:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/19145129/2103.jpg 420w)
TGS, Transportadora de Gas del Sur. El director general, Javier Gremes Cordero, resaltó los cuatro principales proyectos que la empresa está desarrollando. En primer lugar, explicó el plan de inversiones que está llevando a cabo la empresa desde 2017 y hasta 2022, por más de $9.000 millones, para la operación y mantenimiento en gasoductos y en plantas compresoras. Además, recordó que comenzó a realizar en Vaca Muerta un gasoducto de captación, que recolectará el gas fuera de especificación de todos los productores de la zona y una planta de tratamiento, que contempla una inversión de USD 300 millones y puede llegar hasta USD 800 millones ya que será ampliable al compás de los desarrollos de los productores. Y también comentó sobre el proyecto de licuefacción que están analizando en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, junto con la estadounidense Excelerate Energy LP, con el objetivo de generar demanda en el período estival que acelere el desarrollo del gas no convencional, aumentando las oportunidades de exportación y reduciendo las necesidades de importación.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/10/12174034/Obra-publica-12102018-1.jpg 420w)
CLNA. El Centro de Legisladores de la Nación dio inicio a un ciclo de encuentros para impulsar la Transparencia en la Contratación y Control de la Ejecución de la Obra Pública. El primero contó con la exposición del ex ministro de Infraestructura y Vivienda de la Nación Nicolás Gallo y del ex ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Alieto Guadagni, cn la idea de aportar a una solución de los antiguos conflictos que conllevan los procesos de contratación del Estado, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. "Obra Pública: recomendaciones para la transparencia". Presentó a los expositores el presidente de la institución, Daniel Basile, y dialogaron e hicieron sus aportes desde sus diversas perspectivas y actividades los periodistas Silvia Naishtat y Daniel Sticco, y el diputado nacional (MC) Alejandro Peyrou. Las premisas de estas convocatorias hasta diciembre tendrán en cuenta las siguientes premisas: profundizar la publicidad integral de todo el proceso de licitación, llamados y ejecución, y la mejora de precios testigo; analizar la posibilidad de licitar con pre factibilidad, estimación de costos y con proyectos ejecutivos, a fin de evitar cartelización y sobreprecios; y explorar cómo facilitar la planificación para ordenar prioridades; mejorar la competencia entre las empresas presentantes; y mejorar el control de proceso para garantizar transparencia.
AEROLÍNEAS ARGENTINAS completó el envío a Estados Unidos de un cargamento de arándanos producidos en Tucumán, los cuales forman parte de las 16.000 toneladas que anualmente exporta el país, sobre una producción total de 21.000. Cada semana parten 42 vuelos con un total de 300 toneladas de ese fruto.
BNA. Banco de la Nación Argentina organizó el encuentro anual "Fortaleciendo la Integridad Institucional y el Desarrollo Sustentable", con el objetivo de reafirmar el compromiso y liderazgo como banca pública para impulsar las buenas prácticas en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y promover una Banca Ética en la Argentina. La jornada tuvo lugar en el Auditorio de la sede central, donde se presentó el "Reporte de Sustentabilidad 2017", elaborado con los estándares "GRI" (primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social) y los 10 principios del Pacto Global. El presidente de la entidad, Javier González Fraga, subrayó: "Estamos convencidos de que cada decisión que tomamos, como banco público de la Argentina, debe verse plasmada en hechos en pos de resguardar a los que más necesitan". A través del Programa 'Nación Emprende', la entidad alcanzó al segmento de las microempresas y emprendedores, con el objeto de asistir a todos los sectores de la economía, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera.
NATURGY inauguró una red de gas natural por redes en Moreno que da cobertura a más de 1.700 familias del barrio Parques del Oeste y Ayelen, del municipio de Moreno.
BANCO COMAFI abrió las puertas de su primera sucursal en Bahía Blanca. Su apertura forma parte del plan de expansión que la entidad viene llevando adelante en las principales ciudades del interior y se suma a la que se realizara semanas atrás en la ciudad de Salta.
BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO resaltó los avances del proyecto de fusión entre los dos mercados de futuros y opciones de Argentina, MATba y ROFEX, que viene gestándose desde hace casi un año y que estaría próxima a la fase final de definición legal. La sinergia consecuente de la conjunción de experiencias y recursos tecnológicos y humanos de ambas entidades dará lugar a un gran mercado de futuros, de proyección internacional. La integración cuenta con el respaldo tanto de los principales operadores de futuros agropecuarios y financieros como de los actores de la cadena agroindustrial, quienes reconocen que la conjunción de esfuerzos dotará de mayor liquidez y volumen a los contratos actualmente negociados, abrirá las puertas a nuevos instrumentos y operatorias y generará eficiencias a partir de la incorporación de tecnología de vanguardia.
FECOBA, el centro de estudios de la Federación de Comercio e industria de la ciudad de Buenos Aires, estima que el turismo de la Ciudad crecerá 5% interanual en el cuarto trimestre, gracias a la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, y la depreciación de la moneda local, lo que llevará a un crecimiento en las ventas de los comercios porteños. La entidad calcula que 770.000 turistas extranjeros arribarán a Buenos Aires, lo que representa casi 40.000 más que durante el mismo período de 2017.
SANTANDER puso en marcha el servicio global de innovación de pagos (gpi, por sus siglas en inglés) de SWIFT en España, Reino Unido, Argentina y Polonia. Para Chile y México saldrá a la luz antes de fin de año, y otros países están en planes para 2019. Además, la entidad, suscribió con Lakaut S.A. un acuerdo mediante el cual podrá ofrecer sus servicios para la fidelización de clientes o para la captación de otros, los cuales están orientados al área de comercio exterior través del sistema informático que desarrolló en 2014, dirigido a la integración y automatización de búsqueda de toda la información aduanera y de comercio exterior.
CAEME, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, rubricó con el PAMI el acuerdo formal referido al convenio marco para la provisión de medicamentos a sus afiliados, que tendrá vigencia hasta el 31 de marzo 2019, y cuyas bases se habían establecido en marzo.
AYSA, Agua y Saneamientos Argentinos S.A., recibió la visita de autoridades de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, Perú (Sedapal) con el objetivo de intercambiar experiencias institucionales. El Banco Mundial, sobre un conjunto de empresas de Latinoamérica, recomendó a la empresa como modelo en aspectos de operación, gestión y organización para un estudio de comparación de mejores prácticas junto con otras empresas modelo de la región.
BANCO GALICIA, junto a sus clientes que adhirieron al programa de Redondeo Solidario, acompañó el proyecto "Videolibros enSeñas" de la Asociación Civil Canales, cuyo objetivo es lograr que niños, niñas y adolescentes sordos accedan a una educación de calidad a través del desarrollo de materiales educativos especialmente diseñados para ellos.
LA RURAL presentó la Memoria Comercial 2017, donde reportó 334 ferias, congresos y eventos; 10.653 expositores, más de 125 mil oportunidades laborales y más de 4 millones visitantes.
CNV, en línea con lo previsto por la Ley de Financiamiento Productivo, y con el fin de integrar internacionalmente nuestro mercado y dotar a la industria local de mejores herramientas para captar el ahorro, abrió la consulta pública el proyecto de creación de los Fondos Comunes de Inversión con menos restricciones en sus políticas de inversión, que estarán dirigidos exclusivamente a inversores calificados. Los comentarios al proyecto, incorporado en la RG 765 podrán efectuarse dentro de los 15 días hábiles a partir del 10 de octubre de 2018.
ADE, Asociación Dirigentes de Empresa, otorga desde 1998 el "Premio al Dirigente de Empresa", donde se distingue a aquellos dirigentes que se han destacado por su continua labor para lograr la excelencia y el liderazgo de sus organizaciones. En esta edición fueron distinguidos: en Servicios: Oscar Andreani – Andreani S.A; Agroindustria: Carlos Miguens (San Miguek S.A); Industria: Miguel Kozuszok – Latinoamerica; Comercio: Martin Cabrales – Cabrales S.A; Empresa y Comunidad: Margarita Barrientos – Fundación Margarita Barrientos; Entretenimiento – Actualidad y Deportes: Juan Campanella – 100 Bares Producciones S.A; y reconocimiento especial para: María Beatriz (Pilu) Giraudo, por su destacada labor como empresaria y su apoyo e impulso al sector agrario de nuestro país. La elección estuvo a cargo de un calificado jurado integrado por reconocidas personalidades del ámbito empresarial y académico: Enrique Braun Estrugamou, Jorge Castro, Enrique Gobbée, Teresa González Fernández, Lauro Laiño, Silvia Naishtat, Gastón O`Donnell, Pedro Simoncini; y Adrián Werthein.
FLOR, la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables, anunció la 3ra edición de sus Premios a la Diversidad con el objetivo de impulsar la Gestión de la Diversidad. Se llevará a cabo el 16 de octubre a las 17 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Las organizaciones ganadoras han sido seleccionadas por el honorable jurado integrado por representantes de excelencia del sector público, académico y consultoría: Fabiana Tuñez, Bernardo Kosacoff, Luis Ovjesevich, Daniel Arroyo, Laura Gaidulewicz, Lucas Utrera y Alejandro Melamed, junto con Andrea Grobocopatel, fundadora y presidente Fundación FLOR. El proceso de selección fue enteramente auditado por Silvina Beziuk de la consultora internacional BDO.
SMS, San Martín, Suarez & Asociados, realizará el desayuno gratuito "Estrategia de precios: ¿cómo aumentar las ventas en el contexto actual?", que tendrá lugar en la planta baja de su Centro de Capacitación, ubicado en la calle Bernardo de Irigoyen 972 de la Ciudad de Buenos Aires. Los expositores serán Ricardo Proganó, director de Finanzas Corporativas de SMS, y Adelaida Tore y Juan José Moreno, ejecutivos de ventas en Argentina de Iberia y British Airways, respectivamente.
FEHGRA–OIT: la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y la Organización Internacional del Trabajo llevarán a cabo el II Foro "Inclusión, Desarrollo y el Futuro del Trabajo en la Industria de la Hospitalidad".
SOGEFI Filtration Argentina, dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas y elementos de filtración para la industria automotriz y el agro, designó director general al ingeniero Claudio Fabián Carrera.
MERCER nombró a Ivana Thornton directora de Careerpara Argentina, Uruguay y Paraguay y a Valeria Bohórquez como Líder de Productos de Career para Latinoamérica.
BRITISH AMERICAN TOBACCO comunicó que Gaspar Travaglini es Corporate Affairs Manager, reporta directamente a Santiago Pezzati, director de Asuntos Legales & Externos.
Por Daniel Sticco dsticco@infobae.com
Últimas Noticias
Comienza el Tiempo de Adviento: qué se celebra, su simbología y costumbres
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7GQ3SPIJL5ADTNSD4FT4WVBIXI.png 265w)
Las organizaciones sociales unen fuerzas con la CGT y lanzan las primeras advertencias ante el ajuste anunciado por Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SZTOKWFXPRHFZCU2EXDTKLHGDY.jpeg 265w)
De Kicillof a Schiaretti, el peronismo se reacomoda en el tablero político a una semana de la asunción de Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3PE2BLEPURHFPCWBOHH7P3BUZY.jpg 265w)
Javier Milei encara su última semana antes de asumir: el desafío de completar el Gabinete y los preparativos para el traspaso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MKI6GZEOPBFCDDT5T2JAKWXLLQ.jpg 265w)
Qué puede significar el desarme de las Leliq para los que ahorran en plazos fijos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LDPPV5ODAJDCVBYS22RBZLBU3Q.jpg 265w)