Una decena de operativos policiales en la City porteña empujó hacia arriba al dólar libre

La inactividad en muchas “cuevas” que recibieron allanamientos llevó al billete a 397 pesos, mientras que en el conurbano llegó hasta los 400 pesos

Compartir
Compartir articulo
REUTERS/Mohamed Abd El Ghany.
REUTERS/Mohamed Abd El Ghany.

Fue la noticia del día. A partir de las 11, apenas abrió el mercado cambiario, las fuerzas de seguridad hicieron un operativo en la City que abarcó a una decena de “cuevas” para desalentar la suba del dólar libre. El efecto fue el contrario. Apenas enterados del primer procedimiento, los operadores cerraron puertas y ventanas.

La falta de vendedores hizo que el dólar libre rebotara $7 a $397 y el precio actuó como efecto dominó sobre las áreas lejanas donde las operaciones marcaron valores de hasta $401 como ocurrió en Rosario y otras ciudades importantes. Para las manos más chicas, en el conurbano, se pedía $400.

Un allanamiento a tres días de que empiece a regir el cupo de los USD 200 mensuales para clientes bancarios con cuentas en dólares es una invitación a comprar. El tema es si el Gobierno tolerará esa sangría o cerrará el grifo.

En los dólares alternativos, se siguieron vendiendo bonos AL30D en pesos para bajar las cotizaciones. Consiguieron un efecto extraño: elevar al dólar MEP y bajar al contado con liquidación. Es decir, abarataron el costo de girar dólares al exterior. Lo que para el Gobierno es una baja del precio de las divisas, para los privados es un subsidio a la fuga de dólares.

Los dos lo ven como algo favorable, porque el Gobierno quiere llegar a fin de año sabiendo que deberá luchar contra la escasez de dólares y con un escenario inflacionario complicado. Todo vale para llegar a la meta. Que nadie espere medidas ortodoxas en los próximos tiempos. Fue así como el MEP aumentó $7,15 (+1,9%) a $383,85 y el contado con liquidación perdió $1,55 (-0,5%) y cerró en $390,63.

En la plaza mayorista, el dólar aumentó 40 centavos a $207,84 y se mantiene el atraso cambiario porque el ritmo de devaluación corre al 5,9% para este mes. La inflación esperada en marzo es de 7% o más. El Banco Central esta vez tuvo que vender USD 74 millones en la plaza mayorista y las reservas bajaron USD 73 millones a 37.074 millones.

Los informes de los bancos extranjeros bombardeaban los escritorios de los analistas financieros y de los bancos. Morgan Stanley y BBVA pronosticaban un dólar por encima de $800 en 2024, en línea con la inflación prevista y con un dólar mayorista de poco más de $440 para fin de año. Lo cierto es que el dólar que superó a todos los dólares, fue el libre que padeció el cepo que imponen los controles policíacos.

Los bonos argentinos que, al igual que los emergentes, comenzaron en rojo, revirtieron sobre el final la caída por el mejor clima en los mercados del exterior y la baja en el precio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Los bonos locales de más largo plazo con ley extranjera tuvieron subas de hasta 2%. Por eso el riesgo país bajó 10 unidades (-0,4%) a 2.521 puntos básicos. En el peor momento de la rueda, el riesgo amenazó perforar los 2.600 puntos.

“El mundo estuvo más tranquilo que la semana pasada. Hay un contexto mundial tomador de riesgo que se ve en la baja de las cotizaciones de los bonos del Tesoro norteamericano a lo largo de la curva. El movimiento repercutió en el mercado de renta fija en general, por eso los bonos de Chile, Colombia, Perú y Brasil abrieron con bajas marginales. La Argentina tradea con otro criterio. La baja de la paridad de los bonos locales, desde que se anunció la recompra de bonos, es de 6% cuando el dólar bajó solo 2%”, dijo el analista financiero Franco Tealdi.

“No sirve este método de control de brecha cambiaria y control de tipo de cambio financiero, malvendiendo bonos en pesos. Se necesita una contraparte que ponga los dólares para no destruir las paridades. El único resultado del método es que aumenta el riesgo país o la desconfianza. Esto es lo que viene sucediendo. Hoy, los bonos argentinos con este contexto mundial, hicieron un reversal. No se debió a un factor interno, sino a que el mundo se decidió a tomar riesgo. Los dólares estuvieron tranquilos por esta calma del mundo”, señaló.

Para Salvador Vitelli, analista financiero y experto en agronegocios, “lo que se está viendo con esta venta masiva de bonos es que se impacta más en la baja de las paridades que en el tipo de cambio. Sino hay dólares el esquema es una alquimia. El mecanismo es engorroso porque en el mediano plazo se va a terminar con brechas cambiarias similares o peores, se evidenciará el déficit del Tesoro y las paridades van a estar cerca de los precios de default. Pero todavía el esquema no empezó a funcionar”.

“El otro tema es que el tipo de cambio que sigue relegado contra la inflación y las tasas. El atraso cambiario manifiesta una inflación anual de 44% en dólares. Si uno mira los precios del dólar futuro, están marcando una cierta inestabilidad. De acuerdo con la posición que se tome, marca una devaluación en el año de entre 155% y 165% anual. Si esto se lo mensualiza equivale a una devaluación de 7,7% contra 5,7% actual. El salto más marcado se ve en diciembre donde el Rofex marca un dólar de $424,50″, agregó Vitelli.

Para hoy se espera la licitación de Letras del Tesoro. Hay que renovar $284 mil millones de los cuales $274 mil millones corresponden a Letras de Descuento y el resto son intereses. Los instrumentos son Letras de Descuento, LECER (ajustan por inflación) y dollar linked (atados a la devaluación). Todos los vencimientos son entre abril y septiembre próximos. Nadie cree que haya problema para renovar los vencimientos porque el Tesoro está dispuesto apagar a los privados tasas más elevadas.

Lo más destacado de la rueda fue la segunda suba consecutiva de las acciones. Con negocios por $4.851 millones, se observó el retorno de los inversores que prefieren las acciones a los bonos de la deuda. El S&P Merval, el índice de las acciones líderes, tuvo un aumento de 3,69% en pesos y 4,2% en dólares.

Los negocios en ADRs -certificados de tenencias de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- alcanzaron a $ 7.633 millones y hubo absoluta mayoría de alzas. Lo más destacado fue Telecom (+8,6%), Pampa Energía (+5,8%) y Edenor (+5,7%).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El argentino Tomás Etcheverry dio el golpe del día en Roland Garros: eliminó al 19 del mundo

El platense se impuso por 6-3, 7-6 y 6-3 ante el australiano Alex de Miñaur. Su próximo rival será el croata Borna Coric
El argentino Tomás Etcheverry dio el golpe del día en Roland Garros: eliminó al 19 del mundo

Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

El índice S&P Merval porteño sube 3,2%, a 353.000 puntos, un máximo nominal. En 2023 sube 75% en pesos y 22% en dólares
Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

Primera imagen de la grabación del videoclip de C. Tangana sobre el himno del centenario del Celta

El artista madrileño, fan del Celta y de padre vigués, graba esta semana el vídeo musical en diferentes localizaciones de Vigo
Primera imagen de la grabación del videoclip de C. Tangana sobre el himno del centenario del Celta

Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Luego de que la Corte dejara sin efecto la cautelar que suspendía los comicios, los tucumanos irán a las urnas el 11 de junio. Cuáles son las 7 fórmulas para la gobernación
Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Maratea habló sobre la acusación de la IGJ contra el fideicomiso de Independiente: “Nos presentamos de buena voluntad”

El influencer explicó que todo se trató de un atraso en la entrega de documentación y que ni siquiera estaban obligados a presentarse ante el ente
Maratea habló sobre la acusación de la IGJ contra el fideicomiso de Independiente: “Nos presentamos de buena voluntad”

Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

Los usuarios que han caído en el engaño no deben eliminar la aplicación sin antes anular la suscripción
Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

El Gobierno busca que los gobernadores usen USD 1.400 millones de sus cajas propias para pagar deuda en dólares

El Banco Central aprobará este jueves una medida que limita el acceso de las provincias a las reservas para el pago a bonistas. En los próximos tres meses los gobernadores deberán abonar más de USD 340 millones
El Gobierno busca que los gobernadores usen USD 1.400 millones de sus cajas propias para pagar deuda en dólares

La definición de las candidaturas en el Frente de Todos: Cafiero defendió la postulación de Scioli y Wado de Pedro cree que habrá PASO

El Canciller apoyó al Embajador en Brasil ante las críticas internas. El Ministro del Interior, en tanto, volvió a señalar que si no hay unidad habrá PASO
La definición de las candidaturas en el Frente de Todos: Cafiero defendió la postulación de Scioli y Wado de Pedro cree que habrá PASO

Escándalo en el arbitraje: echaron a Diego Abal tras el error del VAR que terminó con un gol anulado a Gimnasia

El juez, que estuvo a cargo del sistema de video arbitraje, fue despedido. Podría haber otros implicados
Escándalo en el arbitraje: echaron a Diego Abal tras el error del VAR que terminó con un gol anulado a Gimnasia

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Se quebró parte del bloque de izquierda en la OEA en una tensa sesión por el presupuesto de la organización

México, que ha manifestado sus intenciones de que la institución desaparezca, presionó hasta último momento para rechazar la propuesta pero perdió la votación 25 a 5 y el Consejo Permanente aprobó una moción que busca aumentar las cuotas que pagan los países
Se quebró parte del bloque de izquierda en la OEA en una tensa sesión por el presupuesto de la organización

Benzema se refirió a los rumores por su posible venta a Arabia Saudita: “El que habla es internet y la realidad no es internet”

El francés, cuyo contrato termina a fin de temporada, no dio precisiones sobre si renovará su vínculo
Benzema se refirió a los rumores por su posible venta a Arabia Saudita: “El que habla es internet y la realidad no es internet”

La Cámara Argentina del Libro le responde a las papeleras: “Tal vez sea el momento de debatir con seriedad, incluso café mediante”

“Comercialización del papel en Argentina: historia de un abuso (de posición dominante)” se titula el texto donde la CAL, que nuclea a las PYMEs de la industria editorial, explica la situación del sector
La Cámara Argentina del Libro le responde a las papeleras: “Tal vez sea el momento de debatir con seriedad, incluso café mediante”

¿Qué tiene Messi en el cuello? La curiosa secuencia en la práctica del PSG y el gesto de Mbappé

En el anteúltimo entrenamiento de cara a su último partido con la camiseta del equipo parisino, al astro rosarino se lo fotografió tocándose esa zona de su cuerpo
¿Qué tiene Messi en el cuello? La curiosa secuencia en la práctica del PSG y el gesto de Mbappé

Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof: una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos

Ocurrió esta mañana en la ciudad de Brandsen. La agresora fue retenida por la seguridad del gobernador
Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof: una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos

La furia de Juana Repetto ante las críticas por ponerle hebillas en el pelo a su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters que cuestionan sus métodos de crianza
La furia de Juana Repetto ante las críticas por ponerle hebillas en el pelo a su hijo: “No jodan”

Devota de San La Muerte y modelo: quién es Macarena Hanna, la nueva novia de L-Gante

Luego de que su ex Tamara Báez blanqueara su nueva relación, el cantante se mostró en la intimidad con una joven
Devota de San La Muerte y modelo: quién es Macarena Hanna, la nueva novia de L-Gante
MÁS NOTICIAS