Por las ganancias que tuvo el año pasado, el BCRA todavía podría emitir $2 billones más para auxiliar al Tesoro

Ante las dificultades de financiamiento por un aumento del déficit, el Banco Central podría girar todas sus utilidades y adelantos transitorios por $850.000 millones. Se sumarían a la montaña de pesos que ya emitió para ayudar a pagar las cuentas públicas
Por las ganancias que tuvo el año pasado, el BCRA todavía podría emitir $2 billones más para auxiliar al Tesoro

Más presión sobre los precios: el Banco Central aceleró la emisión en mayo, ya asciende a $2 billones

Prácticamente se duplicó en menos de dos semanas, entre los adelantos transitorios al Tesoro para cubrir el déficit fiscal y la compra de deuda en pesos para aumentar la asistencia monetaria
Más presión sobre los precios: el Banco Central aceleró la emisión en mayo, ya asciende a $2 billones

Cristina Kirchner volvió a pedir que se revise el acuerdo con el FMI y apuntó contra la rentabilidad de las empresas

La Vicepresidente de la Nación cuestionó los márgenes de ganancia de algunas compañías y el destino que le dan a sus ingresos. Apoyó a Sergio Massa y criticó al organismo multilateral de crédito
Cristina Kirchner volvió a pedir que se revise el acuerdo con el FMI y apuntó contra la rentabilidad de las empresas

Inflación: cuál es el diagnóstico para la Argentina de uno de los principales bancos de inversión del mundo

Una de las más grandes entidades financieras de Wall Street analizó las decisiones del fin de semana e insistió con la necesidad de un plan integral. Los acreedores extranjeros también opinaron
Inflación: cuál es el diagnóstico para la Argentina de uno de los principales bancos de inversión del mundo

La escasez de reservas y la falta de financiamiento achicaron el margen del Gobierno para contener la inflación

Tanto la emisión monetaria como la suba de tarifas y el salto del dólar agravaron la aceleración de los precios y apuntalan el temor a un índice cercano a los dos dígitos en los próximos meses
La escasez de reservas y la falta de financiamiento achicaron el margen del Gobierno para contener la inflación

Con más emisión, Economía puso en marcha el operativo para renovar los vencimientos de deuda del mes

El Banco Central giró un adelanto transitorio por $138.000 millones el martes pasado y se incumplió la última meta que quedaba en pie con el FMI. También hubo intervención en el mercado de bonos
Con más emisión, Economía puso en marcha el operativo para renovar los vencimientos de deuda del mes

El Banco Central ya emitió más de 1 billón de pesos en el año para cubrir el déficit fiscal

Un tercio de los pesos se giraron al Tesoro como adelantos transitorios mientras que el resto se volcó al mercado para comprar deuda en moneda nacional, operatoria que se prevé se profundizará en los próximos días
El Banco Central ya emitió más de 1 billón de pesos en el año para cubrir el déficit fiscal

Deuda en pesos: el BCRA compró bonos por más de $700.000 millones en abril para cubrir el déficit

La cifra explica el financiamiento neto obtenido por el Tesoro en el año. Si se suman los adelantos transitorios y operaciones con otros bonos, la asistencia total del Banco Central asciende a $1,2 billones.
Deuda en pesos: el BCRA compró bonos por más de $700.000 millones en abril para cubrir el déficit

Volcán Nevado del Ruiz expulsó impresionante columna de cenizas de 600 metros de altura

El Servicio Geológico Colombiano reportó emisiones pulsátiles de ceniza
Volcán Nevado del Ruiz expulsó impresionante columna de cenizas de 600 metros de altura

Por la suba de tasas, para agosto se duplicará la cantidad actual de pesos en la economía

El Banco Central tendría que emitir en un año $18 billones. Con el nivel histórico de tasas de interés, el Gobierno se aferra a una vieja máxima: “Que la codicia le gane al miedo”
Por la suba de tasas, para agosto se duplicará la cantidad actual de pesos en la economía

No hay milagros: sin reservas, la dolarización de portafolio es por precio

En principio, la falta de dólares ajusta por cantidad, es decir, el Banco Central pierde reservas. Pero también ajusta por precio, porque empuja las cotizaciones de los dólares “cuasi libres”
No hay milagros: sin reservas, la dolarización de portafolio es por precio

La ingeniería financiera no evita la emisión del Banco Central, ni hace llover

No se anunció ajuste fiscal, sino más emisión monetaria disfrazada; y en el mercado de cambios, lo resuelto hasta aquí tiene gusto a poco
La ingeniería financiera no evita la emisión del Banco Central, ni hace llover

Posponer problemas no es la solución

Las refinanciaciones no resuelven problemas, solamente dan tiempo. Tiempo para implementar soluciones que, si no se aplican, lo único que logran agravar la situación
Posponer problemas no es la solución

Deuda en pesos: los inversores se cubren y crece la emisión de bonos con seguro de cambio

La participación de los títulos “duales”, que ajustan por inflación o suba del dólar, es cada vez mayor, lo que acota el margen de acción al Gobierno en caso de una corrección del tipo de cambio oficial
Deuda en pesos: los inversores se cubren y crece la emisión de bonos con seguro de cambio

Emisión y déficit fiscal: por qué a la economía argentina le sobran 6 billones de pesos

Aunque no asistió de manera directa al Tesoro para pagar las cuentas, el Banco Central volvió a niveles récord de emisión monetaria durante el año pasado y generó un gran exceso de pesos
Emisión y déficit fiscal: por qué a la economía argentina le sobran 6 billones de pesos

Primer test del año para Massa: atraer a los inversores privados al canje de deuda esta semana

Las últimas operaciones dejaron un mejor clima en el mercado, pero sigue siendo un desafío lograr estirar los plazos de los vencimientos y reducir la tasa de interés
Primer test del año para Massa: atraer a los inversores privados al canje de deuda esta semana

Inflación, tasas y dólar: por qué el Banco Central no aplica cambios tras la baja de la inflación

El BCRA sigue atento a la posible volatilidad financiera y cambiaria. Los factores que frenan la decisión de flexibilizar la política monetaria
Inflación, tasas y dólar: por qué el Banco Central no aplica cambios tras la baja de la inflación

La semana que viene vencen $400.000 millones y Economía asegura que no habrá más emisión

Ante inversores más reacios a financiar al Tesoro, el ministro enfrentará la próxima semana su último gran test en el mercado doméstico. Las alternativas para evitar el auxilio del Banco Central
La semana que viene vencen $400.000 millones y Economía asegura que no habrá más emisión

El dólar soja 2 aportará recursos clave para fortalecer el financiamiento hasta fin de año

La medida garantiza un piso de $160.000 millones en concepto de retenciones, lo que descomprime parcialmente la presión sobre el Banco Central para volver a emitir en auxilio del Tesoro
El dólar soja 2 aportará recursos clave para fortalecer el financiamiento hasta fin de año

Qué va a pasar con el dólar: los tres escenarios que ven los economistas para el próximo semestre

Si Economía consigue manejar la deuda en pesos y consolidar el nivel de reservas, el tipo de cambio podría mantenerse relativamente planchado. En qué caso podría darse un escenario “disruptivo”
Qué va a pasar con el dólar: los tres escenarios que ven los economistas para el próximo semestre