Rematan autos y camionetas desde $1,5 millones: qué modelos estarán disponibles y cómo participar

El Banco Ciudad organiza tres remates digitales de vehículos oficiales con precios base accesibles y participación abierta en todo el país. Las pujas se realizarán en julio a través de su plataforma online

Guardar
Una sucursal del Banco Ciudad,
Una sucursal del Banco Ciudad, en el centro porteño.

El Banco Ciudad anunció una serie de subastas digitales de vehículos en desuso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se realizarán los días 7, 8 y 10 de julio. Las subastas incluyen 124 vehículos que el Estado porteño retiró del servicio público y serán ofrecidos de manera individual a través de la plataforma oficial del banco. Las unidades abarcan una amplia variedad de modelos y categorías, desde camiones y ómnibus hasta automóviles y camionetas, con una suma total de bases que alcanza los $577 millones.

La modalidad de subasta abierta a toda la comunidad permite a particulares, empresas y organismos acceder a bienes públicos bajo un proceso transparente, con inscripción previa y depósito de garantía. Cada interesado debe registrarse al menos 48 horas hábiles antes del inicio de la puja, realizar una transferencia equivalente al 10% del valor base del lote deseado y cargar el comprobante en el sitio web de subastas.

Los vehículos se exhiben sin cita previa en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según cronograma detallado. Para la subasta del 7 de julio, la muestra se desarrolló los días 17, 18 y 19 de junio en el horario de 10 a 13 en Colectora de General Paz y Avenida Roca. Para los lotes del 8 de julio, los horarios se dividieron en dos turnos: de 10 a 13 y de 14 a 17, en Colectora de General Paz y en Avenida Emilio Castro. Los vehículos de la subasta del 10 de julio también se exhibieron en esas direcciones y en Avenida Varela 555.

Las subastas incluyen vehículos en diferentes estados y con una gran variedad de precios base. Por ejemplo, el lote con el valor más bajo parte desde $1,5 millones y corresponde a un Renault 19 modelo 1999. En el extremo superior, se encuentran unidades como una Chrysler Town & Country, una Mercedes Benz Viano (ambas modelo 2013) y una Volkswagen Amarok 2.0 modelo 2011, con bases de $10 millones cada una.

Entre los sedanes más equipados disponibles en estas subastas se destacan:

  • Volkswagen Vento 2.0 TSI modelo 2013, base $7,5 millones
  • Citroën C4 Lounge HDI 115 modelo 2014, base $7 millones
  • Citroën C4 Lounge THP 165 modelo 2017, base $8 millones
Este es uno de los
Este es uno de los Citroën C4 Lounge que se rematan

La oferta de automóviles incluye también modelos de Ford, Chevrolet, Renault, Volkswagen y Peugeot, con diferentes grados de equipamiento y estado de conservación. Además, se podrán adquirir camionetas utilitarias y de trabajo de marcas reconocidas como Mercedes Benz, Chrysler, Mitsubishi, Ford, Chevrolet, Peugeot, Citroën y Renault.

A continuación, el detalle por jornada con los modelos subastados:

7 de julio de 2025 - 10:00 hs

Camiones / Ómnibus

  • Iveco Daily

Camionetas

  • Mercedes Benz Sprinter
  • Ford F150 Diesel
  • Ford Ranger
  • Chevrolet Luv 2.5
  • Mitsubishi L-200
  • Peugeot Partner
  • Citroën Berlingo
  • Renault Kangoo

Automóviles

  • Ford Fiesta
  • Ford Focus
  • Ford Focusexe
  • Citroën C4
  • Peugeot 408
Este modelo que se subasta
Este modelo que se subasta es una Chrysler Town & Country

8 de julio de 2025 - 10:00 hs

Camiones / Ómnibus

  • Chasis con cabina Ford F4000
  • Iveco Daily

Camionetas

  • Ford Ranger
  • Peugeot Partner
  • Citroën Berlingo
  • Mercedes Benz Sprinter
  • Mercedes Benz Viano
  • Chrysler Town & Country

Automóviles

  • Ford Focus
  • Ford Focusexe
  • Ford Fiesta
  • Chevrolet Meriva
  • Renault 19
  • Volkswagen Vento
  • Volkswagen Bora
  • Peugeot 408
  • Citroën C4

10 de julio de 2025 - 10:00 hs

Camiones / Ómnibus

  • Iveco 170E22
  • Iveco 240E25
  • Puma D12

Camionetas

  • Citroën Berlingo
  • Peugeot Partner
  • Volkswagen Amarok
  • Mitsubishi L-200
  • Mercedes Benz Sprinter
  • Ford Ranger

Automóviles

  • Ford Focus
  • Ford Focusexe
  • Ford Fiesta
  • Peugeot 308
  • Peugeot 408
  • Volkswagen Gol
  • Volkswagen Voyage
  • Volkswagen Vento
  • Citroën C4
En este caso, se trata
En este caso, se trata de una Mercedes Benz Viano

La subasta electrónica permite a cada oferente realizar múltiples propuestas de precio durante la duración del evento. Cada vez que un participante presenta una oferta en los últimos tres minutos previos al cierre, el sistema extiende el reloj por otros tres minutos. Este mecanismo de prórroga automática puede repetirse cuantas veces sea necesario hasta que no aparezcan nuevas ofertas.

Cómo participar

El proceso es completamente online a través de la plataforma oficial del Banco Ciudad. Los interesados deben contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico, registrarse como usuarios y seleccionar los lotes de su interés. Luego de leer las condiciones específicas y abonar la caución correspondiente, quedarán habilitados para ofertar.

Los ganadores recibirán una notificación por correo electrónico. Dentro de las 48 horas hábiles siguientes al cierre, deberán abonar el 20% del precio como seña y el 10% más IVA en concepto de comisión. El saldo se completa dentro de los cinco días posteriores a la aprobación de la compra.

El Banco Ciudad remarcó que el sistema de subastas cumple con los estándares de transparencia, seguridad y alcance nacional. En su sitio web, la entidad ofrece un calendario de remates organizados por rubros, donde se publican imágenes, descripciones y precios base de cada bien. Además, la modalidad digital permite una mayor participación federal y facilita el acceso a los bienes del Estado en desuso.

Las unidades subastadas provienen del parque automotor de la Dirección General de Gestión de la Flota Automotor del Gobierno porteño. La monetización de estos activos públicos busca optimizar recursos y redireccionarlos a otros fines administrativos o sociales, en línea con los criterios de eficiencia en el uso de bienes del Estado.

Últimas Noticias

Ajuste fiscal: el Gobierno cree que los proyectos Congreso tendrían un costo fiscal de 1,25% del PBI hasta fin de año

Incluye un cálculo sobre las iniciativas de jubilaciones, ATN e impuesto a los Combustibles. Las estimaciones privadas son mucho menores. El Poder Ejecutivo busca reforzar el recorte de partidas para tener un excedente fiscal más alto del comprometido ante el FMI

Ajuste fiscal: el Gobierno cree

Del fútbol a la gastronomía: Messi se sumó como socio a una reconocida cadena y proyecta su expansión internacional

La firma planea crecer en la región y desembarcar en Europa con el respaldo de la imagen del reconocido deportista

Del fútbol a la gastronomía:

YPF: Preska llamó a una audiencia urgente entre la Argentina y los demandantes que ganaron un litigio por USD 16.000 millones

La reunión judicial se va a realizar el lunes 15 de julio en Nueva York. El caso involucra a empresas estatales que podrían ser utilizadas para ejecutar el fallo por la expropiación de la petrolera en 2012

YPF: Preska llamó a una

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos y queda en suspenso el paro

Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo

El Gobierno dictó la conciliación

El Bitcoin alcanzó un máximo histórico y se acerca a USD 114.000: cuáles son las causas

La moneda virtual más popular superó su récord de mayo, debido a que más empresas suman este activo a sus carteras y las expectativas por cambios regulatorios en EEUU

El Bitcoin alcanzó un máximo