Dos empresas que importaban neumáticos con apoyo judicial desistieron de esa vía tras el salvaje conflicto gremial

La Aduana logró que Guerrini Neumáticos y Larocca Neumáticos dejaran de lado sus medidas cautelares por una suma millonaria luego de que comenzara a normalizarse la producción local

Compartir
Compartir articulo
Una reciente asamblea de Sutna en el interior de una planta de producción de neumáticos
Una reciente asamblea de Sutna en el interior de una planta de producción de neumáticos

Las empresas Guerrini Neumáticos S.A y La Rocca Neumaticos S.A., que habían obtenido diversas medidas cautelares para importar neumáticos, desistieron de este beneficio judicial tras la finalización del fuerte conflicto gremial que paralizó al sector durante casi cinco meses.

Así lo indicaron a Infobae fuentes siguen de cerca el expediente. Cabe recordar que ambas firmas habían iniciado ante el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal de la Nación diversas causas con el fin de obtener medidas cautelares que les permitieran girar divisas para importar mercaderías, en el marco del Sistema de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

En este contexto, la Dirección General de Aduanas (DGA) “logró el desistimiento de la acción y del derecho en 13 causas de la empresa Guerrini S.A. por un total de U$S 39.271.951,28 y respecto de La Rocca Neumáticos S.A., desistió en 7 causas por un total US$ 24.906.784,58, siendo un total aproximado de 65 millones de dólares”.

Fuentes del organismo que conduce Guillermo Michel indicaron que “el desistimiento en los términos señalados implica la extinción del proceso, el archivo del mismo y en lo sucesivo no podrá promoverse otro proceso por el mismo objeto y causa. De esta forma, se están resguardando las divisas y evitando el uso desmedido y desproporcionado de la herramienta de control Sistema de Monitoreo de Importaciones (SIMI) y de la acción cautelar por parte de la justicia”.

En el caso de Guerrini, localizada en Mendoza, el Gobierno había “detectado que a través de 30 cautelares presentadas desde 2020 la empresa ha logrado ‘nacionalizar’ neumáticos por USD 36 millones, ganando una exorbitante porción del mercado”.

Según la Aduana, más de un tercio del total de las importaciones por esta vía suceden a través de una posición arancelaria (la 40112090642Q), medida de los neumáticos pesados más habitual, de las cuales hay una significativa capacidad productiva de Fate, una de las tres empresas que habían sido sitiadas por las medidas gremiales del Sutna que por cinco meses paralizaron la producción.

Según las fuentes del gobierno, “al igual que sucede con otros importadores, las medidas cautelares no responden a urgencias ni evitan un eventual peligro de demora, ya que la empresa de manera persistente en el tiempo cuenta con autorizaciones disponibles por la vía judicial, que más que duplican sus máximos históricos de importación”. De hecho, el año pasado, Guerrini “había duplicado su nivel de importaciones y en lo que va de 2022 sus importaciones aumentaron 120′% respecto de igual período del año pasado” (ver Gráfico, abajo).

Un informe precisa el nivel de importaciones de Guerrini Neumáticos. Además, se detectaron 30 cautelares para circunvalar los controles del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones
Un informe precisa el nivel de importaciones de Guerrini Neumáticos. Además, se detectaron 30 cautelares para circunvalar los controles del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones

En este sentido, el “Gobierno tiene incluso un detalles de los expedientes por jurisdicción, juzgado y secretaría, así como el monto total judicializado (en dólares a valor FOB), de lo despachado y el monto disponible por cada una de las cautelares.

A través de 30 cautelares, Guerrini judicializó pedidos de importación por USD 156,8 millones, logró el despacho a mercado de neumáticos por USD 36,4 millones y tiene disponibles otros USD 48,9 millones circunvalando el trámite de las llamadas “Licencias No Automáticas” (LNA) para importar esos bienes.

Entre los fabricantes afectados por el conflicto había sospechas de una conexión entre el crecimiento de las cautelares y la prolongación del conflicto gremial, dado que, a menor producción local, mayor necesidad de importar neumáticos, que se aceleró a través de las cautelares.

El Gobierno asegura que ya se detectaron más de 1.700 casos de sobrefacturación de importaciones por USD 360 millones, y que en los últimos 24 meses entró al país, vía cautelares, mercadería por USD 1.800 millones.

Por este motivo, esta semana el ministro Sergio Massa y Michel darán a conocer un nuevo sistema de control de las importaciones para evitar el fraude a través de estas cautelares.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

El escocés fue uno de los mejores futbolistas de la década del 60 y, junto con George Best y Bobby Charlton, llevó al conjunto rojo a ganar su primera Copa de Europa. Hoy, su estatua está en la puerta de Old Trafford, pese a haber sido su verdugo
La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

Los Ciudadanos y los Diablos Rojos se toparán en Wembley para definir al campeón del certamen más antiguo del planeta. Desde las 11, con televisación de ESPN y Star +
United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El segundo Grand Slam del año ofrece una controversia por el tipo de bolas elegido, que tiene detractores y beneficiados
La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

El arquero titular del puntero del campeonato argentino atraviesa el semestre más flojo desde que llegó al club en 2018
El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo
MÁS NOTICIAS