Inflación: con los aumentos que llegarán en julio, los economistas estiman que se sostendrá cercana al 5 por ciento
Alquileres, prepagas, servicio de agua son algunos de los incrementos autorizados por el Gobierno. Se suma la estacionalidad del turismo y la inercia de los alimentos. La segmentación de tarifas aun con fecha incierta

Precios de aguacate, papa, naranja y gasolinas situaron la inflación en 7.65% durante mayo: Inegi
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación tuvo una ligera disminución

Cuánto cuesta alquilar en Buenos Aires y cuáles son los departamentos que más aumentaron el último año
Un relevamiento precisó el costo de los alquileres de distintas unidades del mercado tradicional. El problema de acceso a la vivienda se agudiza, mientras en el Congreso se estiran los tiempos de revisión de la reforma que complicó el mercado locativo

Kicillof anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones
El incremento será del 50% y permitirá pasar de los 14.040 pesos actuales a 21.060 pesos. Además, se otorgará un bono móvil de hasta 10 mil pesos a 26.975 bonaerenses

Dos petroleras privadas aumentaron los precios de sus combustibles a partir de este domingo
En una movida inusual, elevaron los valores hasta un 12% sin que antes lo hiciera YPF, la líder del mercado, que habitualmente mueve primero pero esta vez no aumentó

Prepagas: el Gobierno autorizó aumentos de 8% en mayo, 10% en junio y 4% en julio
Así se estableció en un suplemento del Boletín Oficial publicado esta tarde. La suba en en el trimestre será del 23,55 por ciento

Tarifas: el Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión
La medida se anunció a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. A partir de cuándo se aplicarán las subas y de cuánto serán en cada caso

El impacto de la inflación en marzo: cuánto aumentó el costo de vida para los profesionales con puestos ejecutivos
Desde la UCEMA afirmaron que se trata del mayor incremento mensual registrado desde septiembre de 2019. Cuáles fueron los sectores con mayores y menores subas

¿Por qué aumenta tanto la ropa?: la industria textil salió a defenderse de subas de casi 70% en el último año
Los precios de la indumentaria y el calzado se incrementaron un 10,9% mensual en marzo. Y más de 67% si se mide los últimos 12 meses. La Fundación Pro Tejer enumeró los factores que impulsaron el salto

Los aumentos que se vienen en abril: prepagas, colegios y trabajadores de casas particulares
Además, el Gobierno anunció que este mes convocará a audiencias públicas para analizar el esquema tarifario para la electricidad y el gas, con un criterio de segmentación
Por qué los alquileres del interior del país subieron más que en la Ciudad de Buenos Aires
En un año, los precios de los departamentos de dos ambientes mostraron una tasa de incremento más acelerada que los de tres ambientes. Cuesta conseguir viviendas para alquilar en la principales plazas

Inflación sin freno: los precios de los alimentos volvieron a subir con fuerza en la cuarta semana de marzo
La inflación de alimentos y bebidas promedió 2,9% y se aceleró 0,46 puntos porcentuales respecto la semana anterior, según arrojó un informe privado

“Guerra” contra la inflación: los economistas aseguran que el plan que presentará el Gobierno no frenará la disparada de precios
Los expertos coinciden en que las medidas aisladas que prepara el presidente Alberto Fernández son recetas que ya han mostrado su falta de efectividad en otras oportunidades

La guerra contra la inflación: cuáles fueron las batallas que el gobierno de Alberto Fernández ya perdió contra los precios
A lo largo de los dos primeros años de gestión de la actual administración, diversas medidas apuntar sin éxito a enfrentar la suba generalizada y sostenida de los precios

Aumentaron los combustibles hasta un 11,5% en todo el país
Las empresas explicaron que el incremento responde a una suba en el valor del petróleo y de otros insumos

Los aumentos que llegan en marzo: electricidad, gas, prepagas, colegios y alquileres
Los ajustes en las facturas de los servicios públicos ya fueron anunciados por el Gobierno y se espera la publicación de los nuevos cuadros tarifarios

El Gobierno volvió a postergar la actualización de los impuestos a los combustibles
Los gravámenes a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) iban a aumentar a partir de marzo pero ahora será en junio

Aumentos de prepagas: el Gobierno autorizó dos actualizaciones de precios para marzo y abril
La sorpresiva medida se anunció a través de la Resolución 459/2022, publicada este domingo en el Boletín Oficial. De cuánto serán las subas

Jubilaciones: cómo quedaron las escalas con los incrementos que rigen desde marzo
Los nuevos montos quedaron formalizados este viernes por medio de la Resolución 32/2022 de la Anses, que se publicó en el Boletín Oficial
Transporte de carga: en enero el costo de patentes y tasas aumentó 72 por ciento
De los trece rubros de la estructura de costos sectorial, diez se incrementaron durante el último mes., reveló un informe. Cuáles fueron los otros aumentos para una actividad que impacta sobre toda la cadena de comercialización

Peaje en CABA: a partir de hoy, aumenta hasta cuatro veces la tarifa si se usa la vía exclusiva de AUSA sin TelePase
Así lo advirtió la empresa porteña Autopistas Urbanas Sociedad Anónima. El detalle de los nuevos valores que rigen a partir de este sábado

Combustibles, del tanque a la góndola: cómo impacta el aumento en quienes tienen auto, en el transporte de carga y en el precio final de diferentes bienes
Un estudio consideró diferentes situaciones. En el caso de bienes finales, el impacto depende de la cadena de transporte y logística, que puede incluir varias instancias de traslado

Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios para febrero y marzo de 2022
El detalle de las remuneraciones para este mes y el próximo, de acuerdo con cada categoría del personal
Combustibles: Shell y Axion también aumentaron los precios de naftas y gasoil
Tras el incremento anunciado por YPF, otras compañías también elevaron sus precios. Las tres petroleras coincidieron en que desde la última suba en mayo del año pasado a la fecha, las diferentes variables que impactan en los precios marcaron un atraso superior al 20%

Cuáles son los principales aumentos de precios que alimentarán la inflación en febrero
Tras un 2021 con una importante suba generalizada de los precios, el 2022 parece ubicarse en un plano similar. Alquileres, salarios de empleadas domésticas y tarifas son algunos de los incrementos previstos para este mes

Los precios de la gasolina se mantendrán estables en Colombia en el mes de febrero
La estabilidad en los precios de los combustibles durante febrero se da gracias al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, explicó MinMinas

Imparable: volvió a subir el precio del gas LP en todo el país
Baja California Sur, Nuevo León y Durango; las entidades con los precios más altos

Empleadas domésticas: cómo quedarán los aportes, contribuciones, ART y salarios a partir de febrero
Hay nuevos valores en la cuota de la ART para el personal de casas particulares. El monto, actualizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, comenzará a regir desde el próximo mes

Tarifas, alquileres y colegios privados: cuáles son los aumentos de precios que se vienen durante el verano
El gas subiría cerca del 20% y los alquileres en torno del 51 por ciento. Las cuotas de las escuelas de gestión privada se incrementarán 17% en CABA, redondeando 50% en 12 meses, contra 40% en la provincia. El caso de los combustibles

Inflación: las exorbitantes cifras que surgen al comparar el precio de viejas entradas de cine
Desde la crisis de 2001/2002 los aumentos abarcaron todos los rubros. Pero una cifra impactante puede quedarse corta respecto a la variación del nivel general de precios

Nuevos aumentos: patentar un auto es un 30% más caro desde hoy
Para calcular las nuevas valuaciones, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor explicó que se confronta la tabla anterior con los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes

Alquilar en Puerto Madero cuesta más que el doble que el precio promedio del resto de la Ciudad
Un informe confirmó que un departamento de dos ambientes en el barrio porteño más joven cuesta $ 95.706 y en el resto de la ciudad oscila 45.350 pesos

¿Por qué la ropa aumenta por encima de la inflación?: las 3 justificaciones de los empresarios textiles
La división “Prendas de vestir y calzado” presentó en noviembre un aumento interanual del 62,8%, mientras que el IPC general fue del 51,2%. En ese marco, desde la Fundación ProTejer dieron cuenta de los factores que hacen subir los precios del sector

Los aumentos de diciembre: taxis, colegios, alquileres y empleadas domésticas
Son subas en distintos servicios que pueden poner presión sobre la inflación en el último mes del año

El Gobierno postergó hasta marzo la actualización de los impuestos a los combustibles
Los precios de naftas y gasoil en surtidores se encuentran sin movimientos desde mayo. Este miércoles debían aplicarse los tributos, pero a través de un decreto el Poder Ejecutivo cambió lo planificado

En medio de las diferencias en el equipo económico, el Gobierno prepara anuncios por el aumento de la carne
“Habrá novedades próximamente”, anunció hoy la portavoz presidencial Gabriela Cerruti que, además, minimizó la crítica del ministro de Producción, Matías Kulfas, al secretario de Comercio, Roberto Feletti. “Se trabaja en armonía”, señaló

El presidente de YPF negó que los combustibles vayan a aumentar en diciembre
La versión surgió ayer durante una conferencia con accionistas en la que se presentaron resultados de la empresa

Los aumentos que se vienen en noviembre: alquileres, personal doméstico y expensas
Una serie de aumentos previstos en distintos bienes y servicios impactarán en los bolsillos y en los índices de inflación

AMLO negó aumentó de tarifas eléctricas: “El Inegi no tiene los datos correctos”
Aseguró que puede probar que no ha incrementado el costo de la energía eléctrica como informó el organismo

Los aumentos que se vienen en octubre: prepagas, colegios, expensas y personal doméstico
La presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos distintos aumentos. Mientras tanto, las consultoras ya estiman algún repunte para este mes con un IPC de alrededor del 3 por ciento
