando las diferencias entre las épocas. Estas palabras han sido interpretadas por muchos como un reconocimiento a la capacidad de Jackson para conectar con su público de manera profunda y duradera, algo que, según el reguetonero, es más difícil de lograr en la era digital debido a la saturación de contenido.
Reacciones en redes sociales y el debate sobre la música de ayer y hoy
El video de la entrevista ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado opiniones divididas sobre las declaraciones de Arcángel. Mientras algunos aplauden su honestidad y su reconocimiento al legado de Michael Jackson, otros consideran que la comparación entre ambos artistas es innecesaria, dado que pertenecen a contextos históricos y culturales completamente diferentes.
Entre los comentarios destacados, varios usuarios señalaron que el éxito de Jackson no solo se mide en números, sino también en su capacidad para innovar y transformar la industria musical. “Arcángel es el único reggaetonero que la tiene clarísima”, escribió un usuario, refiriéndose a la manera en que el cantante abordó el tema.
Un debate que trasciende generaciones

Las palabras de Arcángel han abierto un espacio para reflexionar sobre cómo las herramientas tecnológicas han cambiado la manera en que se mide el éxito en la música. Aunque las plataformas digitales han democratizado el acceso a la música y han permitido que artistas de todo el mundo alcancen audiencias globales, también han generado un entorno en el que los números, como las reproducciones en Spotify, a menudo se convierten en el principal indicador de éxito.
Sin embargo, como señaló Arcángel, el impacto cultural y artístico de figuras como Michael Jackson trasciende las métricas digitales. Su legado, construido en una época sin redes sociales ni streaming, sigue siendo una referencia para artistas de todos los géneros, incluidos aquellos que, como el reguetonero puertorriqueño, dominan las listas de reproducción en la actualidad.
Últimas Noticias
Cate Blanchett creyó que su carrera en Hollywood duraría cinco años solo por ser mujer y envejecer
La actriz australiana reflexionó sobre los límites impuestos a las actrices en la industria del cine

Tom Hanks reveló por qué Pinocho es su película favorita de Disney
Aunque dio vida a Woody, el vaquero más famoso del cine, el actor se rinde ante la fábula más oscura del estudio, según Far Out

‘Avengers: Doomsday’ anunció el inicio de su rodaje con un sorprendente adelanto
Con más de 30 personajes confirmados, la película prepara una convergencia entre Vengadores, X-Men y Cuatro Fantásticos en el Universo Cinematográfico de Marvel

Estos son los personajes de Marvel que no volverán en las nuevas películas de “Avengers”
“Avengers: Doomsday”, la siguiente película de la popular franquicia, ya no contará con la participación de icónicos personajes

Hollywood y el desafío de los remakes para los estudios: el caso de “Blancanieves” y sus resultados
La nueva versión del clásico infantil desató reacciones adversas en redes por cambios estéticos y decisiones creativas que fueron consideradas innecesarias. The Economist analizó las tendencias actuales del cine con estas películas
