Jornada financiera: la Bolsa sufrió el impacto del fallo por YPF pero los bonos afianzaron la suba

El S&P Merval perdió 2,4% y los ADR en Wall Street restaron hasta 6%. Los bonos Globales ganaron 0,8% en Wall Street y el riesgo país quedó debajo de los 2.300 puntos. El dólar libre subió a $395 y el BCRA se desprendió de USD 99 millones en la rueda mayorista

Compartir
Compartir articulo
Las acciones argentinas cortaron una racha de cuatro alzas consecutivas.
Las acciones argentinas cortaron una racha de cuatro alzas consecutivas.

Los bonos argentinos volvieron a subir este viernes y afianzaron un camino alcista que se inició por estos días tras el desplome de la semana previa cuando el Gobierno anunció un canje al que deben adherir las entidades oficiales mediante la entrega de deuda dolarizada a cambio de otra pesificada.

Los bonos Globales en dólares, con ley extranjera, operaron con ganancia promedio de 0,8% en Wall Street después de tres ruedas consecutivas con apreciables mejoras. El riesgo país de JP Morgan bajaba 26 unidades y alcanzaba los 2.276 puntos básicos para la Argentina a las 17:05 horas.

Distinta fue la suerte para las acciones, que emprendieron un sendero muy negativo después de que al mediodía se conociera que la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra el Estado nacional en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó pagar una indeminización que podría llegar hasta casi los 20.000 millones de dólares.

El índice líder S&P Merval que operaba con alza por encima del 1%, pero cerró con una pérdida de 2,4%, en los 245.716 unidades. Las acciones YPF, que avanzaban 1% en Wall Street cedieron 4,1%, a 10,96 dólares. También se desplomaron las acciones de los bancos, entre un 3% y un 6% en dólares.

Fuente: Rava Bursátil-preciso en dólares.
Fuente: Rava Bursátil-preciso en dólares.

De esta forma, el panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que venía de ganar casi 15% en las anteriores cuatro ruedas de negocios, descontó posiciones para terminar el mes de marzo con una pérdida de 0,7% en pesos y un 10,5% en dólares “contado con liqui”.

Además, la alta inflación, el elevado déficit fiscal y el aumento de la pobreza son temas candentes entre los inversores, situación que se conjuga con las dudas que provoca un año electoral. Los argentinos acudirán a las urnas en agosto por las primarias y en octubre por las generales para la elección presidencial.

Fuertes ventas del BCRA

El Banco Central aceleró en marzo su debilidad contable de reservas y contabilizó en marzo la mayor venta de dólares en el mercado mayorista desde octubre de 2019 ante la constante demanda por parte del mercado, en momentos en que una dura sequía golpea los ingresos del sector agrícola del país.

La entidad monetaria se desprendió por su intervención en el MULC este viernes de unos USD 99 millones, para perder unos USD 1.918 millones en el mes y arrastrar un saldo negativo de 3.000 millones de dólares en el primer trimestre del año.

Mientras tanto, se aguarda el inminente aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el cumplimiento de metas al cierre del 2022, lo que generó la liberación de USD 5.300 millones y una deseada flexibilización a los objetivos de reservas para el presente año, donde el agro dejará de liquidar alrededor de 20.000 millones de dólares.

El Gobierno, que también pagó al FMI unos USD 2.700 millones este viernes, ha estado presionando al prestamista para que suavice los objetivos económicos relacionados con la acumulación de reservas, argumentando que la sequía afectó los ingresos por cereales y que el aumento de los precios mundiales ha elevado los costos.

En octubre del 2019 el BCRA debió afrontar ventas en el mercado de contado (spot) de USD 4.123 millones tras el triunfo electoral de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales de aquel año, lo que aumentó la desconfianza de los inversores en el tramo final del gobierno de Mauricio Macri.

“El acelerado deterioro de las reservas internacionales del BCRA forzaron (Sergio) Massa a lanzar en los próximos días un nuevo esquema de tipo de cambio diferencial”, señaló el agente de compensación y liquidación Cohen. “El denominado ‘dólar agro’ tendrá el objetivo incrementar la oferta de divisas en el mercado de cambios”, agregó.

El ministro adelantó en Washington que se prepara un plan para fortalecer las alicaídas reservas con un tipo de cambio especial para las exportaciones agropecuarias y las economías regionales a partir de abril, por lo que se esperan detalles al respecto.

El BCRA vendió USD 3.000 millones en el MULC en lo que va del año, un desempeño con récord negativo para un primer trimestre

“Más allá de que se extiende a diario el drenaje de divisas, y ello acentúa las preocupaciones sobre las alicaídas reservas netas, despierta entre los operadores expectativa la llegada del ‘dólar soja 3′ ya que podría ofrecer un respiro a la dinámica de las reservas”, sostuvo el economista Gustavo Ber.

“El BCRA cierra el mes con fuerte sangría de dólares: el mercado espera un abril ‘durísimo’”, afirmó el analista Salvador Vitelli, de Romano Group.

La cotización “blue” del dólar ganó dos pesos este viernes, a $395 para la venta, para completar una semana con ascenso de seis pesos o un 1,5 por ciento. En el balance mensual, el dólar libre anotó una ganancia de 20 pesos o un 5,3%, una tasa que volvió a perder contra la inflación en marzo, estimada por consultoras en un rango del 7 al 8 por ciento. El dólar libre anotó un récord nominal de $397 para la venta el martes 28.

Con un dólar mayorista que se encareció 3,23 pesos en la semana o un 1,6%, a $209,01 -la corrección semanal más alta desde agosto 2019-, la brecha cambiaria quedó en el 89 por ciento. A lo largo del mes el tipo de cambio oficial subió un 6 por ciento.

Gustavo Ber acotó que “aún así, los dólares financieros -y libre- continúan sostenidos merodeando los 400 pesos, ya que persiste de fondo la habitual dolarización pre electoral, más cuando dichas referencias aún se presentan atrasadas contra la inflación y el stock de pesos, por lo cual sería previsible que deban ir acompañando la elevada nominalidad de la economía”.

Por su parte, el dólar en los circuitos bursátiles terminaron con precios máximos de cierre, a $406,27 en el “contado con liquidación” y a $398,05 para el dólar MEP. El “contado con liqui” había tocado un récord intradiario de $409 el pasado 16 de marzo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

A la autora le fue diagnosticada la EM en 2018, cuando tenía 31 años. Este es su relato íntimo sobre qué significa tener una enfermedad autoinmune que daña progresivamente el sistema nervioso central
Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

La conductora de Mañanísima contó que su hijo no está pasando un buen momento después de su separación con Sofía Aldrey y habló del procedimiento médico que está siguiendo
Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

El mensaje motivador de Mascherano a la Selección Sub 20 antes del partido con Nigeria: “Hace tres meses hubiésemos pagado por estar en octavos de final”

El entrenador le pidió a sus jugadores que disfruten del duelo ante el combinado africano. Además, advirtió que ya tiene el equipo que saldrá a la cancha y dio a conocer las claves para obtener la victoria
El mensaje motivador de Mascherano a la Selección Sub 20 antes del partido con Nigeria: “Hace tres meses hubiésemos pagado por estar en octavos de final”

Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

En un acto que contó con la presencia de figuras de distintos ámbitos, la UADE destacó la trayectoria empresarial del presidente de Corporación América en los campos de la comunicación, el transporte y la energía, así como su aporte en acciones sociales y humanitarias
Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán
Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

El equipo liderado por Ofir Haim se impuso por la mínima diferencia y jugará contra Brasil o Túnez. Más temprano, Estados Unidos aplastó 4-0 a Nueva Zelanda y espera por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia
Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia
Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Susana, quien fuera pareja de Franco Brédice, habría sufrido un robo en su casa y apuntó contra los hijos de Marisa Brédice, sobrinos de la actriz
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

En plena danza de nombres y sin definiciones sobre el uso de las internas para dirimir candidaturas, la liga de caciques peronistas adelantó la fecha de un encuentro en Buenos Aires. Buscan impulsar fórmulas federales y volverán a protestar contra el freno a las reelecciones indefinidas
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

Alexis Mac Allister presentó oficialmente a su nueva novia en la boda de Lautaro Martínez: su mensaje en las redes

El volante del Brighton aprovechó el final de la temporada para relajarse bajo la compañía de Ailén Cova, mientras aguarda por conocer cuál será su futuro próximo
Alexis Mac Allister presentó oficialmente a su nueva novia en la boda de Lautaro Martínez: su mensaje en las redes

La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

La actriz viajó a Río de Janeiro por trabajo y convenció al padre de su hija Rufina de que se sumara a una transmisión para interactuar con el público
La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta
Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista
Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

El ministro de Salud porteño se expresó luego de que este martes anunciaran al primo del ex presidente como el postulante del PRO en la ciudad de Buenos Aires. La decisión se tomó a través de una encuesta
La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

Revelaron los detalles más crudos de la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por abuso

Un programa de televisión español publicó varios fragmentos del relato de la supuesta víctima sobre los hechos ocurridos la noche del 30 de diciembre en una discoteca de Barcelona
Revelaron los detalles más crudos de la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por abuso

Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Además, se solicitó para Alejandro Salvador Cantaro, funcionario judicial de Bahía Blanca en licencia, 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y que se investigue a más empleados del Ministerio Público Fiscal
Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Tanto el Secretario de Estado estadounidense como el Secretario General de la Alianza coincidieron en que las negociaciones deben concluir en el futuro cercano, con vistas a que ello ocurra antes de la próxima cubre, en julio
La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

La esposa de Armani defendió al arquero de River ante las críticas por su error ante Vélez: los mensajes que sembraron dudas sobre su futuro

Daniela Rendón volvió a mostrar su apoyo incondicional al campeón del mundo, quien tuvo otra gruesa falla en el arco millonario. “Siempre es más fácil atribuirle la culpa al otro”, escribió en su cuenta de Twitter
La esposa de Armani defendió al arquero de River ante las críticas por su error ante Vélez: los mensajes que sembraron dudas sobre su futuro

Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido

El hecho ocurrió hace poco más de un mes y los delincuentes quedaron registrados por las cámaras de seguridad. Buscan a los dos cómplices del sospechoso apresado
Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido
MÁS NOTICIAS