El administrador de fondos de cobertura Bill Ackman hizo otra apuesta a que las empresas tendrán dificultades para pagar sus deudas, solo ocho meses después de que lograra una ganancia de USD 2600 millones de una operación similar al comienzo de la pandemia.
El fundador de Pershing Square explicó a los asistentes a la conferencia “Dealmakers” del Financial Times que los mercados una vez más se habían vuelto demasiado complacientes con el coronavirus. Por esta razón, esta semana realizó una nueva operación para cubrir su exposición a acciones con un seguro contra incumplimientos corporativos (CDS), según un artículo del FT.
“Espero que perdamos dinero en esta próxima cobertura”, dijo Ackman. “Estamos en una época traicionera en general y lo fascinante es que la misma apuesta que hicimos hace ocho meses está disponible en los mismos términos como si nunca hubiera habido un incendio y sobre la probabilidad de que el mundo vaya a estar bien”, expresó en el encuentro.
En particular, detalló que la nueva cobertura es cercana al 30 por ciento del tamaño de la apuesta que hizo a fines de febrero, cuando compró un conjunto de enormes pólizas de seguro vinculadas a 71.000 millones de dólares de deuda corporativa.
El inversor multimillonario anticipó que los gobiernos se verían obligados a cerrar grandes partes de sus economías para frenar la propagación del coronavirus, lo que dejaría expuestas a muchas empresas endeudadas. Cuando eso sucedió efectivamente, el valor del seguro se disparó y Pershing Square salió del mercado a mediados de marzo, embolsando 2,6 mil millones de dólares en ganancias después de haber pagado solo 27 millones de dólares en primas.
El ejecutivo decidió reinvertir las ganancias en acciones, sumando varias de las participaciones existentes de Pershing Square y adquiriendo nuevas posiciones que prepararon a la compañía para beneficiarse de un repunte del mercado de valores. Pershing ha subido un 44 por ciento, en lo que va de año, luego de haber caído un 7 por ciento antes de la apuesta exitosa.
Ackman dijo en el encuentro del FT que mantenía su optimismo sobre la economía a largo plazo y que era probable que se produjera una “recuperación sólida”, pero advirtió que los próximos meses serían “una época desafiante”.
Pershing Square realizó su nueva apuesta contra el crédito corporativo el día en que Pfizer y BioNTech publicaron datos de prueba positivos sobre su vacuna Covid-19, lo que generó que los mercados experimentaran un repentino giro alcista.
Sin embargo, la noticia fue “en realidad bajista durante los próximos meses”, aclaró Ackman, ya que posiblemente llevará a que la gente se sintiera más relajada con el uso de máscaras y menos propensa a ver el virus como una amenaza.
El inversor multimillonario anticipó que los gobiernos se verían obligados a cerrar grandes partes de sus economías para frenar la propagación del coronavirus, lo que dejaría expuestas a muchas empresas endeudadas
Cabe recordar que en marzo Ackman dijo en Twitter que la única respuesta para enfrentar la pandemia era "cerrar el país por los próximos 30 días y cerrar las fronteras,
En aquel momento le pidió al presidente Donald Trump: “Dígale a todos los estadounidenses que nos va a mandar a un largo receso de primavera en casa con la familia”.
Ackman, quien tenía cerca de 31.000 seguidores en aquel momento en Twitter y ahora casi 166 mil, pero que en general no publica en la red social, utilizó la plataforma favorita de Trump para comunicar al gobierno y al país sus ideas.
“En el momento que envíe a todos a casa para receso de primavera y cierre las fronteras, la tasa de infección se desplomará, el mercado de acciones subirá y las nubes se irán”, escribió Ackman en un segundo tweet.
Este fin de semana, utilizó esta plataforma para pedirle al presidente que acepte el triunfo de Joseph Biden. “Llega un momento en la batalla en el que uno debe recoger la tienda. En cambio, coloque su foco en sus logros durante los últimos cuatro años. Piense en su legado y en lo que es mejor para el país. Conceda con gracia y pida la unidad de todos los que lo han apoyado”, expresó.
Seguí leyendo: