En cuatro años los pasajes aéreos subieron 1000 por ciento: cuáles son las causas

Un informe del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba detectó que viajar a Europa o Nueva York cuesta 12 veces más que en 2019, mientras que la inflación acumulada fue 562%

Compartir
Compartir articulo
Viajar al exterior es cada vez más caro.
Viajar al exterior es cada vez más caro.

En un informe elaborado por el instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba puso el foco en el incremento de los precios de los boletos de avión para viajar desde la Argentina al exterior, con datos relevados entre el 31 de marzo de 2019 y 28 de marzo de 2023, es decir en los últimos cuareo años.

Los analistas señalaron que en el presente “los precios actuales están bajos por el Travel Sale” y, por lo tanto, “no son directamente comparables a los de finales de marzo de 2019. En tal caso, para el estudio se analizó el costo final del billete para idas y vueltas desde Buenos Aires con destino al exterior.

Entre las principales conclusiones del informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba se destaca el aumento del precios de los pasajes aéreos muy por encima de la inflación y también del encarecimiento del dólar oficial.

Por ejemplo, viajar a Europa o Nueva York cuesta ahora doce veces más caro que cuatro años atrás, mientras que la inflación últimos cuatro años acumuló un 562% según los datos del INDEC. A un resultado parecido se llega si se toma en cuenta la suba del tipo de cambio oficial, de 379% acumulado en cuatro años.

El turismo emisivo es una importante fuente de salida de divisas de la economía.
El turismo emisivo es una importante fuente de salida de divisas de la economía.

Por lo tanto, en la metodología se tomó “el precio base de viajar entre dos destinos sin extras como antelación, temporada u otros (como equipaje, asientos o clase) en la aerolínea más accesible. Se puede entender como el precio más barato disponible para viajar entre los dos destinos desde la fecha de corte hasta 12 meses hacia adelante”.

Lista de precios:

Algunos ejemplos de precios relevados por el informeÑ

1) Europa

- Londres

Precio 31/03/19: $29.105

Precio 28/03/23: $361.883

Variación: 1.143%

- Roma

Precio 31/03/19: $30.611

Precio 28/03/23: $377.255

Variación: 1.132%

2) Centro y Norteamérica

- Nueva York

Precio 31/03/19: $25.251

Precio 28/03/23: $315.340

Variación: 1.149%

-Miami

Precio 31/03/19: $25.384

Precio 28/03/23: $273707

Variación: 978%

-Cancún

Precio 31/03/19: $27.865

Precio 28/03/23: $190.229

Variación: 583%

3) Sudamérica

-Lima

Precio 31/03/19: $10.100

Precio 28/03/23: $78.141

Variación: 674%

-Rio de Janeiro

Precio 31/03/19: $11.297

Precio 28/03/23: $73.017

Variación: 546%

-Santiago de Chile

Precio 31/03/19: $6291

Precio 28/03/23: $40352

Variación: 541%

Las 3 causas del encarecimiento de los vuelos

Fabio Ventre, subdirector del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba, le dijo a Infobae que “hay tres grandes causas que explican esto. Por orden de magnitud, la más importante son los impuestos. Hace cuatro años no había impuesto PAIS (35%), retención Ganancias (aumento de 75%) y dado que se están analizando vuelos que no son de cabotaje ni regionales, ninguno de esos sale menos de USD 300 y hay que agregar el adelanto de Bienes Personales. Entonces tenés hoy un 100 por ciento de impuestos sobre este tipo de vuelos que no tenías hace cuatro años. Ese es el principal factor que explica por qué hoy han subido tanto de precios frente a la inflación y, más que todo, frente al tipo de cambio”.

“Sin embargo, al hacer los cálculos, no es el único factor: al hacer los números subieron más que los impuestos. Entonces ¿qué pasó en el medio? Un segundo factor muy importante, que es la menor competencia comparado con cuatro años atrás: hay menos aerolíneas que vuelan a la Argentina, hay menos frecuencias, hay menos destinos disponibles por estas causas, y además hay menos destinos porque el Gobierno cambió su política aerocomercial, que perjudica en mayor medida a todo lo que no sea aerolínea de bandera. Y perjudica a todo el interior porque centralizó mucho más en Buenos Aires los vuelos. Conectar Córdoba se había descentralizado, y para alguien que viaja para el interior, los aumentos de costos fueron mucho mayores, porque implica viajar a Buenos Aires y de ahí salir. O para quien vive en el interior, viajar a Córdoba y de ahí partir era más barato”, añadió Ventre.

“Todas estas cuestiones de competencia a la aerolínea de bandera y aeropuertos es mayor costo. Termina implicando que los precios suban. Es teoría económica básica y explica también en gran medida qué pasó”, evaluó el experto de la entidad cordobesa.

“Hay un tercer factor que también es relevante y que hoy está en tendencia favorable y que es el precio del combustible aéreo. Durante la pandemia subió mucho y eso explicó en buena medida la suba de precios de los vuelos más que todo a nivel internacional. Sin embargo este factor está en retroceso: en los últimos cinco meses el precio de los combustibles para aeronaves cayó un 40%, pero no los precios. Este es un factor que podría haber tenido algo de impacto, pero está en retroceso, mientras que la suba de impuestos sigue vigente más que nunca y la competencia sigue muy golpeada respecto de los que había sido en 2019″, completó Fabio Ventre.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Todo lo que dejó una jornada especial donde más de 12 mil almas vieron la clasificación de Italia y Brasil a los cuartos de final del Mundial Sub 20
El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino publicó la programación de la próxima jornada que se disputará entre el viernes 9 y el martes 13 de junio, con un llamativo detalle
Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

La marplatense es una de las deportistas con mayor proyección de los últimos tiempos. Radicada en Barcelona, su vida pasa por la tabla, los trucos y los viajes alrededor del mundo. Una historia sin fronteras
De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

La historia de vida de una artista completa que fue única y pionera. Creó personajes inolvidables y dejó huella. Murió en 1996 a los 93 años y este 1ro de junio hubiera cumplido 120 años
Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

En lo que va del año ingresaron 3 millones de turistas extranjeros y gastaron USD 2.200 millones

Hubo una recuperación del 67% en relación a los primeros cinco meses del 2022, aunque todavía no se recuperan los niveles prepandemia
En lo que va del año ingresaron 3 millones de turistas extranjeros y gastaron USD 2.200 millones

Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas

El organismo aprobó hace dos semanas el sistema que permite aplicar una prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Los bancos comienzan a ofrecerlo a grandes empresas. Análisis en la UIA
Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas
MÁS NOTICIAS