Cambios en la AUH: cómo saber si sos uno de los nuevos beneficiarios y cuándo se comenzará a cobrar

El mes próximo, comenzarán a recibir el beneficio unos 723.000 chicos que ya fueron identificados. Esperan que otros 300.000 lo hagan a partir de 2021

Compartir
Compartir articulo
El organismo buscará la información de 300.000 chicos que hoy no reciben el beneficio
El organismo buscará la información de 300.000 chicos que hoy no reciben el beneficio

Esta semana fue publicado en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que incorporó como beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a cerca de un millón de niños, niñas y adolescentes que hasta ahora no tenían cobertura por parte del Estado, para lo cual se destinará una inversión de $30.000 millones.

De esta forma, a partir de diciembre comenzarán a recibir el beneficio unos 723.000 chicos y chicas, que ya fueron identificados a través de cruce de información de la base de datos de la Anses.

Las familias de esos niños serán notificados por e-mail o por SMS cuando tengan el dinero disponible en su cuenta. No hay que hacer ningún tramite, ni tampoco hay un canal para consultas, más allá de los habituales de Anses. Los 723.000 que empiezan a cobrar en diciembre ya están identificados.

El organismo trabajará con los gobiernos de provincias y municipios para poder encontrar a otros 300.000 chicos, de los que no se cuenta con la información suficiente como para poder hacer el pago de forma automática

En tanto, en una segunda etapa, el organismo trabajará con los ministerios de Desarrollo Social de cada provincia para encontrar a otros 300.000 chicos, de los que no se cuenta con la información suficiente como para poder hacer el pago de forma automática. Se estima que este grupo va a estar incluidos en el beneficio entre enero y abril del año próximo.

“Queremos armar una inteligencia común con cada una de las provincias, con los intendentes, con los ministros y las ministras de Desarrollo Social de las provincias y con las organizaciones que trabajan con la niñez, para construir, entre todos, un programa para identificar a cada chico y cada chica", señaló Fernanda Raverta, la titular de la Anses.

En la presentación de la ampliación del beneficio a más familias, el presidente Alberto Fernández señaló que la AUH cumple 11 años y que fue algo “revolucionario en la seguridad social” en la Argentina. El programa fue creado el 30 de octubre de 2009 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Fue la primera vez que un plan se universalizó para proteger a los chicos más desprotegidos, y ese plan ha funcionado muy bien llegando a los que más lo necesitan. Nuestra preocupación es seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”, señaló.

Alberto Fernández y Fernanda Raverta, en el anuncio de la extensión del beneficio a más familias
Alberto Fernández y Fernanda Raverta, en el anuncio de la extensión del beneficio a más familias

La ampliación de la AUH a más chicos se dio por la decisión del Gobierno nacional de eliminar el tope de cinco hijos para la percepción del beneficio. Además, debido a las medidas de aislamiento y distanciamiento social todavía vigentes, los padres de 4,3 millones de niños que ya perciben la AUH estarán eximidos de presentar los certificados de vacunación y escolaridad para acceder al beneficio. Esto significa también que el pago del 20% de cada fin de año, cercano a los $ 8.000 por hijo, estará libre de estos requisitos.

Fue la primera vez que un plan se universalizó para proteger a los chicos más desprotegidos, y ese plan ha funcionado muy bien llegando a los que más lo necesitan (Alberto Fernández)

Actualmente, cobran la AUH 2,3 millones de padres que tienen 4,3 millones de hijos. El monto por chico es actualmente de$ 3.540 y se ajusta por la movilidad previsional. Para acceder a él, la madre (que tiene prioridad) o el padre que vive con los menores debe reunir algunas de éstas condiciones:

- estar desocupado

- ser trabajador no registrado

- trabajar en servicio doméstico

- ser monotributista social

- o estar inscripto en Hacemos Futuro, Manos a la Obra u otros programas de Trabajo.

Un 80% del beneficio se cobra mes a mes y el otro 20% en un pago anual, contra presentación de la Libreta de Asignación Universal, que incluye los certificados de salud y de escolaridad. Por la situación de emergencia sanitaria, a fines de este año, ese dinero será girado igual a todas las familias, aunque no tengan esos certificados.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

En vivo: con formación confirmada, Boca Juniors buscará meterse en zona de Fase Final en su choque ante Lanús

En la antesala a la ida con Palmeiras y el Superclásico con River, Jorge Almirón apuesta por la mayoría de sus titulares de cara al choque con el Granate. Desde las 18.30, por TNT Sports
En vivo: con formación confirmada, Boca Juniors buscará meterse en zona de Fase Final en su choque ante Lanús

Cristina Kirchner reaparece en un acto cerrado a 29 días de las elecciones de octubre

La vicepresidenta encabeza la presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner” en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)
Cristina Kirchner reaparece en un acto cerrado a 29 días de las elecciones de octubre

Explosivas frases del DT de Chile tras la caída 71-0 ante Inglaterra en el Mundial de rugby: “De un lado estamos los payasos y del otro los dueños del circo”

Pablo Lemoine no escondió su furia luego de la tercera derrota de su seleccionado: “A mí la verdad ya me da un poco de repulsión seguir hablando de lo mismo”
Explosivas frases del DT de Chile tras la caída 71-0 ante Inglaterra en el Mundial de rugby: “De un lado estamos los payasos y del otro los dueños del circo”

Un mes después de la sospechosa muerte de Prigozhin, el Kremlin sigue sin informar sobre el accidente aéreo

Moscu parece estar consiguiendo mantener el fallecimiento del jefe del Grupo Wagner lo más discreto posible, una estrategia subrayada por la ausencia de Vladimir Putin en su funeral y las tropas que impidieron a los medios entrar al cementerio de San Petersburgo el día de su entierro
Un mes después de la sospechosa muerte de Prigozhin, el Kremlin sigue sin informar sobre el accidente aéreo

Ucrania incrementa la presión en el frente sur y en Crimea a la espera de los tanques Abrams de Estados Unidos

El ejército continúa con fuerza su contraofensiva en la región de Zaporizhzhia y en la anexionada península. Mientras tanto, después de meses de espera, el presidente de EEUU, Joe Biden, prometió que los blindados llegarán la próxima semana a Kiev
Ucrania incrementa la presión en el frente sur y en Crimea a la espera de los tanques Abrams de Estados Unidos
MÁS NOTICIAS