A revisar las billeteras y cajones: dos billetes iguales de 1 dólar podrían venderse en USD 150.000

Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias

Compartir
Compartir articulo
Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 14 de febrero de 2022 (REUTERS)
Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 14 de febrero de 2022 (REUTERS)

Cada año el gobierno estadounidense imprime y da vida a miles de millones de dólares en efectivo. Sin embargo, en la interminable danza de la producción de billetes, ocasionalmente la sinfonía se desafina y surgen errores imprevistos.

Un episodio que ilustra este fenómeno tuvo lugar en julio de 2016, cuando la Bureau of Engraving and Printing (Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos) emitió una solicitud a sus instalaciones en Fort Worth. La particularidad de esta solicitud radicaba en que era una réplica exacta de la remitida previamente a sus contrapartes en Washington DC en noviembre de 2014.

El resultado de este insólito acto de duplicación se tradujo en la existencia de 6,4 millones de billetes de un dólar con números de serie idénticos, a pesar de que, por definición, cada número de serie debería ser único. El error impregnó a estos dólares con un valor que sobrepasa con creces su valor nominal, debido al interés de los coleccionistas.

No obstante, es crucial tener en cuenta que, en el vasto mar de monedas estadounidense en circulación, las posibilidades de encontrarse con dos billetes idénticos son muy bajas... pero podría pasar. Y hay recompensa.

Cómo identificar los billetes

Hay tantos billetes de un dólar en el mundo, que resulta casi imposible tener una cifra precisa de cuántos existen actualmente en circulación, pero se estima que hay entre 12.500 y 14.400 millones. En ese “océano” de billetes, la posibilidad de tener dos iguales en la billetera es ínfima, pero siempre mayor a cero.

Para reconocer dos dólares gemelos, se deben observar ciertos detalles. Por un lado, se debe observar el número de serie, que aparece en el extremo derecho de la efigie de George Washington, y proclama ser de la “Serie 2013″.

Los billetes deben corresponder a la serie 2013 y estar dentro de un rango numérico específico. Reuters
Los billetes deben corresponder a la serie 2013 y estar dentro de un rango numérico específico. Reuters

El billete muestra el Sello de la Reserva Federal “B”, reposando sobre el número de serie, el cual también se encuentra a la diestra de la imagen de Washington.

El número de serie se extingue con un asterisco (*), y reside en el rango de B00000001-B00250000* o B03200001*-B09600000*.

En caso de toparse con uno de estos peculiares billetes de un dólar, lamentablemente, no se ha alcanzado aún la cúspide de la fortuna. Se hace necesario, posteriormente, encontrar otro ejemplar de un dólar, también víctima de defectos de impresión, que concuerde con las mismas características y que se encuentre en algún rincón del mundo. Solo entonces se poseerá una auténtica joya.

Según el sitio web Wealthy Nickel, el valor de remate de los dólares duplicados puede oscilar entre los USD 20.000 y los USD 150.000 dólares, dependiendo de la condición del billete y su número de serie. Por supuesto, se debe ir al sitio adecuado y antes que nada, demostrar la veracidad de los billetes.

Las monedas únicas

No es la primera vez que Estados Unidos comete errores en la emisión de dólares. Fallas a la hora de la acuñación de una moneda o circunstancias particulares de una edición pueden hacer que se generen ediciones raras muy codiciadas por los coleccionistas que las transforman en objetos preciados: algunas se pueden vender por entre USD 25 y USD 25.000 de acuerdo a la suerte del hallazgo.

Se pueden obtener, por ejemplo, entre USD 100 y USD 1.500 por conseguir una de las miles de monedas de quarters de Wisconsin acuñadas en en el año 2004, que fueron marcadas con una hoja extra en una planta de maíz -algunos especulan que un empleado de la Casa de la Moneda lo hizo a propósito-.

Asi mismo, en 2005 la US Mint recuperó el antiguo diseño del bisonte en el reverso del níquel –moneda de 5 centavos– Jefferson. Sin embargo, se encontraron múltiples errores de acuñación a lo largo de sus primeros meses de circulación. Uno de los más famosos es el “Speared Bison Nickel”, que fue el resultado de un troquelado mal colocado a través del búfalo que asemeja una lanza que atraviesa al animal (de ahí el nombre).

Tras su descubrimiento, se vendió inmediatamente por más de 100 dólares en bruto. Su precio no ha variado mucho desde entonces, pero en 2010 en una subasta de una de ellas se vendió por 1.265 dólares.

De igual manera se pueden encontrar muchas otras monedas y billetes “especiales” que multiplican su valor original de manera exponencial.

Últimas Noticias

Persecución en Rusia: la policía llevó a cabo redadas en varias discotecas LGBT de Moscú

En los operativos, los efectivos pidieron los documentos de identidad a los presentes. El Tribunal Supremo prohibió el pasado jueves el movimiento LGBT, que consideró “extremista”
Persecución en Rusia: la policía llevó a cabo redadas en varias discotecas LGBT de Moscú

Juristas israelíes denunciaron el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales por parte de Hamas

Además de la masacre de 1.200 personas, la policía israelí también investiga violaciones en grupo y mutilaciones de cadáveres. Hasta ahora, las autoridades recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos”
Juristas israelíes denunciaron el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales por parte de Hamas

“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

El autor de “La pregunta de sus ojos” y “La noche de la Usina” publicó un hilo en X (la red antes conocida como Twitter) con un conmovedor recuerdo de la primavera de 1983: política, fútbol y amor
“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

Croacia, Italia y Albania: el grupo de la muerte para España en la Euro 2024

El torneo se celebrará en Alemania el junio y julio próximos. Italia levantó el trofeo en Wembley en la Euro 2020, y ha caído en el grupo del combinado nacional
Croacia, Italia y Albania: el grupo de la muerte para España en la Euro 2024

OCP TECH, empresa líder en integración tecnológica, celebró sus logros y expansión en colaboración con Cisco

La compañía se ha expandido significativamente en los últimos años, consolidándose en la región al obtener seis prestigiosos galardones en 2023 por su rendimiento en el mercado tecnológico y sus proyectos de impacto social
OCP TECH, empresa líder en integración tecnológica, celebró sus logros y expansión en colaboración con Cisco
MÁS NOTICIAS