Reactivan un proyecto de explotación petrolera offshore en los alrededores de las islas Malvinas

Así lo comunicó una de las firmas de un joint venture que invertiría USD 1.800 millones y perforaría hasta 23 pozos al norte del archipiélago argentino

Compartir
Compartir articulo
Demorado durante los últimos años, el proyecto Sea Lion cerró sus fuentes de inversión
Demorado durante los últimos años, el proyecto Sea Lion cerró sus fuentes de inversión

En 2024 habrá una decisión final de inversión en torno del proyecto Sea Lion (León Marino), un desarrollo petrolero offshore en torno de las Islas Malvinas, dijo hoy la petrolera británica Rockhopper, uno de los socios de ese emprendimiento.

La empresa israelí Navitas Petroleum, operadora del proyecto, que el año pasado había acordado explorar la zona de Sea Lion, adquirió los derechos del operador previo, Harbour Energy.

Rockhopper, precisó el portal especializado Offshore Engineers, descubrió Sea Lion en 2010 y dijo en abril de 2022 que alinearía intereses con Navitas para trabajar en las licencias petroleras de la cuenca del Norte de Malvinas, con un 35% para Rockhopper y 65% para Navitas, y que ambas compañías desarrollarían un plan técnico y financiero de modo de conseguir petróleo a bajo costo y de modo rápido “post-sanciones”.

Estimaciones

Previamente se había estimado que Sea Lion y los campos en torno suyo albergaban 520 millones de barriles de recursos contingentes, pero Rockhopper dijo hoy, según reporta Offshore Engineers, que Navitas actualizó una actualización e incluyó una evaluación independiente de “Netherland Sewell & Associates” que indicaba una reducción del gasto de capital y de la vida útil de los campos petroleros a la vez que un aumento de los recursos recuperables.

El nuevo plan, que Navitas sigue optimizando y está sujeto a cambios adopta un enfoque por etapas que, según Rockhopper, implicaría una reducción de la inversión inicial y de la vida del campo petrolero respecto de los planes previos, pero que igualmente alcanzaría una tasas de producción iniciales de cerca de 80.000 barriles y un pico cercano a los 100.000 barriles por día y una recuperación de 269 millones de barriles, dependiendo del tipo de desarrollo.

En su primera etapa, el proyecto Sea Lion contempla la perforación de 18 pozos off shore
REUTERS/Andy Buchanan/Pool
En su primera etapa, el proyecto Sea Lion contempla la perforación de 18 pozos off shore REUTERS/Andy Buchanan/Pool

El proyecto implica la perforación de 18 pozos offshore en la primera fase, 11 de ellos antes del inicio de extracción. La segunda fase sumaría 5 pozos más, en un plazo de 3 años y medio después de la primera extracción. Estos últimos pozos dependerían de los resultados de la primera meseta de extracción.

Financiamiento

“Habiendo redefinido exitosamente el proyecto, la tarea ahora será refinar el plan de financiamiento para llegar a una decisión final de inversión (por sí o por no) en 2024. Mientras tanto, siguen los trabajos técnicos para refinar el proyecto; Navitas está enfocado en conseguir una mayor optimización”, comunicó Rockhopper, que estimó en 12 meses el plazo entre la decisión de inversión y las primeras perforaciones y en 30 (dos años y medio) hasta la primera extracción de petróleo.

En cuanto a los niveles de inversión implicados, Rockhopper dijo que creía posible reduce el gasto de capital previo a las primeras extracciones petroleras, inicialmente estimado en USD 1.800 millones, sujeto a variables como el número de pozos.

La última evaluación independiente de recursos en el área que había encargado Rockhopper estimó, en 2016, que había allí 517 millones de barriles.

Costos y utilidades

Entre sus aspectos técnicos, el proyecto calcula una inversión por barril de petróleo a extraer de USD 7,50 y costos operativos de USD 20,10 por barril, lo que hace un costo total de USD 27,60 por barril, lo que dejaría a los operadores un amplio margen de utilidad.

De hecho, según el análisis de flujo de caja y valor presente del proyecto en sus fases 1 y 2 de la evaluación independiente de NSAI, el joint venture entre Navitas y Rockhopper tendría un valor de USD 4.300 millones, después de regalías y antes de impuestos, calculado sobre un precio de USD 77 para el barril de crudo Brent.

El precio del barril del tipo Brent, en los campos petroleros del Mar del Norte, la principal fuente petrolera inglesa, roza hoy los 75 dólares.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Alba Silva ha asegurado que al portero español le están retirando paulatinamente la sedación para ver cómo reacciona: “Un poquito, pero paso a paso” asegura
La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo
MÁS NOTICIAS