Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 y el blue cotizó a $1.175

La divisa de EEUU subió cinco pesos al público y diez pesos en el mercado paralelo. Las reservas internacionales bajaron a USD 38.267 millones

Guardar
19:26 hs20/05/2025

Ligera caída de las reservas

Las reservas internacionales brutas del BCRA finalizaron con una baja de USD 32 millones, a USD 38.267 millones. Desde que asumió el presidente Javier Milei este stock de activos aumentó en USD 17.059 millones o un 80,4 por ciento.

19:09 hs20/05/2025

Subas para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro subieron en todos los segmentos, en u rango de 0,5% a 0,7%, según la plataforma A3 Mercados. Las posturas más negociadas, con vencimiento a fin de mayo, quedaron a $1.151 (+0,6%), mientras que para el cierre del año quedaron a $1.294 (+0,7%), aun debajo del límite superior de libre flotación dispuesto por el BCRA para el tipo de cambio oficial.

19:06 hs20/05/2025

El dólar blue cerró a 1.175 pesos

El dólar blue amplió a diez pesos o 0,9% el incremento de este martes, a $1.175 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.142,50, la brecha cambiaria quedó en el 2,8 por ciento. Desde la salida del “cepo”, el dólar paralelo anota una pérdida de 200 pesos o un 14,5% desde los $1.375 del 11 de abril último.

18:17 hs20/05/2025

El dólar cerró a $1.160 en el Banco Nación

El dólar al público ganó cinco pesos en el día a o 0,4%, para quedar negociado a $1.160 para la venta en el Banco Nación. El BCRA indicó que el billete de los EEUU promedió en bancos los $1.162,22 para la venta (+0,4%) y $1.117,08 para la compra.

Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 401,4 millones, sin intervención oficial en el mercado de cambios, el dólar mayorista cerró a $1.142,50, con una ganancia marginal de 1,50 pesos o 0,1% arriba del cierre anterior.

15:33 hs20/05/2025

Mínima suba del dólar mayorista

La cotización mayorista del dólar sube escasos dos pesos este mediodía, a $1.143 para la venta. El tipo de cambio oficial se mantiene más cerca del límite inferior de la banda de libre flotación dispuesta por el Banco Central, ahora en los 988 pesos. El límite superior alcanza los 1.416 pesos.

15:15 hs20/05/2025

El dólar, a $1.155 en el Banco Nación

El dólar al público se negocia estable en el Banco Nación, a $1.155 para la venta. El BCRA informó que en el promedio de bancos el billete es negociado a $1.160,41 para la venta (+0,2%) y a $1.110,10 para la compra.

14:56 hs20/05/2025

El dólar blue sube a 1.170 pesos

El dólar blue sube un leve 0,4% o cinco pesos este martes, a $1.170 para la venta. La divisa en la plaza informal viene oscilando con escasas variantes, en un precio sujeto a la estabilización del dólar minorista en los bancos.

13:09 hs20/05/2025

¿Cuánto se paga por el dólar en bancos?

La distensión financiera producto de la lectura positiva de los comicios porteños se trasladó a los negocios del dólar. La divisa al público retrocedió cinco pesos este lunes, a $1.155 para la venta en el Banco Nación. El BCRA dio cuenta de que el dólar minorista promedió en bancos los $1.157,77 para la venta (-0,9%) y los $1.108,27 para la compra.

13:09 hs20/05/2025

Los billetes “del colchón”: el Gobierno quiere impulsar la venta de autos en dólares y que se puedan pagar en cuotas

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de Ford y reiteró su idea de remonetización con las divisas que atesoran los de los ahorristas

Caputo se reunió con el
Caputo se reunió con el CEO de Ford Martín Galdeano

El ministro de Economía Luis Caputo reiteró este lunes en una reunión con ejecutivos de Ford que el Gobierno dirigirá su plan económico hacia una remonetización en dólares, es decir, la promoción del uso de billetes ahorrados fuera del circuito formal para habilitar más transacciones en la economía.

13:08 hs20/05/2025

Los dos temas económicos que vienen luego de las elecciones

Tras los comicios, el Gobierno tiene el reto de impulsar regulaciones clave sobre el ahorro en dólares y de reconsiderar las tarifas de importación para ciertos productos electrónicos

El Gobierno debería avanzar con
El Gobierno debería avanzar con la reglamentación de una propuesta para incentivar que la gente retire los dólares guardados debajo del colchón y los ingrese al circuito formal y, con la reducción de impuestos y derechos de importación para electrónicos (Foto: EFE)

Pasada las elecciones de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno debería avanzar, por un lado, con la reglamentación de una propuesta para incentivar que la gente retire los dólares guardados debajo del colchón y los ingrese al circuito formal y, por el otro, con la reducción de impuestos y derechos de importación para celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.