Dólar hoy: la cotización libre subió a $1.235 y los dólares financieros superaron los $1.200

El dólar “blue” ganó 15 pesos en el día y ahora se paga cinco pesos por encima del cierre de 2024. El MEP y el “contado con liqui” tocaron sus máximos en cuatro meses

Guardar
Dólar Libre
Compra$ --
Venta$ --
No hay datos proporcionados

En pocas líneas:

19:49 hs17/02/2025

El BCRA vendió USD 15 millones en el mercado

Dado el feriado en los EEUU, que restringe operaciones de comercio exterior, el monto operado en la plaza mayorista fue el más bajo en lo que va de 2025, con USD 180,6 millones en el segmento de contado. El Banco Central debió efectuar ventas en la plaza por primera vez desde el 30 de enero, por unos USD 15 millones para abastecer la demanda.

19:06 hs17/02/2025

Los dólares bursátiles, en máximos de cuatro meses

Las paridades financieras del dólar MEP y el “contado con liquidación” son operados a través de bonos a $1.208 y $1.220, respectivamente, sus precios más altos desde el 4 de octubre del año pasado.

18:12 hs17/02/2025

La Argentina fue el país con mayor uso de criptomonedas de América Latina en 2024, con casi USD 100.000 millones de inversión

La adopción cripto cambió su foco: la dolarización vía “stablecoins” dio lugar a las inversiones en bitcoin, en precio récord. Cuáles son las billeteras más usadas. Y por qué, explicó la Cámara Fintech, el caso $Libra, no representa la realidad de un ecosistema de gran “potencial transformador”

La Argentina lideró la adopción de criptomonedas en 2024 dentro de América Latina, tanto en la cantidad de usuarios como en el valor de activos recibidos, que alcanzó los USD 91.100 millones, un 6,7% por encima del año anterior.

16:08 hs17/02/2025

El dólar libre sube a 1.235 pesos

La cotización “blue” del dólar extiende la ganancia de este lunes a 15 pesos o un 1,2% pasadas las 13 horas, para ser operado a $1.235 para la venta, su precio más alto desde el 23 de enero. La divisa informal es negociada así con una suba de cinco pesos en lo que va de 2025, desde los $1.230 del 30 de diciembre último.

16:04 hs17/02/2025

Los dólares financieros superan los 1.200 pesos

Acorde al movimiento de bonos en la Bolsa porteña, que caen tanto en pesos como en sus precios en dólares, los dólares bursátiles vuelven a superar los 1.200 pesos por primera vez desde el 7 de febrero. A través del Bonar 2030 (AL30) especie “C”, el “contado con liquidación” es pactado a $1.209 (a 24 horas), mientras que el dólar MEP (AL30D) se paga a 1.201 pesos en Contado Inediato.

13:49 hs17/02/2025

El dólar libre sube a 1.230 pesos

El dólar “blue” gana diez pesos o 0,8% este lunes y se paga a $1.230 para la venta, el mismo precio del cierre de 2024. Con un dólar mayorista que avanza 75 centavos, a 1.059 pesos, la brecha cambiaria se asienta en el 16,1 por ciento.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, recordó que el “feriado de hoy en los EEUU restringe operatoria local, limitándola a las operaciones concertadas para liquidar mañana y a aquellas que las entidades financieras realizan contra cuentas propias en dólares abiertas en el BCRA”.

13:49 hs17/02/2025

En medio del revuelo por $LIBRA, el equipo económico defendió a Milei y busca retomar la iniciativa con el FMI y el ajuste

Economía presentará este lunes el resultado fiscal de enero. La semana próxima Caputo y Bausili viajarán al G20 en Sudáfrica. Expectativa por otra reunión con el Fondo Monetario

Milei y el equipo económico
Milei y el equipo económico en una reunión en la Quinta de Olivos tras el dato de inflación de enero

Los funcionarios del equipo económico reaccionaron a la polémica por la criptomoneda $LIBRA promocionada por el presidente Javier Milei y que fue señalada luego como una posible estafa, con una defensa cerrada de la gestión económica del gobierno libertario. Por lo pronto, el Ministerio de Economía buscará retomar la iniciativa con los datos fiscales que mostrará este lunes y, la semana próxima, un nuevo capítulo en la negociación con el FMI.

13:21 hs17/02/2025

El dólar libre, a 1.220 pesos

El dólar “blue” terminó el viernes a $1.220 para la venta, sin variantes respecto del cierre de enero y diez pesos por debajo del cierre de 2024. Durante la semana pasada el dólar “blue” experimentó un repunte de 15 pesos o un 1,2 por ciento.

13:19 hs17/02/2025

El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado

La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario

Los precios internos suben, pero
Los precios internos suben, pero el tipo de cambio se ajusta en menor proporción, ocasionando pérdidas de competitividad (Foto: Shutterstock)

El tipo de cambio se considera atrasado cuando los precios internos superan a los del exterior en relación con la cotización del dólar, afectando las transacciones internacionales.

13:19 hs17/02/2025

El Banco Central compró USD 283 millones en el mercado durante la segunda semana de febrero

La entidad sumó este viernes USD 37 millones por su intervención cambiaria. Las reservas aumentaron a USD 28.937 millones

El Banco Central necesita más
El Banco Central necesita más reservas para eliminar el control de cambios.

El monto negociado en el mercado mayorista más que duplicó el volumen del jueves, con importantes USD 545,3 millones operados en el segmento de contado. El Banco Central se alzó con USD 37 millones por su intervención. En la semana absorbió 283 millones de dólares.